Datos Varios sobre MACHU PICCHU

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Traffic87, 14 Ene 2010.

  1. Traffic87

    Traffic87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    31.757
    Me Gusta recibidos:
    10
    [​IMG]

    COMO LLEGAR


    Existen dos formas de llegar a Machu Picchu. La primera de ellas es la tradicional, o sea, por vía férrea, en un viaje de tres horas con cuarenta minutos a 4 horas dependiendo del servicio tipo de tren; la segunda, para quienes gustan del trekking, es la ruta de los "Caminos del Inca", caminata que requiere de un gran esfuerzo durante dos, cuatro o cinco días.

    Ruta Caminos del Inca:


    Si es un amante de los deportes de aventura, goza con las caminatas largas, o del contacto con la naturaleza y los paisajes hermosos, una alternativa para llegar a la imponente Ciudadela de Machu Picchu será, definitivamente, el recorrido a pie recorriendo el antiguo Camino Inca a Machu Picchu.

    El trayecto habitual toma cuatro días y tres noches, aunque existen opciones de mayor o menor duración. Si bien la mayor parte del recorrido se hace a 2,000 m.s.n.m., se deben atravesar tres abras donde se superan los 4,000 m.s.n.m. Es necesario pasar al menos un día entero en zona de altura para poder aclimatarse adecuadamente.

    El Camino Inca a Machu Picchu es conocido como la ruta más famosa de trekking en Sudamérica, por la conjunción de los diferentes elementos que ofrece al visitante. Se inicia en el kilómetro 88 de la línea férrea hacia el Valle de la Convención, en el lugar denominado Q'oriwayrachina, existiendo una distancia total hacia el santuario de 39.6 kilómetros.

    RUTA EN TREN
    CUSCO - AGUAS CALIENTES - CUSCO


    [​IMG]
    La manera más usual de llegar a Machu Picchu es por vía férrea. Existen 112 kilómetros de distancia entre la ciudad del Cusco y la estación de Puente Ruinas en Aguas calientes, al pie de Machu Picchu.

    Desde la estación cusqueña de San Pedro (al lado del mercado de Huánchac. parten, diariamente, tres servicios de tren que unen esta ciudad con la estación de Machu Picchu, en un increíble. Es necesario tener cuidado con las pertenencias que lleve consigo. Los servicios se inician a las 6:00 de la mañana.
    Si usted compra los boletos a través de una agencia de viaje, lo recogerán de su hotel para llevarlo a la estación, y luego de la visita lo llevarán de regreso a su alojamiento al atardecer.

    Una de las peculiaridades del viaje es que durante la primera media hora, el tren viaja transmontando la montaña Picchu, por la vía zigzagueante hasta coronar el punto más alto denominado "El Arco" en la parte nororiental de la ciudad.
    Continuando, se desciende por los poblados de Poroy, Cachimatyo e Izcuchaca, hacia la Pampa de Anta, amplia zona ganadera. Discurriendo por la estrecha quebrada de Pomatales, se desliza hacia el Valle Sagrado de los Incas, hacia la estación de Pachar. Se atraviesa el río Urubamba hacia la margen derecha para llegar a la estación de Ollantaytambo y posteriormente seguir hacia Puente Ruinas, destino final.

    RUTA EN TREN
    VALLE SAGRADO - MACHU PICCHU
    [​IMG]
    Para aquellos que deseen quedarse más tiempo en el corazón del Valle Sagrado, tienen la opción de tomar el tren y disfrutar de las mismas maravillas pero en un viaje más corto, saliendo desde Ollantaytambo o desde Urubamba.

    Trenes Cusco - Aguas Calientes - Cusco

    Backpacker: Diseñado exclusivamente para los pasajeros con espíritu aventurero quienes a su vez buscan comodidad y seguridad. El servicio Backpacker ha remodelado sus asientos con tapices con motivos incaicos, dándoles un toque muy lugareño e indígena, así como la comodidad de contar con un amplio espacio para sus mochilas.

    Vistadome: La más rápida y cómoda manera de visitar Machu Picchu. En el viaje, usted podrá disfrutar de deliciosos bocadillos y bebidas tanto calientes como frías. Coches recientemente renovados, los cuales están equipados con ventanas panorámicas que le permitirán disfrutar de una vista espectacular y tomar fotografías maravillosas.

    Hiram Bingham: Cuenta con 02 coches de 42 espacios para pasajeros y un coche bar, adicionalmente cuenta con un coche cocina para la preparación de los alimentos. Entre muchos exquisitos detalles de diseño de los coches, se encuentran los grandes y cómodos asientos y mesas extra anchas. Casi 3 metros más largos y 30 cm más anchos que otros en la misma ruta, estos coches se cuentan entre los más espaciosos y confortables del mundo


    Sacred Valley Railway:

    [​IMG]
    Es una buena alternativa para los que quieren pasar mas tiempo en Machu Picchu sin tener que quedarse a dormir allá. Sale de Urubamba y llega a Machu Picchu antes que cualquier otro tren y regresa después que el resto. Es una autovagón con paneles de vidrio en el techo para apreciar mejor el impresionante paisaje del valle. Es una empresa en sociedad entre el Incaland hotel de Urubamba y Perú Rail.

    Baños Termales:
    [​IMG]
    A 800 metros del pueblo de Aguas Calientes, en dirección Este, se encuentran las famosas aguas termales que brindan su nombre al pueblo. Son aguas sulfurosas a diferentes grados de temperatura que emergen del subsuelo rocoso. Las pozas o piscinas acondicionadas en este lugar presentan la infraestructura básica para su uso como baños termales. La temperatura promedio de estas aguas está entre 38 ºC y 46ºC. Existen, además, vestíbulos, servicios higiénicos y un pequeño snack bar. Pueden visitarse entre las 5 de la mañana y las 20 hrs.
    BAÑOS TERMALES DE MACHUPICCHU - PUEBLO
    [​IMG]

    SERVICIOS GENERALES
    Aguas calientes, siendo la antesala y la puerta de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu, cuenta con lo común en un pequeño pueblo. Agua corriente, energía eléctrica, telefonía fija y celular, radio y televisión, acceso a Internet y casas de cambio de moneda extranjera.

    SERVICIOS PUBLICOS


    Salud
    Hay dos centros médicos o asistenciales, obviamente sólo para casos de urgencia, así como farmacias.

    Policía Nacional del Perú
    Hay un Puesto Policial en aguas calientes, con personal especializado en seguridad ciudadana, salvataje y atención de emergencias

    Compañía de Seguridad Turística de la Municipalidad de Machu Picchu
    En Perú existen los Servicios de Serenazgo a fin de reforzar la seguridad ciudadana. Estos cuerpos dependen de las Municipalidades, no siendo la Municipalidad de Machu Picchu una excepción, incluyendo en sus funciones la protección del turista.


    EL PUEBLO DE AGUAS CALIENTES
    [​IMG]

    Para llegar a la histórica Ciudadela de Machu Picchu se llega primero a Aguas Calientes, el poblado más cercano a Machu Picchu (1,700 m.s.n.m.). Tanto trenes como helicópteros llegan, primero, a este pueblo. Esta localidad ubicada a 2 kilómetros de la estación de Puerto Ruinas es el lugar elegido por los viajeros para pernoctar, aquí se detienen trenes que realizan el trayecto entre Cuzco y Quilla bamba, además hay varios ómnibus y combis que cubren el trayecto hasta Machu Picchu y Puente Ruinas.


    MERCADO DE ARTESANIAS

    [​IMG]

    El mercado artesanal del Distrito de Machu Picchu se jacta de ser uno de los más importantes en la producción, exposición y comercialización de productos y artículos artesanales de tipo decorativo, utilitario y suntuario. Los enclaves productivos están en el mismo Pueblo de Machu Picchu y en sus comunidades campesinas, a los que se suman los productores artesanales de Cusco, Pizca, Ollantaytambo, Chinchero y otras zonas.

    En la creatividad, diseño y presentación queda con marcado relieve la expresión del arte inca, colonial o contemporáneo, siendo sorprendente la exposición-venta en las siguientes líneas productivas:

    Tallado en piedra y madera
    Cerámica Inca
    Telares y alfombras
    Tejidos de prendas de vestir en lana de vicuña y alpaca
    Platería y Joyería
    Esculturas en yeso
    Repujado en cuero
    Pinturas y lienzos de la escuela cusqueña
    Cestas de paja
    Antigüedades.


    ACCESO DE VISITANTES A MACHU PICCHU

    Formas de Acceso a Machu Picchu
    En caso de llegar por tren, su agencia de viajes organizará su recepción en la estación Puente Ruinas. De allí, subirá en bus en un viaje de 20 minutos o media hora, sea en un viaje organizado por su agencia o en transporte público en caso de ir solo.
    Si llegara por el Camino Inca, accederá a pié a Machu Picchu. De ser así, le recomendamos levantarse al alba para observar la grandiosidad de Machu Pichu bajo los primeros rayos de sol que se alza sobre el mismo Machu Picchu.

    Ingreso a las Ruinas Arqueológicas de Machu Picchu
    La Ciudadela de Machu Picchu está abierta al público desde las 06:00hs hasta las 17:00hs.
    Algunos sectores alejados, como Huayna Picchu, cierran con anterioridad (15hs) y hay que registrarse para subir, la escalada dura alrededor de 45. El acceso es gratuito.


    Para tener en cuenta
    Los mosquitos son los principales habitantes de las ruinas y es conveniente proveerse de un buen repelente para no sufrir molestas picazones de varios días. El único lugar para comer y beber en las ruinas es el restaurante del Hotel Ruinas o, en su defecto, su Agencia de Viajes le preparará un box lunch (colacion).


    Fuente
    http://www.munimachupicchu.gob.pe
    www.google.cl
    http://www.enjoy-machu-picchu.org
     
    #1 Traffic87, 14 Ene 2010
    Última edición: 14 Ene 2010
  2. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    22.505
    Me Gusta recibidos:
    65
    Espectacular....
    el anno pasado cuando estube en LIMA me tento hacer eso...
    me gaste toda mi plata en marakas... y me tube que regresar a Chile...
    para la proxima...

    se ve la raja...

    se agradece...
     
  3. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    que buena info cumpa, ojala tuviera la plata pa ir....
     
  4. CibetrA

    CibetrA Invitado

    se me ocurrieron tantas tallas para este post q me exploto la cabeza...

    siempre q veo eso me acuerdo de los jaivas..
    muy lindo
    eespero algun dia ir alla
     
  5. Sch3moS

    Sch3moS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    29.617
    Me Gusta recibidos:
    8
    :omg:

    no conozco tampoco

    espero algun dia ir
    xD
     
  6. Gimlito

    Gimlito Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    4.562
    Me Gusta recibidos:
    6
    =(
    tenia la esperanza de ir en marzo
    tngo la plata y too
    pero al parecer KG
     
  7. Traffic87

    Traffic87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    31.757
    Me Gusta recibidos:
    10
    y mas con la kgaita que quedo ahora del derrumbe que uvo sobre las lineas ferreas :s..
     
  8. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo pienso ir el proximo año en algun tour, pero si ahi gente que se anima podriamos ir a la aventura que es mas entrete.
     
  9. Fernandinho

    Fernandinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    15.453
    Me Gusta recibidos:
    43
    Vyan wns!
    Con 250 lucas ... son los wns VIP del viaje...

    Yo fui hace 2 años... es la raja... Nos fuimos x el Camino del Inca wn.. y webeai cn weones de todo el mundo
    y te encargo las gringas y alemanas ricas que andan wn... uuuuf!!

    LLegamos a Machu-Pichu cansados wn, pero valió la pena... es ESPECTACULAR!!!

    De vuelta en tren es la raja!!
    Y el Tipo de Cambio uuuf, nos favorece caleta


    Recomendado 100000000000%
     
  10. Sammy

    Sammy Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Ene 2007
    Mensajes:
    2.301
    Me Gusta recibidos:
    1
    wenaaaa

    fui el año pasao pa aia, menos mal taa la pura kaga ahora xD aunke lo ke sucedio ahora tambien a pasado antes ^^

    fui con 2 gambas y lo pase bkn! VIP como uno dijo por ai XD

    aunke de cusco me fui en una van a la hidroelectrika y de ahi caminar dos rikas horas pa llegar aguas calientes, pero la rajaaaa!! mas si va uno con amigos :D

    este año pa vacas de invierno vuelvo denuevo xD creo ke es mas bkn ke el verano!
     
  11. Princess*

    Princess* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Feb 2010
    Mensajes:
    1.848
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me gustaría ir, pero no sé de cuanta plata estariamos hablando :zippymmm:
     
  12. Traffic87

    Traffic87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    31.757
    Me Gusta recibidos:
    10
    como han dicho los que tienen experiencia xD, con 250 mil pesos seras una reina aya :D