Pensiones: Oposición destaca la "derrota ideológica" del Gobierno y oficialismo espera que Senado "e

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Dolce Gabbana, 25 Ene 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dolce Gabbana

    Dolce Gabbana Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    762/812

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    15.920
    Me Gusta recibidos:
    14.880
    Pensiones: Oposición destaca la "derrota ideológica" del Gobierno y oficialismo espera que Senado "esté a la altura"


    [​IMG]


    La Cámara despachó el proyecto al Senado luego de aprobar la idea de legislar. No obstante, se rechazaron una serie de artículos claves como por ejemplo la distribución del "3% y 3%".

    Nadie quedó conforme con el resultado de las votaciones de la reforma previsional. Si bien el Gobierno intentó minimizar el fracaso de los artículos claves y destacar que lo más importante fue la aprobación de la idea de legislar, lo cierto es que el proyecto se despachó al Senado sin la cotización adicional del 6% de cargo del empleador y la distribución de 3 punto a capitalización individual y 3 puntos a solidaridad.

    Y así, un listado iniciativas que se tendrán que volver a discutir en el segundo trámite constitucional para superar todas las inconsistencias luego de la votación en la Cámara.

    Por otro lado, los parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano, que perdieron en el intento por rechazar la idea de legislar, aseguraron que el resultado en la Cámara de Diputados fue un fracaso para el Gobierno.

    Desde Renovación Nacional calificaron el como una "derrota ideológica". El diputado Frank Sauerbaum apuntó a que el Gobierno aprobó "solamente el titular de su proyecto. Pero el sistema de reparto, un ente administrador monopólico y el pegarle el manotazo al 6% de cotización individual, ha sido derrotado hoy día. Y le damos las gracias a todos los diputados que tuvieron el valor de decir al gobierno que no, porque este era un mal proyecto para Chile. Hemos aprobado una norma que nos parecía la más importante, que es el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a 250 mil pesos, que era lo que el gobierno se negó".

    Sobre este punto, manifestó su esperanza en que "nuestros senadores (de Chile Vamos) actúen en consecuencia y puedan aprobar rápidamente la PGU a $250 mil y rechazar el sistema de reparto que claramente la Cámara de Diputados le ha dicho que no comparte".

    Afirmó que el gobierno no tiene nada que celebrar, "ha sido derrotado ideológicamente porque no tuvo la capacidad de convencer al Congreso pero también a la ciudadanía que en un 70% se expresa a favor de tener propiedad de sus fondos. El gobierno se va con esto al Senado con un solo titular y con el proyecto vacío".

    El jefe de bancada del Partido Republicano, Agustín Romero, dijo que "hoy día el Gobierno ha sufrido una derrota".

    "El Gobierno intentó traer al Congreso Nacional una propuesta ideológica, una muy mala propuesta cuyas ideas matrices eran pésimas. Nosotros lo dijimos desde el principio, no tenemos derecho a disponer del trabajo de los chilenos y del fruto de su esfuerzo", sostuvo el parlamentario.

    Romero recordó que "dijimos que íbamos a defender el ahorro de los chilenos. Dijimos que íbamos a defender la propiedad del ahorro de los chilenos. Dijimos que íbamos a trabajar fuertemente para que se mejoraran las pensiones, pero no sobre la base de crear una estructura burocrática que finalmente le habíamos de tener que seguir pagando los chilenos".

    El diputado por Evópoli, Francisco Undurraga, tras la votación planteó que ya van "más de 14 años sin solucionar el problema, la pelota fue trancada por el actual Presidente de la República, los ministros que lo acompañan, que estuvieron en el parlamento en esas oportunidades. Chile Vamos siempre estuvo dispuesto al diálogo, a aportar, la ministra Jara y el ministro Marcel escogieron otro camino ‘pirquinear los votos’ e ‘r a buscarlos a una ferretería’".

    "Lamentablemente para ellos y afortunadamente para el país, este proyecto no tiene viabilidad política ni social. La inmensa mayoría de la gente quiso que nosotros actuáramos como lo hicimos. No nos arrepentimos de eso, pero sí nos arrepentimos de que no hicimos más esfuerzos por dialogar y hacer entender al gobierno que la receta no era conseguirse dos votos que finalmente no los tuvieron, sino que pactar con fuerzas políticas serias para poder construir un mejor país", agregó.

    La visión del oficialismo

    El presidente de la comisión de Trabajo, Juan Santana (PS) dijo que “a pesar de los múltiples intentos de la oposición por boicotear esta reforma, a pesar de haber dilatado por más de 14 meses la tramitación de esta reforma y opuesto a la idea de legislar durante esta jornada, los partidos de Gobierno logramos aprobar una reforma indispensable para la población”.

    "Quiero valorar la votación del día de hoy, es una ruta de optimismo, de esperanza para retomar a la vuelta del receso legislativo. Confiamos que el Senado va a poder tramitar y mejorar la reforma que hemos despachado. En la oposición están los parlamentarios que no quieren discutir por mejorar el sistema de pensiones".

    Por su parte, la presidenta de la comisión de Hacienda, Gael Yeomans (CS) dijo que "esta es una buena noticia. La oportunidad de luchar por mejores jubilaciones sigue presente, esa lucha hay que darla en el Senado, toda la disposición para trabajar y construir acuerdos donde lo central sean las jubilaciones de lo chilenos y no el negocio de las AFP".

    "Esperamos que los senadores estén a la altura y tengan la responsabilidad política que acá algunos no tuvieron", señaló la diputada y sobre los artículos que fueron aprobados, Yeomans dijo que "quedó un cascarón que hay que rellenar y le tocará al Senado rellenarlo, ¿Con qué? Con compensación para las mujeres y con mejores jubilaciones".

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Econo.../reacciones-oposicion-gobierno-pensiones.html

     
  2. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.152
    Me Gusta recibidos:
    15.239
    Igual crearan administradoras estatales a licitación, así que cagaste te mando saludos.
     
    A alvacort le gusta esto.
  3. Ams_breed

    Ams_breed Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    2 May 2023
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    85
    Pégale al trotkismo, métete con perros grandes.

    Weta sapo culiao y la conchetumare ( :
     
    #3 Ams_breed, 25 Ene 2024
    Última edición por un moderador: 25 Ene 2024
  4. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    792
    Me Gusta recibidos:
    1.162
    Perros grandes?! si son menos del 0,5% del electorado de todo el pais. Si metes a todo el mundo no alcanzan a ser 5 % XD.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  5. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.869
    Me Gusta recibidos:
    7.220
    le pican las manos por robar a estos cerdos zurdos.
    veo nuevos clones con la misma linea rgumental. mas material. :lol:
     
    A alvacort, _Liberty_ y whisky les gusta esto.
  6. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta recibidos:
    8.857
    Lo importante es que estos fanáticos deconstruidos la tendrán muy díficil para quitar las cotizaciones...
     
  7. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.039
    Me Gusta recibidos:
    4.395
    claro, una derrota porque no pudieron meter la punta con el sistema de reparto, modelo de pensiones que no funciona y que habría servido de cabeza de playa para apropiarse del 10% restante, así de peligroso yo veía. espero que no vuelva y que el 6% sea integro a capitalización individual.

    otra cosa buena de lo sucedido ayer es que el estado no podrá meter sus manos en los fondos acumulados, eso es demasiado dinero y demasiado peligro para que el estado -siempre enemigo, nunca amigo- tenga al alcance tanto poder.

    no me gustó el autoprestamo, eso es más inflación, UF más altas, tasas de interés más altas.
     
    A ale_pro87, alvacort y _Liberty_ les gusta esto.
  8. NaziComunista

    NaziComunista Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    4 Nov 2019
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    147
    Es muy aweoná la gente con el tema afp
    Quieren que les suban las pensiones, pero no entienden que tienen que trabajar constantemente para tener una buena pensión
    Quieren que les suban la pgu, pero no entienden que es financiada por fondos estatales
    Hay otros que juran que el cálculo de la expectativa de vida es hasta los 110 años jajajjajaja
    Y no quieren que el estado administre los fondos por miedo al robo, prefieren que los empresarios se llenen los bolsillos con utilidades millonarias a que el mismo estado reciba esas lucas
    Y tampoco quieren pagar más por una pensión mejor jajajjajajaj
    Puros de clases acomodadas, como no les afecta por ellos que se mantenga así el Sistema pffff
     
    A ale_pro87 y alvacort les gusta esto.
  9. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.570
    Me Gusta recibidos:
    24.649
    La gente quiere que el Estado les solucione los problemas sin saber que ellos mantienen al Estado.

    Así de weona es la gente.
     
    A ale_pro87 le gusta esto.
  10. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.280
    Me Gusta recibidos:
    7.486
    los trotkistas nacionales más conocidos son dauno totoro, francisco flores y fabían puelma (los 2 ultimos de la izquierda diario) y son practicamente cero aporte :lol:

    Y lo más probable es que la columna vertebral de la reforma sea modificada en el senado :lol:

    Agrégale el show estúpido que se mando diego Ibáñez criticando a Ximena Rincón, cuando el proyecto en general se aprobó gracias a Demócratas (igual les pasó por vendidos no más), ahora andan urgidos con lo que pasará después y están pidiendo que pida disculpas, aunque no deberían aceptársela porque, en el fondo, siempre han pensado eso y las cagaron en haber negociado con ellos :cafe:

    De autoprestamo no tiene nada: nica devolverán las platas :cafe:
     
    A Ghostyf le gusta esto.
  11. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.039
    Me Gusta recibidos:
    4.395
    con la bola de incompetentes que existe ahora, no me extraña para nada...

    ¿se puede ser más weón? no tengo pruebas ni dudas de que sí.

    habrá que ver, en una de esas lo descuentan del finiquito :)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas