Chile Vamos cuestiona rol de Carlos Montes como presidente del Senado

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 8 May 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Chile Vamos cuestiona rol de Carlos Montes como presidente del Senado y advierten que usa el cargo "para atacar al Gobierno"

    [​IMG]



    Sin embargo, el parlamentario PS aseguró ayer, tras la actividad "Diálogos con la Ciudadanía", que busca "aportar a la unificación de los distintos sectores".



    "Son dos roles propios de lo que yo soy. Por un lado, ser presidente del Senado y buscar cambiar el Senado. Paralelamente con eso, el rol más político". Así explicó ayer el senador Carlos Montes (PS) la forma en que está desarrollando sus dos actividades en el mundo político: ser uno de los líderes de la oposición y encabezar la corporación.

    Desde ese sitial, el senador Montes ha expresado públicamente críticas a la gestión del Gobierno del Presidente Piñera. Por ejemplo, a inicios de abril, aseguró que el Gobierno pasaba por una "sequía legislativa". Luego se sumó a las críticas que realizó la ex Presidenta Michelle Bachelet al Gobierno por "torcer" el objetivo de algunas de sus reformas. En esa ocasión, Montes aseguró que uno de esos casos era la ley de aborto en tres causales, "donde se está buscando condicionar y limitar el ejercicio de lo que acordó la ley".

    Más allá de las críticas, el senador PS aseguró ayer a la salida de la actividad "Diálogos con la Ciudadanía", en la sede del Congreso en Santiago, que busca "aportar a la unificación de los distintos sectores".

    "Uno esperaría que sea muy republicano"

    Ante esto, en Chile Vamos advierten que Montes está utilizando su cargo en la presidencia de la Cámara Alta como una trinchera política, y critican que desde ese lugar de autoridad tenga espacio para embestir contra el Ejecutivo.

    El presidente de RN, Mario Desbordes, expresó que si bien Montes tiene derecho a emitir opiniones políticas, "uno esperaría que el presidente del Senado sea muy republicano". Asimismo, puso como ejemplo al ex senador Camilo Escalona, quien también estuvo al mando de la Cámara Alta. Escalona "tuvo una actitud extraordinariamente prudente en ese cargo. Uno espera que el presidente del Senado sea extraordinariamente prudente también", aseguró.

    Por su parte, el senador RN Manuel José Ossandón declaró que no le "sorprende su actitud". "Él es socialista; no me sorprenden sus análisis. Solo le pediría un poco de objetividad", dijo.

    En tanto, la diputada Marcela Sabat afirmó que el senador Montes "debe entender que es la segunda máxima autoridad del país, que su cargo representa un carácter institucional donde debe actuar con mesura y moderar sus dichos, en vez de hacer una vocería política".

    El jefe de bancada de diputados de RN, Leopoldo Pérez, señaló que el parlamentario socialista "no ha estado a la altura de lo que es ocupar el cargo de presidente del Senado" y agregó que Montes está ocupando su cargo para transformarse en el referente de la Nueva Mayoría o de la oposición, "porque él está opinando de todo".

    En esa misma línea, el diputado Francisco Undurraga (Evópoli) sostuvo que el senador PS "está tratando de levantarse como líder en un sector que está absolutamente desarticulado".

    Desde la UDI, el diputado Juan Antonio Coloma manifestó que Montes "debiese estar preocupado de dar garantías a todos los sectores más que de ocupar su cargo para dispararle al Gobierno".

    Finalmente, la senadora de Evópoli Carmen Gloria Aravena añadió: "Nosotros sabemos que (Montes) puede tener un opinión opuesta en algunos temas. Y la verdad es que mediáticamente él muchas veces no contribuye con ese tono beligerante en una situación en que tenemos que guardar mucha calma y respeto".

    Marzo de 2019
    Es el mes en que concluye la presidencia de Montes. Los siguientes años este rol estará en manos del PPD y luego de la DC.


    No me sorprende su actitud. Él es socialista; no me sorprenden sus análisis. Solo le pediría un poco de objetividad". MANUEL JOSÉ OSSANDÓN Senador RN

    Montes olvida o no entiende el carácter de Estado que significa ser presidente del Senado". ISSA KORT Diputado UDI

    A todas luces, el senador no ha estado a la altura de lo que es ocupar el cargo de presidente del Senado". LEOPOLDO PÉREZ Diputado RN

    Está tratando de levantarse como líder de una oposición que está desarticulada". FRANCISCO UNDURRAGA Diputado Evópoli

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=466914
     
  2. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    "No va a ser un yes men con el Gobierno: tenemos visiones distintas y mayoría en el Senado"

    Defiende a Montes de críticas de Chile Vamos, afirmando que son "injustas", pues él ha buscado "acuerdos" con La Moneda.
    [​IMG]


    Temprano en la mañana de ayer, el jefe de los senadores PS, Rabindranath Quinteros, salió a liderar desde la colectividad donde milita el presidente del Senado, Carlos Montes, la defensa en bloque de su figura que hicieron las bancadas de oposición tras las críticas de Chile Vamos.

    -¿Qué le parece la acusación de Chile Vamos a Montes? Dicen que ha usado el cargo más para atacar al Gobierno.

    -Es injusta esa apreciación. Montes se ha caracterizado, y más ahora en su cargo, por ser un líder con posiciones muy definidas, pero que siempre ha buscado dialogar y construir acuerdos. Pero le interesan los acuerdos reales, de fondo, que no esconden nuestras diferencias, y que no se reducen a actos formales, o meros apretones de manos.

    -¿Por qué no se han concretado esos acuerdos, entonces?

    -Porque es el Gobierno el que no ha estado a la altura de lo que dijo al comienzo, de su discurso de unidad nacional, sino que ha intentado levantar una cortina de humo para esconder sus errores e improvisaciones, además instalando un clima de beligerancia, con sus permanentes ataques al gobierno anterior. El que siembra viento, cosecha tempestades.

    -En el oficialismo acusan una actitud "poco republicana" del senador, a diferencia de Camilo Escalona, socialista que también presidió la Cámara Alta desde la oposición, en el primer gobierno de Sebastián Piñera.

    -Es porque al Gobierno le duele el rol que está jugando Montes de articular a la oposición. ¡Es absurdo criticar su rol político!

    -El diputado de Evópoli Francisco Undurraga reclamó que Montes busca más bien erigirse como un líder dentro de la oposición. ¿A eso se refiere?

    -Evidentemente. La opinión pública tiene una imagen de Montes bastante positiva.

    "Es como criticar a Piñera por querer ordenar al oficialismo"

    -¿No podría ser cuestionable que un presidente del Senado dedique sus esfuerzos a rearticular a su sector?

    -Carlos es el presidente del Senado, un cargo político. Los que estamos en el Congreso somos políticos. Es absurdo prohibir al presidente del Senado que dé sus opiniones críticas del Gobierno y trate de mantener unidad en una oposición. Sería como que yo criticara al Presidente Piñera por su objetivo de aglutinar al oficialismo. ¡Es lógico que lo haga!

    -El senador Coloma (UDI) afirma que Montes ha convocado, desde el Senado, a seminarios para levantar propuestas de la oposición.

    -Es evidente, porque así es la democracia. Y además, él no va a ser un yes men con el Gobierno: tenemos visiones diferentes. Nosotros respetamos el veredicto popular, hay un gobierno, pero no por eso no le podemos decir al Gobierno que pensamos de forma contraria a ellos. Y, además, hay también un veredicto popular que nos dice que somos mayoría en el Senado.

    -Algunos dirigentes de la centroderecha cuestionaron el tono de algunas críticas del senador. La senadora Aravena acusó un "tono beligerante".

    -Discrepo. Más beligerantes son las palabras del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, cuando dice que hay déficit de US$ 5.500 millones y después vemos a economistas de todos lados diciendo que hay un error. O dichos del ministro de Educación. El senador Montes tiene derecho a criticar al Gobierno. ¿Cuánto criticaron a Michelle Bachelet ellos? Lo hicieron desde el primer día y bastante más duro. El discurso del Presidente es llamar a la unidad, pero no vemos en eso a sus ministros.

    http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=467220
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas