Los noruegos son como los japoneses de Occidente, pueblo pequeño lleno de fiordos y exuberante geografia. Llano a fenomenos culturales como el black metal, ya es un producto de exportacion, y para no ser menos tiene un festival metalero solo dedicado al black metal. Cada 27-30 de marzo se prepara este magno evento; que no solo reune bandas de black metal, sino arte, cine, exposiciones fotograficas y cuanto hay de expresiones artisticas. Pocos festivales de música noruegos pueden igualar el estatus internacional que tiene ahora el Festival Inferno. En sus 13 años consecutivos, el festival, fue votado como uno de los 10 mejores del mundo por los lectores de la revista Terrorizer, sigue creciendo y es ahora la reunión más importante de la comunidad del metal noruega. Durante cuatro días del periodo de la Semana Santa, la gente vuela desde Inglaterra, Suecia, Alemania, Italia, EE. UU. e incluso desde la India para disfrutar del extreme metal en la capital de Noruega. No es de extrañar, puesto que el black metal noruego es conocido en todo el mundo y es responsable de la mayor exportación de música noruega. Ningún otro festival de música noruego iguala la atención de medios internacionales que atrae el Festival Inferno. En 2009 atrajo a un gran número de periodistas extranjeros representantes de publicaciones dedicadas a esta música, como Metal Hammer, pero también las cadenas de TV y las emisoras de radio más importantes se centraron en el festival. Origin Hay un disco de Borknagar con ese titulo y coincidencia o no fue un guitarrista de esta banda que comenzo con este fest. El festival lo inició en 2001 el guitarrista de Borknagar, Jens Ryland, quien quería reunir a la comunidad metalera de Noruega para celebrar una fiesta de música extrema. En el cartel del primer Inferno de la historia había bandas del black metal como Cadaver Inc., Borknager y Enslaved. Con Dimmu Borgir como la atracción principal del siguiente año, el Inferno estaba destinado a gozar de un éxito continuo. Y ahora no solo hay bandas populares, sino una amplia gama de black mas putrido y subterraneo. 10 AÑOS DE BLASFEMIA El 2011 se cumplieron 10 años de que irrumpiera en escena este fest. No solo las espadas son la atraccion de este hermoso país. Personalmente mataria por asistir a un fenomeno como este. Ese año para celebrarlo se lanzo una zine del evento. Una revista gratuita que contenia entrevistas, reseñas etc. La revista tiene edición en inglés. Dentro de las entrevistas, incluye Una Retrospectiva de Mayhem. Este año se ve que tiraron la casa por la ventana, ya que dentro del programa, también incluye un ciclo de cine de horror, como : De Dødes Tjern, de 1958. La entrada a un precio regular de 75 koronas, o 45 koronas con tu pase del festival. Ahora que si lo que te interesa es aprender más sobre este movimiento musical, también se organizo una Conferencia Musical de Metal. Link oficial del Inferno Festival Dejo la zine en PDF y algunos videos para el que quiera tasar el evento. Descarga: Revista Inferno Festival 10 años. VIDEOS
La raja que hagan esta weá, se pasaría sino, ya que el TNBM, es conocido mundialmente con bandas que son simplemente colosales. El Metal no es un movimiento que se reprima allá, es más creo que hasta se deben sentir orgullosos. Gracias por el articulo amor. Ps: Nací en el país equivocado
Pero creo que no sólo Black Metal, actualmente, al menos. Un amigo mío fue el año pasado, y pudo ver a Autopsy y a Absu el muy zorrudo, y eso que ni siquiera es metalero, sólo andaba reporteando para una revista en la que trabaja. Si recuerdo bien el cartel del año pasado, de como 25 bandas, salvaban con cuea como 5, aunque con Autopsy y Absu me hubiera dado por pagado feliz de la vida. En todo caso, cada vez menos que envidiarle a Europa, con la cantidad de bandas que están viniendo a Chile al año. Hace 10 años hubiera sido imposible pensar que tendríamos por acá a Sadistic Intent, Mortem, Deströyer 666, Mortuary Drape, Sabbat y tantas otras.
Wena compa esta super buena la revista este festival es de lujo wn me gustaría estar ahí un clásico hasta estas alturas. Claro que es más que black, pero de todos modos este predomina y eso que tenga expo de pelis de terror, conferencias y el infaltable merchandising esta weno.