Frigidez: ¿quÉ es?....

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Alkatras, 6 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    En alguna ocasiones es normal que las mujeres el deseo sexual baje un poco por x circunstancias del momento temor, estres etc y por eso algunos hombres dicen que eres frigida pero se sabe en realidad de donde radica esto aca les dejo este articulo informativo chicas saludos D.T.B.

    La frigidez es un trastorno sexual de la mujer que afecta al proceso excitatorio femenino y que tiene como resultado inequívoco la imposibilidad de alcanzar la excitación o mantenerla, a pesar de cualquier tipo de estimulación.

    Este trastorno femenino es el equivalente a la impotencia masculina y lo único que diferencia a la frigidez de éste último es que es mucho más frecuente en mujeres que la impotencia en el hombre.

    La definición médica encierra palabras tales como “ausencia de sensación voluptuosa en la relación sexual”; esta ausencia puede total o parcial.

    En el caso de frigidez total la mujer no siente absolutamente nada ante cualquier tipo de estímulo sexual; en la frigidez parcial -la mayoría de los casos- la mujer logra excitarse aunque no lo suficiente como para sostenerlo o alcanzar un orgasmo; así puede disfrutar de los juegos preliminares pero no de la penetración y mucho menos del climax.



    FRIGIDEZ EN LA MUJER


    Como es sabido la sexualidad femenina es mucho más complicada que la masculina ya que está compuesta en mayor medida por una combinación de factores afectivos y emocionales.

    Cada aspecto de su mundo está regido por sentimientos por eso es que cuando la pasión y el deseo desaparecen toda su estructura se desmorona alterando el equilibrio físico y mental .


    Antes de adentrarme con más profundidad en el tema quisiera diferenciar bien dos aspectos que si bien están íntimamente relacionados no son lo mismo: Anorgasmia y Frigidez.

    Muchas mujeres admiten ser frígidas porque no consiguen un orgasmo y esto no es tan así. La anorgasmia es la ausencia de la gran O, pero el deseo y las ganas están presentes.

    Quienes sufren de esta disfución sexual pueden excitarse normalmente, ya sea durante la relación sexual o mediante la masturbación, pero el camino hacia el orgasmo lo tienen truncado por lo que nunca logran alcanzarlo.



    La frigidez es la ausencia total de estos deseos y del placer que conllevan, durante el acto sexual como en la masturbación. Toda mujer que padezca esta afección es consecuentemente anorgásmica, pero esto no quiere decir que toda dama anorgásmica sea frígida.

    La frigidez puede suceder en cualquier etapa de la vida ya que está intrínsecamente asociada con conflictos emocionales y en menor medida con alteraciones orgánicas u hormonales.

    La gran mayoría de las mujeres pierden las ganas y la capacidad de gozar debido a trastornos psicológicos, como ser el primer hijo, una ruptura sentimental muy traumática, anorexia, violación, abusos, etc.

    Pero existe una minoría que se enfrenta a este problema por haber tenido que seguir tratamientos con antidepresivos o antihipertensivos, ya que tienden a afectar el deseo sexual.


    Existen diferentes tipos de frigidez discernidos por la manera en que se han manifestado.


    Frigidez eventual



    Frigidez permanente



    CAUSAS DE LA FRIGIDEZ

    La frigidez puede tener causales orgánicas (endocrinas) o psico-comportamentale, siendo el último grupo el más frecuente y entre los cuales podemos encontrar una educación desvalorizante de la sexualidad, prohibiciones, inhibiciones y restricciones referidas al sexo y sus manifestaciones que comienzan con al demostración de caricias y afecto familiar y culminan en prohibición de hablar sobre sexo.

    Una mujer frígida, además, suele ser una persona que se desvaloriza a sí misma y que aparta la posibilidad de sentir placer en su vida; a veces por un sentimiento de culpa que pudo haber nacido en la infancia, si acaso sufrió actitudes incestuosas o pedófilas en el seno de su hogar.

    De las mujeres que no han padecido en su infancia lo antes descrito, la causa más común de frigidez está relacionada con su primer experiencia sexual; si la misma fue muy traumática o dolorosa y produjo un trauma psicológico, es probable que las siguientes ocasiones hayan sido aún peor y la decepción puede finalmente concurrir en frigidez.

    La más liviana de las causales que es reversible fácilmente y que no involucra a la mujer en sí sino a sus sentimientos, se refiere a la falta de amor: una mujer que no está enamorada de su pareja puede no sentir placer sexual al mantener relaciones.

    Entre las causas físicas puede suceder que la pared vaginal no se lubrique adecuadamente y de lugar a relaciones dolorosas hasta el punto de provocar aversión.

    Pero de todas, la causa fisiológica más común es la deficiencia de estrógeno, muy común en la menopausia.



    ¿CÓMO SABER SI SOY FRÍGIDA?


    Una mujer frígida es aquella que sufre de una disfunción orgásmica que se conoce como frigidez o anorgasmia, que es el término apropiado.La anorgasmia puede tener causas físicas y/o psicológicas que deben determinarse a través de una examinación física general y psicológica de manera respectiva. Para esta última se requiere la intervención de la pareja para llegar al origen del problema.
    El síntoma general de este problema sexual es la imposibilidad de alcanzar el orgasmo en general o con ciertas formas de estimulación sexual.

    Pero dentro de esta definición hay matices, por un lado está el grupo de las mujeres que sienten poco o ningún placer ante la estimulación sexual, y el grupo de las que pueden excitarse en ciertas circunstancias, pero no llegan al orgasmo o lo logran con dificultad.

    Tú y tú pareja pueden identificar por sí mismos(as) este problema a través de estos síntomas:

    Los síntomas que presentan las mujeres del primer grupo:
    » Falta de excitación.
    » Ausencia de reacciones ante la estimulación sexual.
    » No hay lubricación vaginal.
    » No se produce placer.
    » No presentan erección de los pezones ni enrojecimiento de la piel ni aumento de la frecuencia cardíaca.
    » No llegan al orgasmo.

    Los síntomas que presentan las mujeres del segundo grupo:
    » Pueden excitarse y gozar.
    » Presentan lubricación vaginal.
    » Experimentan reacciones genitales y extragenitales propias de la etapa de excitación.
    » A pesar de que se excitan no llegan al orgasmo.


    Saludos
     
  2. muy buena info alcatraz


    creo que no padezco frigidez y estoy lejos de tenerla!

    pero bueno, nunca se sabe, como dice ahí quizás después de un evento traumático aparezca y no debe ser muy agradable vivir cn eso


    saludos musas
     
  3. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    buenisima informacion :D

    :$ menos mal que no sufro de aquello xD
     
  4. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    yo lo sufria, y me da igual decirlo...

    ahora estoy bien , fui con un terapeuta sexual y me ayudo bastante
     
  5. whatzer

    whatzer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    3.022
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias por la info, se agradece mucho.
     
  6. katherinevictoria

    katherinevictoria Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante la info gracias a dios no padezco eso pero una amiga mia parece k si
     
  7. narcisa

    narcisa Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Ene 2009
    Mensajes:
    1.362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante info, vale x ponerla ;)
     
  8. Rosit@

    Rosit@ Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jun 2008
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por la info, hay q ver..
     
  9. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    movido a foro salud :D
     
  10. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    Gracias ninu :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas