La compañía nipona lanzará el Toyota FCV en abril del 2015. Toyota lleva 20 años desarrollando la tecnología de pila de combustible y acaba de dar a conocer cómo será su primer sedán de hidrógeno producido en masa. El Toyota FCV se lanzará en Japón antes de abril del 2015, y unos meses después se pondrá a la venta en EE.UU. y Europa. El mayor fabricante de automóviles del mundo comenzará vendiendo su nuevo auto en los lugares donde hay estaciones para recargar hidrógeno, principalmente en la región de Tokio, a la espera de que se concrete un plan para construir 100 estaciones en todo el país. De todas maneras en Japón habrá subvenciones públicas para incitar que lo compren particulares, instituciones y empresas. El vehículo, que todavía está en fase de desarrollo, puede circular 700 kilómetros llenando una sola vez el depósito de hidrógeno, una operación que se efectúa en tres minutos. No emite CO2 o sustancias nocivas para el medio ambiente durante su funcionamiento, ya que sólo emite vapor de agua producido por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno. El compromiso de Toyota con producir vehículos respetuosos del medio ambiente se basa en tres principios básicos: incorporar la diversidad de las fuentes de energía; el desarrollo de vehículos eficientes, de baja emisión; y conducir al cambio ambiental de manera positiva mediante la popularización de estos vehículos. "Este vehículo tienen un gran potencial, es ideal para el medio ambiente y para promover una sociedad de movilidad sostenible", afirmó el marketing managing officer, Paul Cheetham.
Que bkn debe ser producir vehículos respetuosos con el medio ambiente con maquinas super contaminantes que destruyen el medio ambiente