Gobierno de Bachelet pidió ayuda a inteligencia de USA para combatir a los mapuches

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Poder Cruzado, 22 Sep 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Poder Cruzado

    Poder Cruzado Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    1.286
    Me Gusta recibidos:
    10
    Fuente : Cooperativa.cl -CEDEC Y OTROS

    JOSE AYLWIN CO DIRECTOR DEL "OBSERVADOR CIUDADANO":

    Con respecto a política de Michelle Bachelet referida al pueblo mapuche, comentó, "estuvo esencialmente marcada por la criminalización, por la investigación, por la sospecha y que además se hizo eco de informaciones que fueron diseminadas por críticos de derecha", planteando que "los mapuches eran terroristas y estaban vinculados a organizaciones terroristas internacionales".
    Nuevos documentos de Wikileaks revelaron que Chile solicitó ayuda a Estados Unidos respecto al conflicto mapuche y sus posibles contactos con grupos terroristas extranjeros como las FARC o ETA.

    En 2008, a poco de asumir su cargo, el ex ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma solicitó apoyo de inteligencia para seguir una eventual radicalización de sus acciones, luego de que se registraran algunos incidentes entre grupos indígenas, fuerzas policiales y propietarios de terrenos.

    Sin embargo, los despachos enviados desde la legación diplomática a Washington en 2008 y 2009, señalaron que todas las investigaciones llegaron a la conclusión que la comunidad mapuche es "abrumadoramente" no violenta; y que el problema fue magnificado por los medios de comunicación, señaló el diario español El País, que tuvo acceso a los documentos proporcionados por el sitio especializado en filtraciones.

    Según el artículo del periódico hispano, los medios nacionales alegaban que existían lazos entre los mapuches y organizaciones terroristas extranjeras, pero los cables estadounidenses afirmaban que "no han proporcionado pruebas de ello", mientras que los "los expertos del Gobierno califican esos contactos de mero 'turismo de guerrilla'".


    Informe detalló opiniones de diplomáticos

    Un detallado informe de 2009, luego de un viaje de varios días al territorio en conflicto y que coincidió con la muerte del comunero Jaime Mendoza Collío, recogió la opinión de los diplomáticos estadounidenses.

    "Un eventual observador de la cobertura informativa de la actualidad chilena podría pensar que violentos activistas mapuches, relacionados con las FARC y ETA, matan cada semana a inocentes civiles", señaló el texto.

    Además, los diplomáticos añadieron en el que "el candidato presidencial de la oposición, Sebastián Piñera, ha declarado que la Araucanía arde en llamas. Los principales periódicos chilenos, que son generalmente conservadores, publican muy a menudo en primera página reportajes sobre este conflicto".

    Además, los diplomáticos manifestaron en parte su indignación por el tratamiento del conflicto.

    "La destrucción de propiedades, que supone la inmensa mayoría de las acciones ilegales de los mapuches, se presenta frecuentemente a todo color con descarados titulares y a veces una cobertura muy superior a la que se da a crímenes mucho más graves cometidos por chilenos no indígenas", afirmaron.


    José Aylwin ante revelaciones de Wikileaks: La Concertación hizo eco al discurso de derecha

    El abogado criticó la "política de persecución criminal" del Gobierno de Bachelet.

    Recalcó que las autoridades generaron "desconfianza" entre los mapuche.


    Aylwin señaló que la filtración deja al descubierto la "inconsistencia" del Gobierno de Bachelet.

    El codirector del Observatorio Ciudadano, José Aylwin, recalcó que los gobiernos de la Concertación "hicieron eco" de los discursos de la derecha frente al conflicto mapuche.

    "Es increíble que los Gobiernos de la Concertación se hayan hecho eco y hayan asumido este discurso que surgió desde la derecha: el senador (Alberto) Espina tiene gran responsabilidad en ello", comentó Aylwin.

    "Hasta ahora, en los tribunales jamás ha podido probarse que existan tales vinculaciones", añadió.

    El abogado recalcó que "eso ha tenido un efecto muy negativo en las relaciones de los pueblos indígenas. Existe claramente una desconfianza, porque la política que ese tipo de informaciones de las que se hizo eco el Gobierno de Bachelet fue una política de criminalización".

    La política del Gobierno de Michelle Bachelet, comentó, "estuvo esencialmente marcada por la criminalización, por la investigación, por la sospecha y que además se hizo eco de informaciones que fueron diseminadas por críticos de derecha", plantendo que "los mapuches eran terroristas y estaban vinculados a organizaciones terroristas internacionales".

    Aylwin enfatizó que "la preocupación del Gobierno, de la oposición, de los medios de comunicación, debería centrarse en la solución a los problemas de fondo, que tienen que ver con relaciones interétnicas muy inequitativas y con temas de restricción de tierra y de reforzamiento de derechos no reconocidos ni siquiera por el marco legislativo".


    El cable filtrado por Wikileaks y conocido el lunes indica que el Gobierno de Michelle Bachelet realizó gestiones con Estados Unidos para pedir ayuda para enfrentar a los comuneros mapuche que, según la administración chilena, tenían vinculaciones con las FARC y ETA.

    Sin embargo, el FBI evaluó la información y concluyó que dichos lazos no existían y que los mapuche eran un pueblo "no violento", víctima de los "medios de comunicación conservadores" que "inflan" informaciones.

    Aylwin comentó que estas revelaciones de Wikileaks "dejan en evidencia por un lado la inconsistencia de la política de la administración de Bachelet", donde "la autoridad hablaba de reconocer los pueblos indígenas, reconocer sus derechos de un pacto social por la multiculturalidad".

    "Pero por otro lado, la política, como muchos organismos de derechos humanos señalamos en su momento, fue una política de persecución criminal que utilizó muchos medios", puntualizó.

    El senador PS Camilo Escalona se refirió a la filtración de documentos de EE.UU. sobre el conflicto mapuche, indicando que la polémica suscitada entre la Concertación y el oficialismo se basa en "cahuines".
    "A quedado simplemente en un intercambio de cahuines y de anécdotas, si alguien inventó estos informes es solamente para justificar un buen sueldo por ser espías en desuso", expresó el parlamentario.

    En tanto, el senador PPD Jaime Quintana pidió al oficialismo demostrar los enunciados vínculos de líderes mapuche con las FARC.
    Quintana recordó que "esto ocurrió en el marco de un viaje que hizo el entonces candidato presidencial, actual Presidente, con senadores de la entonces oposición, con el presidente (Alvaro) Uribe y el candidato en ese entonces (Juan Manuel) Santos. Dialogaron y esa es la información que trajeron y entregaron al país".

    http://www.cedec.cl/artiklar/artikelPost.cfm?show=2010&sammaKategori=R
     
  2. liladecorazon

    liladecorazon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    0
    Quien es su Dios ahora? bacheletistas???
     
  3. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    asi con la derecha chilena.....
     
  4. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    edmundo perez yoma .....
     
  5. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    la vola wn :/
     
  6. eddievega

    eddievega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    4.813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me quedó clarito el tema............Tiran la piedra y después esconden la manito....
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Los Mapuches, El pueblo Mapuche...


    Son palabras grandes para grupúsculos tan pequeños.



    Saludos
     
  8. notecreo

    notecreo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2011
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    7
    ¿y crees q la perra no sabia acaso?
     
  9. Tunderbird1488

    Tunderbird1488 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2011
    Mensajes:
    2.012
    Me Gusta recibidos:
    3
    Rojos culiaos manipulados e
     
  10. zombiexhunter

    zombiexhunter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    3.442
    Me Gusta recibidos:
    7
    La gorda fue a ocupar el sillón en la ONU para terminar su entrenamiento en el FBI.
     
  11. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    es verdad que en comunidades mapuche hay grupos de carácter terrorista infiltrados los que influencian a los mapuche para seguir ideologías izquierdistas y buscar que entren en la lucha por las armas y la violencia, pero eso no significa que los mapuche sean terroristas, si están investigando a los terroristas infiltrados entonces está muy bien.
     
  12. xxXhansitoXxx

    xxXhansitoXxx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Mar 2012
    Mensajes:
    242
    Me Gusta recibidos:
    1
    jajaja como le sacan a la lechona los trapitos al sol, del alguna forma es bueno que existan las opocisiones de esta forma nos enteramos de exelentes informacion. los hijos de puta del tiempo de bachelet son san lacra como los que ya tenemos en el sillon presidencial.

    como dato a un existen alrededor de 2.000 doc de Wikileaks sin ser analizados

    como regalos le dejo el link recuerden que esto es la Deep Web el que caxa caxa:

    http://zbnnr7qzaxlk5tms.onion/


    saludos,
     
    #12 xxXhansitoXxx, 22 Sep 2012
    Última edición: 22 Sep 2012
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas