5 paises no pasaron de curso xd

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por CorpTesla, 16 Abr 2010.

  1. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    [​IMG] 5 países latinoamericanos reprueban en derechos humanos: OEA







    [​IMG]







    WASHINGTON (CNN) — Cinco países de América Latina no protegieron los derechos humanos el año pasado, dijo una comisión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en su reporte anual publicado el jueves.
    Colombia, Cuba, Haití, Honduras y Venezuela fueron reprobados en la materia en 2009 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Todos, salvo Honduras, también fueron reprobados en 2008. Honduras entró en esa lista el año pasado debido al derrocamiento del presidente democráticamente electo, Manuel Zelaya, ocurrido en junio.
    “La situación en cada uno de esos países justifica una investigación hemisférica”, dijo Robert Pastor, consejero de seguridad de América Latina con el ex presidente estadounidense Jimmy Carter durante la década de 1970.
    Cuba y Venezuela frecuentemente son criticadas por organizaciones humanitarias, incluyendo a Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
    En Cuba, según la comisión, el gobierno priva a los ciudadanos de un gozo completo de los derechos humanos, especialmente políticos, garantías de debido proceso, libertad para los disidentes y para movimiento, residencia, expresión y asociación en sindicatos.
    El país caribeño fue gobernado por Fidel Castro de 1959 a 2008, cuando problemas de salud lo obligaron a entregar el poder a su hermano, Raúl Castro.
    De Venezuela el reporte señaló que el presidente izquierdista Hugo Chávez utiliza las instituciones de gobierno para reprimir a la oposición.
    Ahí, de acuerdo con la comisión, “el ejercicio pleno de los derechos no ha sido garantizado a toda la población sin importar su postura hacia las políticas oficiales, y el poder punitivo del Estado es usado para intimidar o castigar a las personas con base en sus opiniones políticas”.
    Defensores de derechos humanos y periodistas no pueden desempeñar sus profesiones libremente por causa de “numerosos actos violentos de intimidación llevados a cabo por grupos privados… en conjunto con las descalificaciones de funcionarios de alto nivel contra los medios y periodistas por sus posturas editoriales”.
    El gobierno Chávez también ha abierto procesos administrativos que le permiten tener “un alto nivel de discrecionalidad en sus labores y ejecutar sanciones drásticas”.
    Estos problemas se componen, señaló la comisión, por “un patrón de impunidad… involucrado en casos de violencia, que particularmente afectan a periodistas, defensores de derechos humanos, sindicalistas, manifestantes en demostraciones públicas, presos, campesinos, indígenas y mujeres”.
    La comisión publicó en febrero un informe de 319 páginas en el que decía que Venezuela rutinariamente viola derechos humanos, con frecuencia intimidando o criticando ciudadanos a partir de sus creencias políticas. El documento apunto que la justicia y el Poder Legislativo venezolano carecen de independencia respecto de los lineamientos de Chávez.
    Pastor consideró que Venezuela y Cuba son los peores ofensores de los derechos humanos: “Venezuela ha retrocedido por causa de las decisiones de Chávez y, en muchas formas, es el caso más serio en América (…) Cuba ha permanecido casi igual, lo que está mal”.
    Colombia reprobó otra vez en 2009 debido a los continuos abusos relacionados con una guerra de 45 años entre el gobierno y rebeldes marxistas, en especial las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
    “Esto incluye la participación de líderes paramilitares… un persistente patrón de violación a los derechos a la vida y a un trato humano, la situación de grupos étnicos y actividades de inteligencia contra defensores de derechos humanos, líderes comunitarios, funcionarios de la justicia y esta misma comisión”, señaló el organismo.
    Haití, la nación más pobre del hemisferio, “sufre de situaciones graves de violencia que evitan la aplicación apropiada de la ley”, a lo que se suma la carencia de instituciones que garanticen los derechos humanos.
    En el caso de Honduras, donde un gobierno interino ocupó el poder desde el 28 de junio —fecha del derrocamiento de Zelaya— hasta enero, cuando asumió el nuevo presidente, Porfirio Lobo, “las violaciones a los derechos humanos son una consecuencia directa del rompimiento del orden constitucional”, indicó la comisión.
    Una misión de la OEA visitó Honduras del 17 al 21 de agosto, casi dos meses después de que Zelaya fuera retirado del cargo. En ese viaje confirmó “muertes, una declaración arbitraria de estado de excepción, represión de demostraciones públicas por medio de la fuerza, criminalización de la protesta social, arrestos arbitrarios, violaciones a los derechos de las mujeres (…)”, así como “la inefectividad judicial para proteger los derechos humanos”.
    La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un organismo autónomo creado por la OEA. Está integrada por siete miembros independientes que pueden actuar con capacidad personal, sin representar a un país en particular. Estos miembros son elegidos por la Asamblea General de la OEA.


    cnn
     
  2. fernandox23

    fernandox23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2006
    Mensajes:
    4.120
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buena info men... era de esperar que fueran esos paises... se agradece
     
  3. german_finflero

    german_finflero Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    0
    chavez


    =/

    hdp
     
  4. Alonsi

    Alonsi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    4.418
    Me Gusta recibidos:
    5
    me dio paja leer xd
     
  5. israelson2

    israelson2 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    576
    Me Gusta recibidos:
    1
    y porque no le dicen nada a los gringos que tienen la caga en el mundo
     
  6. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    5 nu mas, deberias ser muchos mas si no es que casi todo el mundo
     
  7. jerezano01

    jerezano01 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    1.904
    Me Gusta recibidos:
    8
    Los gringos encabezan el ranking mundial
     
  8. NES.NES

    NES.NES Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    23.167
    Me Gusta recibidos:
    2
  9. dodopls

    dodopls Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    18.354
    Me Gusta recibidos:
    3
    jhajha colombia y venezuela ... era de esperarse wn
     
  10. El_LehMaNN

    El_LehMaNN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Abr 2010
    Mensajes:
    2.149
    Me Gusta recibidos:
    1
    me dio paja leer::portalnet::
     
  11. carlokko

    carlokko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    1.379
    Me Gusta recibidos:
    0
    claramente esta la cagá en esos paises.
    en chile las weas funcionan como las weas, pero funcionan.
     
  12. mackblacks

    mackblacks Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Dic 2007
    Mensajes:
    5.474
    Me Gusta recibidos:
    17
    estos paisesssss