El Animal Mas Valiente Del Mundo El Ratel o tejón de miel no dudara en atacar casi cualquier cosa que se tope a su paso y es lo suficientemente inteligente como para saber cuales son los puntos débiles de sus adversarios para vencerlos. La ferocidad de esta especie es muy popular en la naturaleza (puede matar cocodrilos) y ni siquiera grandes felinos pueden intimidarlo y por lo general prefieren evitarlo. Durante años el Libro Guinness lo ha calificado como la "criatura más valiente del planeta". El tejón de miel (Mellivora capensis) es un habitante de África y de Asia meridional y occidental. Su cuerpo es alargado y compacto. Suele medir unos 80 centímetros de longitud y 30 centímetros de altura. Es sumamente astuto en sus técnicas de combate y existen reportes que cuando se enfrentaban a un humano de sexo masculino, atacan directamente a los testículos. Al Tejón le encanta la miel y para conseguirla es capaz de sumergir completamente en una colmena sin tener en cuenta su propia seguridad. Se alimenta también de serpientes y roedores, en ocasiones, pueden comer carroña. El tejón de miel puede matar cocodrilos, y son muy eficientes para cazar serpientes. Tarda sólo 15 minutos en capturar y comer una serpiente. Esta especie esta considerada como el paradigma de la ferocidad, ya que hacen reflejo de ella en cada acto, son tenaces y resistentes ya que nunca dejan escapar una presa. aqui el respectivo video de la criatura [yt]c81bcjyfn6U&feature=player_embedded[/yt] ¿Sabías que al año se pescan tantos tiburones, que juntos en fila darían cinco veces la vuelta al mundo? Ni siquiera tenemos idea de la cantidad de tiburones que se están pescando en el mundo, de hecho un investigador de la organización Argus Mariner Consulting dijo: Se están pescando cien millones de tiburones al año. Tantos que, si los pusiéramos todos juntos nariz con cola, darían cinco veces la vuelta al mundo. Y eso es preocupante por que aparte de la pesca incontrolada, su índice de natalidad es muy bajo, se requiere tiempo para que llegue a la madurez y los periodos de gestación son largos, sin contar la contaminación de los lugares de cría, con toda razón hay un preocupación apremiante respecto a este depredador. La mayoría de los tiburones son capturados por sus aletas, muy valoradas en Asia por sus supuestas propiedades medicinales y afrodisíacas. La sopa de aleta de tiburón es una cara exquisitez: llega a costar 150 dólares el plato. Para abastecer al lucrativo mercado asiático, se ha recurrido a la cruel práctica del aleteo, que consiste en cortar las aletas a los tiburones y devolverlos al mar, donde mueren inútilmente ahogados o de hambre. Ahora bien, ¿debe preocuparnos la inquientante situación del tiburón? Aunque no sintamos tanta compasión por estos animales como otros, quizá por su mala fama que se ha ganado gracias a las películas, tenemos que reconocer que desempeñan un papel importante en el equilibrio ecológico de los mares. Por ejemplo, sus hábitos alimentarios sirven para controlar la población de otros peces. Quizá no baste con que solo algunos países prohiban el aleteo, se necesita que todos se resuelvan a proteger al tiburón y conservar su especie. [yt]p2gvK9CYJBA&feature=player_embedded[/yt]
jaja el animal osadoo sus pataas en las weas nomaa xd lastimaa por la caza injustificada de los tiburoones,humanoos.. excelentee infooo.saludos
espectaculaar info men ... ta wenisima ... cmo siempre nosotros ... hasta que vamos a terminar matando a todo en este planeta, incluyendonos ...
no aprendemos mas destruimos con nuestras propias manos lo que la naturaleza tardo miles de años en crearla, desarrollarla, adaptarla al medio etc etc etc etc