¿Qué es un bokken?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por jyn_rock, 19 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    El Bokken

    [​IMG]

    El bokken (木剣 boku, "madera", y ken, "sable"?) es un sable de madera empleado en diversas artes marciales provenientes del Japón, principalmente en la práctica del Iaidō, Aikidō, Ninjutsu, Kendō, Kenjutsu y Jōdō. Es utilizado como un reemplazo a la katana.
    Partes

    El bokken se compone de dos partes principales:
    Tsuka (Mango),
    Monouchi (Tercera parte del sable en la parte superior)
    Otras partes:
    Kissaki (Punta) y
    Tsuba (Aro decorativo que separa el tsuka de la hoja. Protección)
    Mune (Parte contraria al filo y se considera el lomo del sable)
    Shinogi (Comúnmente llamado canal de la sangre, es la línea que se encuentra en la parte media de la cara de la hoja del sable).

    [​IMG]

    Características

    Generalmente miden entre 100 y 105 cm de longitud, siendo unos 28 cm de mango y el resto de hoja. Puede estar hecho de variadas maderas, la más común suele ser el roble, la que le otorga distintas propiedades.

    Diferencias entre el Bokken y el Shinai o sable de bambú

    La principal diferencia entre el bokken y el shinai es que el bokken puede causar fracturas de huesos debido a su dureza y su forma en cuña imitando el filo de una katana.

    Al tener una forma parecida a la katana es muy útil para practicar los movimientos y desplazamientos. Otra diferencia es el peso, existen modelos de bokken que son más pesados que el shinai pero menos que la katana, por lo que es una buena forma para acostumbrarse al peso de un sable de metal.

    Cuidados

    Los cuidados del bokken incluyen tratamientos con aceites (de linaza), estos aceites penetran en la madera aumentando gradualmente su peso y la dificultad de su manejo, acercándolo al peso de una katana.

    También deberá resguardarlo de las condiciones meteorológicas, en un lugar seco, dado que como a cualquier tipo de madera la humedad o mucha humedad no sólo puede combarlo, sino también pudrirlo. No lo guarde durante un largo período en forma vertical, siempre es mejor horizontalmente.

    No es recomendable que esté barnizado dado que resultará muy resbaladizo al no absorber la transpiración, o por el contrario pegajoso, lo que causará ampollas. Algunos vienen con un proceso de protección, si no, tendrá que aceitarlo al menos un par de veces al año para impedir que la madera se seque, en este caso puede utilizar aceite de linaza hervido (no crudo, pues este crea un exceso de aceite en la superficie).

    Historia

    Durante el Período Muromachi (1336-1600) el empleo del bokken, también llamado bokuto ,(cuando se utiliza con el Tsuba), se hizo popular debido a que los guerreros comenzaron a utilizar el arte del duelo contra un opositor en lugar de la lucha en un de campo de batalla. Fue de este concepto de combate que nacieron las especializaciones de diferentes estilos o escuelas "Ryu" o "Ryuha".

    Como los dojos de los diferentes "Ryu" comenzaron a enseñar a sus estudiantes el arte de la esgrima, se hizo obvio que era necesario reemplazar las espadas de acero como una medida de seguridad para los estudiantes.

    El filo de la hoja de la katana es frágil y agudo, el "lomo" lateral fue hecho para absorber la fuerza usada durante el corte, la estocada y el bloqueo, pero podía romperse o mellarse al entrar en contacto con otro objeto duro u otro sable. Un manejo inexperto también podía ser perjudicial.

    A través de los siglos cientos de diferentes "Ryu" se especializaron en arte del "kenjutsu", prácticamente todos ellos usaron el bokken para entrenarse. Al mismo tiempo que los estudiantes se convirtieron en maestros del manejo de la espada usando el bokken, obviamente también se volvieron peligrosos con el instrumento de entrenamiento mismo.

    Hay varias crónicas japonesas que cuentan sobre guerreros que por una razón u otra utilizaron el bokken contra un enemigo que blandía una hoja de acero y los derrotaron. A veces estas victorias eran debido a la habilidad del guerrero en la utilización del bokken. (Miyamoto Musashi)

    Las maderas

    El bokken está hecho de una sola pieza de madera, aunque haya algunos hechos en varias partes del mundo, los más populares proceden de Japón y son de roble japonés rojo o blanco.

    Estas maderas hicieron popular al bokken japonés debido a que su grano compacto lo hace maravillosamente liso, suave y contundente. Algunos expertos dicen que el roble blanco es superior al rojo porque éste no se comba tanto y no tiene muchos nudos.

    Otras maderas pueden ser Arce, Nogal, Incienso, Ébano, Guayubira todo depende del uso que se le piensa dar, de acuerdo a eso se selecciona el peso, balance y resistencia. Si se va a utilizar en combates contra otra arma no podrá ser de madera liviana y blanda, pues se romperá fácilmente; en cambio, si lo que se desea es el fortalecimiento de los brazos y hombros existen los denominados "suburi to", de mucho más peso.
    [​IMG]

    Además

    Aunque son más seguros que las espadas deben ser considerados un arma. Después de su uso contra otro bokken, Jo, etc., debe asegurarse de que no haya ninguna astilla o daño. Si está dañado, esto podría causarle heridas al oponente durante la práctica.
    [​IMG]





    Saludos::portalnet::
     
    #1 jyn_rock, 19 Abr 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    algo asi es mi bokken ^^

    [​IMG]
     
  3. Revelde

    Revelde Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    3.223
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buena info, se agradece. Un amigo mío tiene un bokken botado, se lo pediré de regalo jaja
     
  4. Gyriu

    Gyriu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    42.089
    Me Gusta recibidos:
    65
    yo quiero uno de esos :nanay:
     
  5. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2007
    Mensajes:
    6.460
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se agradece señor élite
     
  6. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    buena info, no tenia idea del Bokken xD
    se agradece
     
  7. jigorokano

    jigorokano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    4.687
    Me Gusta recibidos:
    1
    en judo usamos para algunas katas y en judo aplicado
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas