La gravedad hace que la Tierra se vea como una papa

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DylaN.-, 31 Mar 2011.

  1. DylaN.-

    DylaN.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    45.542
    Me Gusta recibidos:
    6
    La gravedad hace que la Tierra se vea como una papa


    [​IMG]
    Un geoide es el modelo usado para representar el campo gravitacional del planeta.



    Un satélite que trata de registrar las variaciones de la gravedad en la Tierra nos entrega una visión algo diferente de nuestro planeta: desde el espacio se ve como una papa.
    Y, sin embargo, la información proporcionada por este modelo es la visión más nítida que tenemos de como varía la gravedad en toda la Tierra.
    El aparato fue lanzado por el equipo que trabaja en el satélite europeo Goce.
    Es una vista altamente exagerada, pero ilustra a las claras cómo la atracción gravitatoria que se manifiesta desde la masa de roca bajo nuestros pies no es la misma en todo lugar.
    La gravedad es más fuerte en áreas amarillas y más débil en las azules.
    Los científicos dicen que la información generada por la superrápida sonda espacial está aportando un importante cambio en nuestro entendimiento de esa fuerza que nos jala hacia abajo y la forma en que ésta está reconfigurando algunos procesos clave en la Tierra.
    El mayor entre estos nuevos enfoques es una visión más clara de cómo los océanos se mueven y cómo redistribuyen el calor del sol en todo el mundo, información que es esencial para los estudios climáticos.
    La gente interesada en terremotos también está escudriñando los resultados de Goce. Los violentos sacudones que afectaron a Japón, el mes pasado, y a Chile, en 2010, ocurrieron debido a que hubo un masivo desplazamiento de roca.
    Goce debería proporcionarnos una visión tridimensional de lo que estuvo ocurriendo dentro de la Tierra.
    "Incluso si estos sismos fueron producidos por grandes desplazamientos en la Tierra, a la altitud del satélite las señales son muy pequeñas. Pero todavía deberíamos verlas en la información", señaló el doctor Johannes Bouman, del Instituto de Investigación Geodésica Alemán (DGFI, por sus siglas en inglés).
    Hablando técnicamente, el modelo utilizado es lo que los investigadores definen como geoide.
    No se trata de uno de los conceptos más simples, pero describe esencialmente la superficie "nivelada" de un mundo idealizado.
    Examine una papa y sus irregularidades. Dicho de manera simple, la superficie que contiene estos trozos y protuberancias es donde la gravedad es la misma.
    Descrito de otra manera, si uno pusiera una bola sobre esta papa, la bola no rodaría porque, desde su perspectiva, no hay "arriba" ni "abajo" en la superficie ondulante.
    De acuerdo con esta ligeramente extraña forma de ver las cosas, un barco frente a las costas de Europa (amarillo brillante) puede situarse 180 metros "más alto" que un barco en mitad del Océano Índico (azul oscuro) y seguir en el mismo plano de nivel.
    Sin embargo, éste es el truco que la gravedad le juega a la Tierra dado que la roca espacial en la que vivimos no es una esfera perfecta ni su masa está distribuida de manera pareja.
    El Goce, un acrónimo inglés que significa Explorador de la Circulación Oceánica y de la Gravedad, fue lanzado en marzo de 2009.
    Vuela de polo a polo a una altitud de sólo 254,9 Kms, la órbita más baja de cualquier satélite de investigación en funciones actualmente.
    El aparato espacial lleva tres pares de bloques de platino de máxima precisión dentro de su gradiómetro, el instrumento que detecta aceleraciones que son tan pequeñas como 1 parte en 10.000.000.000.000 de la gravedad experimentada en la tierra.
    Esto es lo que permite diseñar un mapa con las más imperceptibles diferencias en la atracción gravitatoria ejercida por la masa del planeta de un lugar a otro, desde las grandes cadenas montañosas hasta las más profundas grietas oceánicas.
    Dos meses de observaciones iniciales fueron transformadas en un geoide que fue lanzado en junio del año pasado. La última versión , lanzada en Munich, en un taller para científicos del Goce, incluye una adición de cuatro meses de datos.
    Cada actualización debería producir un mejoramiento en la calidad.
    "Mientras más información agreguemos, menos bla-bla habrá en las soluciones, y los errores comenzarán a disminuir", dice el doctor Rune Floberghagen, el director de la misión GOCE de la Agencia Espacial Europea
    "Y, por cierto, mientras mejor se conozca el geoide, mejor conocimiento se adquirirá utilizando ese geoide"
    Y agrega: "Estamos presenciando la aparición de nueva información en áreas tales como los Himalaya, en la cadena montañosa de Los Andes y, particularmente, en la Antártica. Todo el continente está ansioso por tener mayor información sobre el campo gravitacional, la que ahora estamos proporcionando".
    La misión tiene financiamiento hasta 2012, cuando - como todas las misiones de observación de la Tierra de la Agencia Espacial Europea - debe buscar su propio financiamiento entre los estados miembros.
     
    #1 DylaN.-, 31 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. gatodemierda

    gatodemierda Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Ago 2009
    Mensajes:
    6.436
    Me Gusta recibidos:
    39
    la tecnologia wn............

    La Tierra parece una papa; no es una esfera


    La Agencia Espacial Europea obtuvo el modelo más preciso visto hasta ahora del campo gravitatorio de la Tierra

    [​IMG]

    El nuevo modelo ilustra que hay importantes diferencias en la gravedad en diversos puntos del planeta (Foto: Tomadas de ESA )


    -El satélite GOCE de la Agencia Espacial Europea (ESA) logró obtener el modelo más preciso visto hasta ahora del campo gravitatorio de la Tierra, que se parece más a una papa que a una esfera con los polos aplanados.
    -Así lo dijeron expertos en observación de la Tierra reunidos en la Universidad Politécnica de Múnich (sur de Alemania) para presentar los primeros resultados del satélite europeo GOCE (acrónimo en inglés de Explorador de la Circulación Oceánica y de la Gravedad).
    El satélite de la ESAha tomado en dos años todas las medidas necesarias para trazar la superficie del geoide de referencia de la Tierra.
    -El geoide, que es la forma que tendría un océano imaginario que cubriese todo el planeta sin tener en cuenta corrientes o mareas, es una superficie de referencia fundamental para medir con precisión la circulación oceánica, los cambios del nivel del de Marzo o la dinámica del hielo.
    -Estos tres fenómenos están afectados por el cambio climático, al que se pueden aplicar los resultados obtenidos por el satélite.
    -El nuevo modelo del geoide ilustra que hay importantes diferencias en la gravedad en diversos puntos del planeta.
    -El punto de menor gravedad de la Tierra se sitúa en el sur de India.
    -La región de América del Norte tiene un campo gravitatorio bajo, lo que en la nueva imagen del geoide distribuida por la ESA se representa con el color azul.
    -Sin embargo, el color amarillo representa las zonas de mayor gravedad, por ejemplo la región de España y parte del norte de Europa.
    -La parte occidental de América del Sur, la región correspondiente a la cordillera de los Andes, y Australia también tienen una gravedad alta.



    [​IMG]



    Los datos también muestran cómo se mueven los océanos y cómo se distribuye el calor del Sol por el planeta.
    Los científicos descubrieron también con el satélite GOCE que las corrientes del Atlántico Norte tienen una importancia crucial en regular el clima de la Tierra y que las corrientes de la superficie de los océanos pueden dispersar polución a grandes distancias.
    Según destacaron los científicos, es prácticamente seguro que el terremoto de 9 grados en la escala de Richter que sacudió a Japón el pasado 11 de marzo modificó la forma de los océanos debido a su fuerte intensidad.


    satelite goce:


    [​IMG]



    mas info en su fuente de español:



    http://www.eluniversal.com.mx/articulos/63593.html

    y su fuente original, de su pagina de la ESA: se ve como es la tierra totalmente en una animacion que esta en primera plana en esta pagina.

    http://www.esa.int/esaCP/SEM1AK6UPLG_index_0.html


    me parece interesante como siempre se descubre mas cosas sobre lo que habitamo, y cuantas mas cosas quedan por descubrir, ojalas no alla estado, saludos
     
    #2 gatodemierda, 31 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 3 Abr 2011
  3. mauriccio

    mauriccio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    1.359
    Me Gusta recibidos:
    65
    de donde sacaste eso esta interesante y un poco fantasioso, se han ducho tantas weas ya que uno no sabe si son verdad las weas
     
  4. parapentista

    parapentista Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    2.302
    Me Gusta recibidos:
    17
    intedesante!
     
  5. Lagman

    Lagman Invitado
    6/41

    Registrado:
    2 Nov 2010
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hasta donde yo se, eso solo muestra el campo gravitacional y eso de que esa era la forma repetian mil veces de que esa NO era la forma
     
  6. erbloo

    erbloo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    5.602
    Me Gusta recibidos:
    10
    dos años tomando las medidas dela tierra...buena la info men
     
  7. favito5775

    favito5775 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    1.545
    Me Gusta recibidos:
    3
    interesante informacion, pero igual deja para pensar... se agradece.

    [​IMG]
     
  8. Psych0

    Psych0 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    1
    Parece cojin, interesante info.. Se agradece Salu2
     
  9. GeneSimmons

    GeneSimmons Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 Feb 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    35
    es idea mia o yo entendi que la informacion se refiere al campo gravitatorio de la tierra por esta razon la imagen y no a como realmente es la tierra en su forma ....digamos fija como dice el titulo.
     
  10. menc89

    menc89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    3.607
    Me Gusta recibidos:
    12
    brigido !! buen tema saludos
     
  11. thanatos777

    thanatos777 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.031
    Me Gusta recibidos:
    38
    quede loco weon ,todo lo que creia saber se fue a la mierda ,y yo el weon que mas hablaba del movimiento de la tierra mostrandola con los polos aplanados y me quebraba ,que ignorante fui .jajajajajajajajaj exelente aporte vale
     
  12. Xenker

    Xenker Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    338
    Me Gusta recibidos:
    0
    osea q para ser mas poderoso tngo q entrenar en la zona amarilla , porq tiene mas gravedad?? la wea dbz xd