Golpe de Estado en Honduras, militares secuestran a Zelaya

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por tiro al blanco, 28 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tiro al blanco

    tiro al blanco Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]

    [​IMG]



    Militares encapuchados tomaron desde primeras horas de la mañana de este domingo la residencia del presidente Manuel Zelaya. Según información de la enviada especial de teleSUR en el país, los militares armados presuntamente habrían trasladado al primer mandatario a la sede de la Fuerza Aérea, sin embargo, se desconoce la ubicación exacta del jefe de Estado. La Canciller del país denunció que Zelaya "fue secuestrado".

    La Canciller Patricia Rodas dijo a teleSUR que en este momento se desconoce la ubicación del presidente "fue secuestrado por militares" denunció. Informó que los militares están rodeando su lugar de habitación y que han tomado la sede del canal 8.
    "Los militares están rodeando mi casa incluso hay francotiradores", insitió. "Lo han secuestrado no sabemos su paradero". "Nuestas casas estan militarmente rodeadas no sabemos cuánto tiempo más tendremos derecho a hablar", alertó la Canciller.


    Consideró que "se acaba de cometer un crimen contra nuestra democracia, ya sabemos nosotros que los grupos de poder, quienes nos han llevado al empobrecimiento, no dejaran pasar a nuestro pueblo por los senderos de la justicia y la libertad".
    "Han asesinado una vez más la esperanza de democracia, de equidad, con todo el embate de un terrorismo contra nuestro pueblo", añadió.
    "La enviada especial de teleSUR, Madelein García, presente en el sitio, detalló que los militares están encapuchados y se niegan a prestar declaración alguna. Informó que los militares han tenido una postura hostil contra la prensa apostada en el lugar.
    Según la información que se tiene hasta el momento estos militares habrían presuntamente trasladado al presidente Manuel Zelaya a la sede de la base aérea en la que el pasado jueves estuvo retenido el material electoral para el proceso de este domingo.
    "Se desconoce la ubicación del presidente Zelaya", insistó la enviada especial de teleSUR.
    Representantes de los movimientos sociales hacen un llamado a los organismos internacionales para que intervengan ante esta situación. Denuncian el silencio cómplice de algunos medios de comunicación que no les han dado apertura para denunciar la situación que se presenta en Honduras.
    Hacen un llamado a los movimientos sociales para que se concentren en las afueras del Palacio de Gobierno y expliquen la situación que se presenta en el país. Catalogan como "golpe de Estado" la acción militar de este domingo y exigen respeto e integridad física para Manuel Zelaya.
    "El presidente fue secuestrado" denunció ante teleSUR Luther Castillo dirigente social. Pidió a la sociedad en general que permanezca en los puntos de votación y que se movilicen en defensa del sistema democrático.

    Castillo hizo una invitación a las organizaciones internacionales "a que pongan sus ojos en Honduras", porque aún a la vista de los observadores internacionales presentes en su país, "militares han entrado en la casa del presidente y se lo han llevado.
    "Los que estamos pidiendo es respeto a la integridad física del presidente y que sea liberado", acotó Castillo.
    Sostuvo que se ha realizado un llamado a los organizadores de la consulta a que permanezcan en los sitios habilitados para la votación.
    "Nosotros estamos llamando a los compañeros a que permanezcan en sus sitios firmes, velando por la realización de la consulta", dijo Castillo, quien consideró que la actuación de la Fuerza Armada hondureña "es una violación flagrante a los derechos humanos".
    "Pedimos la liberación los más pronto posible del presidente, este es un secuestro y este pueblo no se quedará con los brazos cruzados", insistió Castillo.
    Informaron que además de la toma militar del Canal 8 se suspendió el servició de luz, "Honduras está a oscuras" denuncian los movimientos sociales.
    La periodista Florencia Salgado quien se desempeña en la casa presidencial, denunció que fue rehen de estos militares. Relató que éstos entraron a la casa presidencia y apuntaron a los presentes con armas "es inhumanos lo que están haciendo, son los grupos de poder los que están actuando".
    La enviada especial de teleSUR Adriana Sivori informó desde Honduras que gran parte de las Fuerzas Armadas se encuentran comprometidas con este golpe de Estado. Destacó que los periodistas están en incertidumbre frente a militares que los apuntan con armas.
    La consulta popular, para determinar si se convoca a una Asamblea Nacional Constituyente, debía iniciarse este domingo en Honduras con la apertura de los centros de votación que fueron habilitados en los parque de las principales ciudades de ese país centroamericano.
    La consulta, convocada a partir de la firma de más de 400 mil ciudadanos hondureños, ha sido objeto de rechazo por parte de ciertos sectores políticos y sociales de Honduras, lo que les ha llevado incluso a intentar un golpe de Estado contra el presidente de ese país, Manuel Zelaya.
    El día sábado fueron instaladas en todo el país las 15 mil urnas que contenían el material que se empleará durante la jornada de consulta popular.
    Dos millones de boletas se emitieron para la encuesta donde la ciudadanía deberá pronunciarse sobre si está de acuerdo en que en los comicios de noviembre se coloque una cuarta urna para convocar a la Constituyente que deberá redactar una nueva Constitución.
    El presidente Manuel Zelaya, denunció el pasado jueves que se había desencadenado un "proceso de golpe de Estado" en su contra, por lo que hizo un llamado al pueblo para que no se preste al juego de las oligarquías y para que defiendan, a su lado, el estado de derecho.
    En declaraciones exclusivas a teleSUR señaló que recurrió al pueblo "para que me defienda, para que defiendan los derechos constitucionales del país, el estado de derecho".
    Las declaraciones del primer mandatario se produjeron minutos después de que la Corte Suprema de Justicia ordenara la restitución en su cargo del Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, Romeo Vásquez, removido por desobedecer las órdenes del presidente Manuel Zelaya.
    El pleno del Tribunal Supremo Electoral (TSE) interpuso en horas del mediodía de este jueves en el Ministerio Público una denuncia para que esta institución proceda de inmediato a decomisar toda la logística referente a la celebración de la encuesta de opinión que el Poder Ejecutivo planear realizar el próximo domingo.
    Tras la denuncia, el fiscal general Jorge Alberto Rubí ordenó la integración de un equipo de fiscales encabezado por Henry Salgado, titular de la Fiscalía Contra la Corrupción para que en conjunto con el TSE procediera a la incautación del material.
    Ante esta medida miles de hondureños se movilizaron junto a Zelaya para rescatar el material que permaneció secuestrado en la sede de las Fuerza Aérea del país.
    Ante la negativa de los entes castrenses para la repartición del material electoral, el mismo fue distribuido por unos 45 mil ciudadanos de la sociedad civil hondureña.
     
  2. ELGANYAGB

    ELGANYAGB Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    7
    KE PENA, OTRA DICTADxRA, Y EN EL SIGLO XXI.

    CxANDO APRENDEREMOS...
     
  3. panxo357

    panxo357 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    3
    copiar pegar dX
     
  4. ~Stratojano~

    ~Stratojano~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    6.621
    Me Gusta recibidos:
    12
    primera noticia ke veo primero en la tele i dps aka (Y)
    vieja la wa xD!
     
  5. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2
    si wn .. otra dictadura .. y además en el siglo XXI
     
  6. cwrightb

    cwrightb Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Sep 2008
    Mensajes:
    1.137
    Me Gusta recibidos:
    4
    basta de dictaduras...
    el pueblo de latinoamerica ya han pasado demasiados sufrimirntos producto de dictaduras.
     
  7. BreakerxZ

    BreakerxZ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jun 2009
    Mensajes:
    4.281
    Me Gusta recibidos:
    1
    Basta de mierda de dictaduras , hasta cuando ctm...
    Nacio el pinochet caribeñoxDDDDDD
     
  8. Pablinsky_

    Pablinsky_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    1.612
    Me Gusta recibidos:
    5
    llego el generaaalms (8)...
     
  9. panxorancio

    panxorancio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    3.051
    Me Gusta recibidos:
    1
    uta a latinoamerica parece k le cuesta un poco llegar a la democracia
     
  10. himix

    himix Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    25
    Encuentro terrible la noticia, es tremendo. Gracias por la info, me esta resultando muchísimo más instructivo el portalnet y otros sitios, que los medios de comunicación traidcionales.


    El PERIODISMO es un OFICIO y no una profesión, por ahora no se necesita nada mas que usar word, no es necesario tener buena ortografía ni saber redactar, para ser peridodista necesitas saber usar word y copy paste, a PORTALNET para ser periodista.

    Yo.
     
  11. BeLcEbUaZuL

    BeLcEbUaZuL Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    9.585
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo pense ke esas hueas ya no pasaban
     
  12. jetsonprimex

    jetsonprimex Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta recibidos:
    4
    ultima noticia: PIÑERA y IVAN MOREIRA NO DIRAN NINGUNA PALABRA QUE SE REFIERA AL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS . PORQUE???' porque forman parte de los grupos economicos mas poderosos de ese pais ...solo para que se den cuenta las personas que quieren votar por este señor..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas