( Video ) El siglo del yo: máquinas de felicidad; sobre el deseo y las necesidades artificiales

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por The_cenobite, 12 May 2013.

  1. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    El siglo del yo es un documental de cuatro capítulos que examina esta situación, rastreando sus orígenes históricos y las implicaciones sociales que ha tenido.

    [video=vimeo;24974870]http://vimeo.com/24974870#[/video]

    Realizado por Adam Curtis para la BBC, El siglo del yo destaca por retomar las ideas y la labor de Edward Bernays, sobrino de Sigmund Freud y quien utilizó las teorías psicoanalíticas del inconsciente y el deseo para aplicarlas política, económica y propagandísticamente, probar hasta qué punto es posible manipular la mente de una persona o de una grupo para fines y propósitos específicos.

    Así, la necesidad y el deseo comenzaron a producirse en serie, a intercambiarse, a comprarse y venderse, a tratarse como cualquier mercancía se trata en el capitalismo.

    Una parte importantísima del capitalismo es el proceso ideológico que, paralelo a sus mecanismos económicos, lo fortalecen y lo perpetúan, nos hace pensar que este es el único modo de vida posible o, por utilizar perversamente el motto de Leibniz, que este es el mejor de los mundos posibles.

    La propiedad, la acumulación, el consumo, entre otros, son, en efecto, realidades económicas, materiales, pero también circunstancias que impactan en la vida mental del individuo, en sus pensamientos y sus acciones, en sus hábitos y los conceptos bajo los cuales rige su existencia.

    ergo , la sociedad y el estimulo consumista y depredacion al que nos vemos sometidos tiene una raiz ...y aca es explorada en una de sus facetas , saludos contertulios de Nature