Friedrich Trumpf: El abuelo alemán de Donald Trump que fue deportado de su país por desertor

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 25 Feb 2025.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    62/82

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    El abuelo del presidente de los Estados Unidos emigró a Estados Unidos en 1885 para evadir el servicio militar obligatorio.

    El presidente norteamericano Donald Trump consiguió el favor de los electores en su segundo mandato al anunciar tolerancia cero para la inmigración ilegal, amenazando con deportar a sus países de origen a miles de inmigrantes indocumentados. Curiosamente, el abuelo del mandatario fue deportado de Alemania a principios del siglo XX, acusado de evadir el servicio militar obligatorio.

    [​IMG]



    Friedrich Trumpf emigró a los Estados Unidos en 1885 desde Alemania, desde el pueblo bávaro de Kallstadt, cuando sólo tenía 16 años. Lo hizo de forma ilegal, ya que su objetivo era evitar el servicio militar obligatorio de tres años que había impuesto el imperio alemán a sus ciudadanos (algo que después también haría Donald Trump para evitar ir a la guerra de Vietnam).

    En América, Friedrich Trumpf se nacionalizó estadounidense, cambió su nombre a Frederick Trump y amasó una pequeña fortuna con hoteles y restaurantes durante la fiebre del oro en Seattle. Sin embargo, a principios del siglo XX decidió regresar a su país natal debido a que su esposa Elizabeth (que también provenía del pueblo bávaro de Kallstadt) extrañaba mucho Alemania.

    Sin embargo, a poco de llegar a Alemania, Frederick Trump fue fichado para deportación debido a sus antecedentes, pues las autoridades germanas consideraron que su viaje a Estados Unidos, ocurrido 20 años antes, tuvo como objetivo evadir el servicio militar obligatorio, una falta que tenía como castigo la pérdida de la ciudadanía alemana.

    [​IMG]

    Desesperado, Frederick escribió una carta dirigida a Leopoldo, príncipe regente de Baviera, en la que le rogaba que les permitiera permanecer en el país. En el texto contaba cómo se había hecho rico en Estados Unidos y cómo sus vecinos de Kallstadt “se alegraron de haber recibido a un ciudadano capaz y productivo”.

    [​IMG]

    En parte de la carta, Frederick escribió:


    “…¿Por qué deberíamos ser deportados? Esto es muy, muy duro para una familia. ¿Qué pensarán nuestros conciudadanos si personas honestas tienen que hacer frente a semejante decreto, sin mencionar las grandes pérdidas económicas que sufriremos?. Quisiera volver a ser un ciudadano bávaro de nuevo.

    En esta situación urgente, no tengo otro recurso que volver los ojos a nuestro adorado, noble, sabio, y justo señor, nuestro gobernante, altísima excelencia, quien ha llorado muchas lágrimas, quien ha gobernado tan benéfica y justamente, y dulcemente amado, con la petición más humilde de que el señor tenga piedad y permita a su siervo quedarse en el más gracioso reino de Bavaria”.

    Sin embargo, los ruegos de Frederick Trump fueron infructuosos y fue deportado de vuelta a los Estados Unidos. En junio de 1905, ya estaba de regreso en Nueva York, donde volvió a trabajar como barbero durante un tiempo hasta que inició un lucrativo negocio de bienes raíces. Poco después nacería Frederick Christ Trump, el padre del actual presidente de los Estados Unidos.

    Curiosamente, a los habitantes del Kallstadt, el pueblecito natal del abuelo de Donald Trump, se les conocía cariñosamente en Bavaria como “Brulljesmacher”, palabra que en el dialecto bávaro significa “fanfarrón”, una de las características más llamativas del actual mandatario norteamericano.


    [​IMG]
     
    A jotage23 le gusta esto.
  2. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    No hay forma alguna de comparar la inmigración mundial hasta el año 1940, con la actual...

    Ademas me parece correcto que indiferente de lo que hicieron sus familiares, o incluso el mismo, Trump quiera defender lo que la mayoría de su país pide.
     
    A luis28 le gusta esto.
  3. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    es el foro de historia amigo ojo no el de debate politico izquierda vs derecha
     
  4. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.048
    Me Gusta recibidos:
    15.066
    Es nazi o no? Me dio paja leer
     
    A _Liberty_ le gusta esto.
  5. Istallío Shoshial

    Istallío Shoshial Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 Mar 2022
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    1.649
    Pucha que le apuntó bien el abuelo Trumpt.
    No es un caso comparable con las migraciones actuales.
    En esos tiempos los migrantes eran relativamente escasos, espontáneos y a un ritmo de tiempo razonable, permitiendo una adaptación y/o asimilación , sin reventar el país receptor
    Actualmente, la migración es una lacra donde se invade países en masa, a causa de planes geopolíticos siniestros que manejan las grandes corporaciones, el Foro de Davos y la ONU.. A todo eso se suman los movimientos neomarxistas, esperanzados en aprovechar el despelote y con eso agarrar el poder en algún desgraciado país.
     
  6. jotage23

    jotage23 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    566
    Me Gusta recibidos:
    449
    Es harto ingenuo su apreciación sobre la inmigración, a finales del siglo XIX llegaron cientos de miles de Europeos y la mayoría de ellos escapando de la falta de oportunidades, la miseria o la guerra . La mayoría de los inmigrantes llegaron de ilegales a Estados Unidos con un maleta y un par de dólares con algún contacto de algún familiar para empezar a trabajar .
     
  7. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Y cual seria lo "ingenuo" de mi apreciación ??
     
  8. _Liberty_

    _Liberty_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Feb 2022
    Mensajes:
    2.405
    Me Gusta recibidos:
    3.626
    Estoy muy de acuerdo, pero tu lo haces politico al citar el antepasado de donald Trump, que por si no lo sabes es un politico presidente de estados unidos.... teniendo un millón de casos iguales, citas del de Trump, y no quieres que sea tomado como un tema politico?.