Genie, el caso de la niña salvaje.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por OKKULTO, 2 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. OKKULTO

    OKKULTO Invitado
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    32.152
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]
    El 4 de noviembre de 1970, los servicios sociales de la ciudad de Los Ángeles descubrieron una niña de trece años en estado semisalvaje, una criatura incapaz de hablar después de haber pasado su vida encerrada en una habitación a oscuras y en condiciones infrahumanas. Según describieron los testigos, en aquella habitación no había más que una silla-orinal, algunos ejemplares atrasados de la revista TV-Guide y la jaula de alambre en la que su padre la encerraba para dormir cada noche.
    Durante aquellos trece años de vida, la pequeña Genie, como la bautizaron más tarde los investigadores, había tenido prohibido hablar o emitir sonido alguno. Su padre le golpeaba salvajemente o le ladraba como un perro si se le ocurría hacer algún ruido. Además de mantenerla aislada del resto de la familia, aquel hombre no le proporcionó otro alimento que no fuera comida para bebé o huevos cocidos. El habitáculo donde permanecía recluida, con las ventanas selladas, apenas le permitía ver cinco centímetros de cielo.

    Cuando los psicólogos examinaron a la niña, descubrieron que caminaba con dificultad y se comportaba como una criatura salvaje: escupía, arañaba o trataba de masturbarse compulsivamente. La niña tenía un vocabulario de veinte palabras, en su mayoría órdenes como “¡para!”, “no” o “¡ya no más!”.
    Sin embargo, y a pesar de que fue trasladada de inmediato a un hospital de Los Ángeles, la pesadilla de la pequeña Genie aún no había terminado. Animados por el estreno de la película “El pequeño salvaje” de Truffaut, varios investigadores se interesaron por su caso y creyeron ver en ella una oportunidad para avanzar en sus estudios sobre el lenguaje y el cerebro humano.
    [​IMG]
    Durante largos meses Genie fue sometida a decenas de pruebas, con un valor más experimental que terapéutico, mientras los investigadores se peleaban por ver quién se quedaba con su caso. La doctora Jeanne Butler, en concreto, presumía de que aquel caso iba a hacerle famosa y terminó llevándose a la niña a su propia casa, donde la grabó durante horas mientras realizaba con ella todo tipo de pruebas de dudoso valor científico.
    Después de aquella situación, otra pareja de científicos, el matrimonio Rigler, se hizo cargo de Genie y siguió con los experimentos. A pesar de que hubo algunos progresos, las pruebas incluían actividades contradictorias para la niña, como obligarle a recordar lo que le hacía su padre o permitir que se arañara la cara como forma de expresar su rabia. Después de comprobar las irregularidades, y la ausencia de un plan científico, la Asociación de Salud Mental de los Estados Unidos retiró el apoyo económico a la investigación y los Rigler perdieron el interés por la niña.
    Por si el desbarajuste era pequeño, un tribunal devolvió la custodia a la madre, que interpuso una demanda contra todo el equipo de investigación y el hospital infantil de Los Ángeles por haberla sometido a “excesivas e insoportables” pruebas. Finalmente, la madre no fue capaz de cuidar de Genie y la niña pasó por otros seis hogares adoptivos, en algunos de los cuales volvió a sufrir malos tratos que le llevaron a profundas regresiones.
    Hoy día sólo sabemos que, de estar viva, Genie se encuentra ingresada en alguna institución mental después de una vida miserable y sin haber superado ninguno de sus problemas.
    Además de los interrogantes que plantea, el comportamiento de los científicos en el caso de Genie nos retrotrae a otras situaciones en las que los límites de la investigación no están del todo claros. En 1822, por ejemplo, el doctor William Beaumont se hizo cargo de un paciente herido durante una cacería al que los disparos habían dejado un agujero en el estómago. Durante los siguientes veinte años, el médico puso todo tipo de excusas para no cerrar la herida y seguir experimentando con aquel hombre, al que introducía alimentos con una cuerdecita para ver el efecto de los jugos gástricos.
    Las investigaciones de Beaumont con aquella “cobaya humana” sirvieron para avanzar de manera muy significativa en el conocimiento de la digestión y ayudaron a salvar la vida de muchas personas. De igual forma, en el caso de Genie, los controvertidos experimentos de los psicólogos sirvieron para conocer algo más sobre el origen del lenguaje y las funciones cerebrales.
    Salvando las distancias, y más allá de la buena o mala voluntad de los investigadores, en ambos casos alguien dio prioridad al resultado de una investigación frente al bien del paciente y en ambos casos es legítimo hacerse la misma inquietante pregunta: ¿Tenían derecho a hacerlo?

    Aqui les dejo el documental ,por si les intereso el tema:
     
  2. lokeko

    lokeko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    2.064
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena info... se agradece...
     
  3. oskr004

    oskr004 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    5.264
    Me Gusta recibidos:
    43
    cuatico...
    = hay q hacer sacrificios x la humanidad
     
  4. a8_milo

    a8_milo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Mar 2008
    Mensajes:
    921
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale por el aporte :D


    pobre mina xD
     
  5. Jowell (:

    Jowell (: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    7.462
    Me Gusta recibidos:
    7
    :eek: la qla rara

    wena la info wn se agradece
     
  6. valedonaty

    valedonaty Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0



    como va a ser "normal"...si sus padres, si es que se pueden llamar así, practicamente la abandonaron y la maltrataron toda su vida..esos weones no son padres, son unas bestias. Pobre niña me dio mucha pena, y para más remate los científicos en vez de ayudarla y hacer que progresara, se aprovecharon de este caso para sacar beneficios económicos y hacerse más famosos...que rabia más grande saber que nadie hasta el día de hoy a podido ayudar a esta niña.
     
  7. valedonaty

    valedonaty Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    y la tratas de "qla"...que ridículo eres
     
  8. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    mmmmm...es cuestionable....pero necesario...se agradece
    asdsadsa
    dsadsa
    dsa
    dsa
    d
    a
     
  9. pipiño

    pipiño Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Feb 2008
    Mensajes:
    12.832
    Me Gusta recibidos:
    3
    oo la volaita wn
    el viejo kl la dejo sola en una parte y se volvio salvaje al noi saber nada de la vida
    viejo kl
    muy buena la info compadre
    pero me dio paja ver los videos xD

    se agradece
     
  10. PutridFlesh

    PutridFlesh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    2.630
    Me Gusta recibidos:
    1
    brigido wn
    vale por la info
     
  11. OKKULTO

    OKKULTO Invitado
    187/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    32.152
    Me Gusta recibidos:
    3
    Se, es una pena por la niña,aunque ya paso un tiempo = uno piensa como hay padres que pueden hacerle eso a sus propios hijos.
     
  12. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece weno el aporte..







    q mal q algunos viven solo para pasarla mal.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas