Friedrich Nietzsche, el asesino de Dios.

Tema en 'Historia' iniciado por Lucy In The Sky, 14 Oct 2012.

  1. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    21.704
    Me Gusta recibidos:
    14

    BIOGRAFÍA

    Nombre: Friedrich Wilhelm Nietzsche

    [​IMG]

    Nacimiento: Röcken, Prusia. 15 de octubre de 1844.

    Especialidad: Filosofía, filología, música y poesía

    Familia: Sus padres fueron Carl Ludwig Nietzsche (1813–1849), un pastor luterano, y Franziska Oehler (1826–1897). Sus hermanos fueron Elisabeth Förster-Nietzsche (1846–1935) y Ludwig Joseph (1848–1850).

    [​IMG]
    Casa natal de Nietzsche

    Niñez: La familia debe dejar su vivienda luego de la muerte del padre, y se traslada a Naumburg a la casa de su abuela paterna y sus tías. De niño comenzó a flaquear su salud, al sufrir fuertes dolores de cabeza y de los ojos. Esta situación lo aquejaría el resto de su vida.
    Siempre fue introvertido y nunca tuvo muchos amigos, fue amante de la naturaleza y de pequeño escribió mucho.

    Estudios: Fue alumno en el Pforta y luego en el Schulpforta, al crecer estudió teología y filología en la Universidad de Bonn, y filología con el profesor Friedrich Wilhelm Ritschl, a quien siguió a la Universidad de Leipzig. En 1867 entró voluntariamente a hacer el Servicio Militar con la división de artillería prusiana, pero tuvo un accidente al año después y se tuvo que retirar.

    Vida adulta:
    Parte 1: En 1869 la Universidad de Leipzig le concedió el doctorado sin examen ni disertación en mérito a la calidad de sus investigaciones. Inmediatamente la Universidad de Basilea lo nombró profesor de filología clásica y al año siguiente Nietzsche obtuvo la ciudadanía suiza y fue ascendido a profesor honorario. Su trabajo sobre las fuentes de Diógenes Laercio recibe el premio de la Universidad. En Basilea renunció a la ciudadanía alemana, por lo cual se mantuvo el resto de su vida sin Estado alguno. Sin embargo, en 1870 obtuvo un permiso para ser médico camillero en la guerra franco–prusiana, circunstancia en la que se contagió de difteria y disentería. Luego, volvió a la vida académica. Nietzsche conoció a Richard Wagner en 1968, de quien fue muy amigo hasta el año 1878. La ruptura de la amistad con el compositor fue un hecho importante en la vida del filósofo, cuya distancia comenzó al publicarse Humano, demasiado humano (78’). La razón fue que Wagner cada vez comenzaba a acentuar su arte cristiano, además de su chovinismo y antisemitismo, lo cual superó la tolerancia de Nietzsche. El punto culmine de la crisis ocurrió cuando Wagner publicó Parsifal, una ópera que Wagner concibió como un auto litúrgico para el Viernes Santo. En 1879 se vio obligado a dejar su profesión de profesor, aquejado por sus dolencias y decepcionado por el exceso de academicismo.

    Parte 2: Nietzsche comenzó a buscar climas más templados y compatibles con su débil salud. Un antiguo estudiante suyo, Peter Gast), llegó a ser su secretario privado. A partir de la publicación de Humano, demasiado humano (78’) comenzó el mayor período de productividad literaria.

    Lou Andreas-Salomé, la mujer a la que Nietzsche amó:
    [​IMG]
    (12 de febrero de 1861, en San Petersburgo, Rusia – 5 de febrero de 1937, en Gotinga, Alemania) Conoció a Nietzsche a través de Malwida von Meysenbug y Paul Rée, ambos amigos del prusiano. Nietzsche se prenda de su personalidad, pues esta mujer era sumamente inteligente y, a pesar de que él era absolutamente misógino, vio en Lou a la única mujer capaz de entenderlo. Ella propuso a Paul y a Friedrich crear una especie de “fraternidad intelectual”, sin embargo, ésta idea se vio coartada por la dificultad generada por el hecho de que ambos se enamoraron de ella. Nietzsche, en 1882, quiso casarse con ella, sin embargo Lou lo rechazó, así mismo sucedió con Rée, quien se suicidó en el mismo lugar en que ella le entregó una negativa a su declaración de amor a los 20 años después de haber ocurrido esto. Finalmente en 1882, el filósofo perdió toda esperanza. Unas semanas después se encerró en su pequeña habitación; era el mes de febrero de 1883. En pocos días, Nietzsche compuso su gran poema filosófico que nació como fruto del desengaño y la frustración por un amor imposible."Zarathustra" salvó de la locura a Nietzsche durante unos años. Tras la ruptura con Lou, habló de suicidarse; sacó fuerzas de flaqueza, rechazó la posibilidad de cualquier otro amor e intentó transmutar en fuerza interior su soledad. Seis años después se derrumbaría, y a partir de 1889 su locura sería irreversible.
    [​IMG]
    Lou, Paul y Nietzsche.

    Lou se casó con el Dr. Andreas, sin embargo, nunca tuvo relaciones sexuales con él, lo que Nietzsche llamó “atrofia sexual”, pues, además de su célibe relación, ella se mantuvo virgen hasta los 30 años.

    Parte 3: En 1889 Nietzsche ya estaba sumido en la locura. Su madre lo cuidó, luego de haberlo llevado a una clínica en Jena. El 25 de agosto de 1900, Nietzsche murió después de contraer neumonía. Por deseo de Elisabeth, fue inhumado como su padre en la iglesia de Röcken.

    Las causas del hundimiento de Nietzsche nunca han estado muy claras, sin embargo, se cree que es por causa de la sífilis que le fue descubierta. Aún así, hay síntomas que no concuerdan con aquella enfermedad. Otros sugieren que fue a raíz de un cáncer cerebral, sino, por un "despertar místico"

    OBRAS

    CITAS
    CARTA DE NIETZSCHE A LOU SALOMÉ


    CURIOSIDADES
    • Se dice que Hitler se inspiró en ciertos dichos de Nietzsche que compartían la ideología Nazi, sin embargo, se comprobó que hubo obras que fueron manipuladas por su hermana.
    • Hay un célebre episodio que ocurrió durante la triste etapa final de su vida, de su abrazo a un caballo en plena vía pública (en Turín, para ser más precisos), al momento que éste era azotado a latigazos por el cochero. Se dice que Nietzsche se abrazó al caballo y no quería soltarlo, mientras le pedía disculpas por la brutalidad humana. Se soltó del caballo cuando llegó el señor Fino, dueño de la pensión donde se alojaba Nietzsche, y que era dueño de un quiosco ubicado precisamente en la plaza pública donde sucedieron los hechos. Al verlo, Nietzsche lo abrazó llorando.



    Música de Nietzsche


    Película "El día que Nietzsche lloró", que muestra su historia con Lou Andreas-Salomé.


    Documental sobre la vida de Nietzsche

    IMPORTANCIA
    (Fuente)

    INFLUENCIAS RECIBIDAS
    • Reinvindicación del mundo dionísico, frente al apolíneo.
    • Oposición a Sócrates y Platón.
    • Oposición al cristianismo por defender esta religión el “platonismo para el pueblo”.
    • Voltaire
    • Schopenhauer
    • La izquierda Hegeliana
    • Oposición a Kant por considerarlo "platonismo sofisticado"


    BIBLIOGRAFÍA
    http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche
    http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=710
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nietzsche.htm
    http://www.webdianoia.com/contemporanea/nietzsche/nietzsche_bio.htm
    http://www.memoriachilena.cl/temas/dest.asp?id=arteyfilosofianietzsche
    http://www.amorydesamor.org/blog/carta-de-friedrich-nietzsche-a-lou-salome.php
    http://www.e-torredebabel.com/Histo...iones/Nietzsche-InfluenciasyRepercusiones.htm
     
    #1 Lucy In The Sky, 14 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Memo6112

    Memo6112 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    28 Jun 2009
    Mensajes:
    613
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente tema, uno de los mas grandes filosofos, genios literarios. He leido algunos de sus libros, y he quedado atonito con su pensamiento y de como aun en nuestros tiempos, las ideas de nietzche siguen teniendo cabida.

    un genio, para mi el mas grande filosofo de todos los tiempos.
     
  3. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Tremendo tema, sin lugar a dudas Nietzsche es el más grande filosofo de los ultimos dos siglos. Para pensar lo del "despertar mistico".
     
  4. xxxtrixixxx

    xxxtrixixxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    3.080
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pedazo de biografía, te pasaste
     
  5. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Muy buena tu biografía , fotos, anécdotas, video documental y la película cuando Nietzsthe lloró la cual tengo y esta basada en el libro del Psiquiatra Irvin Yalom publicado en 1992.
    Nietszche es sin duda uno de los grandes pensadores de nuestro siglo y como pusiste ha influido en el siglo XXI por cierto su pensamiento puede escandalizar a los más cerrados de mentes y dogmáticos es cierto, pero me pregunto ¿qué creo que el hecho de que Nietzsche terminase loco o se hubiese pegado un tiro? . Eso para mi no es relevante es sólo como acabó sus días pero obvio que hay que ponerlo en las biografías y es parte de lo que aparece en la Historia Universal,
    El caudal de libros y pensamientos divergentes que nos dejó es muy significativo.
    Puede ser que muchos no lo comprendan y hace falta que descubran la gran obra y el pensamiento Nietzscheano, por que el eterno retorno es el devenir en si que se esta repitiendo una y otra vez como el famoso "deja vu".
    Su exploración en la cultura Occidental y Oriental fue un gran acierto al analizar la música de Wagner, la tragedia y Padeia Griega, El ocaso de los ídolos, el visionario Zoroastro o Zarathustra (profeta de los arios ) , la decadencia y falsedad del Cristianismo etc.
    Si a alguien le interesa dejo un link de otra pelicula sobre Nietzsche: http://asmodeox.blogspot.com/2011/03/dias-de-nietzsche-em-turim-2001.html

    Se llama"Dias de Nietzsche en Turin" y es de Brasil.


    Unas preguntas:

    1) ¿ Qué filósofos del siglo XX se han imbuido o han sido influenciados por Nietzsche?

    2) ¿ Qué libro te gusta más de este filosofo y por qué?.
     
    #5 burning_hell, 14 Oct 2012
    Última edición: 14 Oct 2012
  6. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    buena biografía,Nietzsche debe ser uno de los mejores pensadores modernos, su filosofía vitalista es de lo mejor que he leído sobre todo la etapa del Zaratustra. La música de Nietzsche la escuche hace un tiempo y me sorprendió bastante (en el sentido positivo). La pelicula no la encontre muy buena creo que es mejor la otra (la que pusieron en un post anterior). Buen tema, a los que les gusta Nietzsche les recomiendo que lean a Onfray (si es que no lo han leído)
     
  7. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    excelente biografía!!!

    una pregunta, cómo crees que afectó la llegada de nietzsche a la filosofía y que hubiese pasado con esta de no haber entrado a escena el?
     
  8. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Excelente Biografía conozco muy poco sobre el.... Me puedes explicar el por que dice "Dios ha Muerto" ¿Se podría referir a que Dios existió y luego muere? ¿o se refiere a que el hombre mato a Dios ? ¿ quizás también podría referirse a que para el ser humano creer en un Dios ya no es necesario y que para avanzar es primordial dejar atrás la religión?
     
  9. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    Se agradece un tema así, hace poco leí ''Así Hablaba Zaratustra'' del mismo autor, un libro recomendado, pero hay que manejar algunos conceptos básicos.
    Unas preguntas sobre Nietzsche:

    ¿Cuál es su cosmogonía, el Motor del Universo y su visión del hombre?
    ¿A cuál tipo del relativismo representa Nietzsche?
     
  10. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    una pregunta, creo saber un poco de Nietzsche pero todavía no cacho exactamente la frase de Heiddeger cuando habla que Nietzsche cierra las puertas de la metafísica en la filosofía, pero las cierra por dentro. Suponiendo que eso fuera cierto ¿cuál sería el fundamento metafísico que tendría la filosofía de Nietzsche?
     
  11. Lucy In The Sky

    Lucy In The Sky Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    21.704
    Me Gusta recibidos:
    14
    Qué buen post, me gustó, gracias
    con respecto a lo que destaqué, creo que mucha gente se ha aprovechado de su hundimiento para argumentar en contra de la inviabilidad de su filosofía, sin embargo, concuerdo que tampoco es relevante la forma en que murió, porque lo que hizo a lo largo de su vida es lo que tiene mayor importancia. Pero sucede que es necesario mencionar lo que le sucedió al fin de su vida, para tener un mayor conocimiento de este tremendo filósofo.

    Ahora, respondiendo a tus preguntas
    1. Podría haber puesto esta respuesta en el tema, lo olvidé!
    Hay varios especialistas de distintas áreas, aparte de la filosofía, q se han visto influenciados por Nietzsche.. el mismo Freud, Lee whorf, Ortega y gasset, Heidegger, Pio Baroja, Maria Zambrano, Sartre, Foucault.. entre muuchos otros

    2. En lo personal, me es complejo escoger un libro entre los que he leído, porque todos son sumamente densos y requieren un proceso de "asimilación", aparte que no he leído toda su obra, me faltan muchos aún. Así habló Zaratustra me gustó porque es completo en cuanto a las ideas de Nietzsche, además que cada vez que lo leo le doy una interpretación diferente. Está lleno de golpes a las ideas convencionales, aunque al comienzo puede ser super denso para leer, luego se "entiende" de mejor forma. También El Anticristo, porque influyó harto en mi percepción de la religión y la espiritualidad.
     
  12. kyo

    kyo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    18 Mar 2009
    Mensajes:
    109.247
    Me Gusta recibidos:
    7
    muy buena biografia en realidad no sabia quien era Nietzsche, un gran aporte