Para las Princesitas: ¿Arañas en tus piernas?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Javiz, 1 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Javiz

    Javiz Invitado

    [​IMG]

    Las llamadas arañas vasculares son dilataciones que se ven a simple vista como pequeñas venas superficiales de la piel, y las principales afectadas son las mujeres

    Las llamadas arañas vasculares o también llamadas Telangiectasias son dilataciones que se ven a simple vista como pequeñas venas superficiales de la piel, por lo regular se forman en las extremidades inferiores, sin embrago no son particulares de esta zona, ya que también pueden surgir en otras partes del cuerpo.

    Las principales afectadas son las mujeres, su origen puede tener varios factores, como predisposición genética, embarazos, partos, cambios hormonales, uso crónica de tratamiento hormonal con estrógenos o anticonceptivos orales, según publica La Tercera .

    Esta patología, lejos de ser sólo un problema estética, puede terminar desencadenando un problema de salud si se asocian con insuficiencia del sistema venoso superficial y/o profundo de las extremidades inferiores, que se relacionan con várices y úlceras venosas, según el doctor Leopoldo Mariné.

    Las áreas más propensas a tener presencia de estas "arañas" son la cara interna y externa del muslo, y alrededor de los tobillos. Algunos de los síntomas que pueden presentarse son: sensación de cansancio en las piernas al final del día, hinchazón (edema), calambres o picazón (prurito).

    Las personas que presenten estos síntomas deben acudir con algún especialista. Cada caso será evaluado por un especialista, específicamente un cirujano vascular, para descartar otras patologías de menor frecuencia y distinto tratamiento, que se asemeja en apariencia a las arañas vasculares, como son las malformaciones vasculares.

    Se pueden diagnosticar con un examen médico de rutina. Sería bueno realizar un estudio complementario con ecografía venosa específica para estos problemas, que es mejor conocido con dúplex venoso.

    El tratamiento más común es para combatir este mal es la escleroterapia, que consiste en puncionar las venitas con agujas muy finas de manera de introducir un líquido en su interior que finalmente ayuda a que éstas desaparezcan. Otra alternativa es utilizar láser, pero depende de cada paciente.

    Se recomienda tener un estilo de vida saludable, en periodos de otoño e invierno es bueno usar medias elásticas especiales y en pacientes con predisposición familiar, utilizar métodos de planificación familiar sin estrógenos, sería de mucha ayuda.

    Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/
     
  2. Portaliana

    Portaliana Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    1.799
    Me Gusta recibidos:
    8
    Excelente Información Javiz :)
     
  3. Shottek

    Shottek Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    9.847
    Me Gusta recibidos:
    7
    no kaxo , cuidence xikas xd
     
  4. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    buena info voy a ocupar el link para solo musas
    :$
    si no les molesta :)
     
  5. Alkatras

    Alkatras Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    8
    no no problem saluditos :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas