Hacienda inicia nueva venta de dolares

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por gran gladys marin, 7 Mar 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Jul 2018
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    35
    El dólar cae a la espera de las palabras de la Fed y tras el anuncio de venta de dólares por parte de Hacienda
    https://www.latercera.com/autor/emiliano-carrizo
    La moneda de Estados Unidos en Chile opera a la baja en una jornada en que el mercado espera las palabras del presidente de la Reserva Federal ante el Senado de Estados Unidos.
    El dólar en Chile comenzó una nueva jornada sin grandes variaciones tras cerrar ayer a la baja y por debajo de los $800. La estabilidad de la divisa tanto en Chile como en el mundo se da antes del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, frente al Senado de Estados Unidos y que podría ofrecer pistas sobre el futuro de la tasa en Estados Unidos

    El testimonio semestral de hoy será importante para determinar si el dólar puede recuperar el impulso alcista en la próxima semana”, dijo Lee Hardman, analista de MUFG a Reuters.

    Además, el anuncio de ventas de dólares por parte del Ministerio de Hacienda de hasta US$1.000 millones mensuales, con un máximo diario de hasta US$ 100 millones, para el período de marzo a junio de 2023, ayuda a fortalecer al peso chileno. El anuncio de la subasta fue realizado ayer al final del día en Chile.

    “Si bien, el objetivo principal de la medida no es bajar el tipo de cambio, los $1000 millones que se pretende vender en los próximos 4 meses, tendrán impacto en la cotización” agregó el analista senior de Libertex, Ángel Rubilar.


    Al inicio de las operaciones, el dólar cae $6,6 respecto al cierre de ayer en la Bolsa Electrónica de Chile (Bec) y llega a un valor de $791,50 la unidad. Ante esto, la moneda de Estados Unidos anotaría tres jornadas consecutivas a la baja.



    En tanto, el índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, sin grandes movimientos llega a 104,52 unidades, tras ceder un 0,26% en la víspera de las palabras de la Fed. En lo que va de mes, la medida ha perdido un 0,6%, tras un avance del 2,8% en febrero

    El peso chileno también sube pese a que el cobre, su principal soporte, cae. El metal cede terreno en medio de las señales de China sobre una balanza comercial que decepciona al mercado y ante las tensiones del mercado tras la postura de China sobre su relación con Rusia.


    El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, ha asegurado este martes que, con Rusia y China trabajando conjuntamente, el mundo será más multipolar y existirá “una mayor democracia” en las relaciones internacionales, añadiendo que su relación “no es una amenaza para ningún país”, según resalta una nota de Reuters.

    Ante este contexto, el valor a tres meses del cobre cede 1,41% a US$ 4,03 la libra en la principal bolsa de comercio de futuros, Comex.

    El dólar cae a la espera de las palabras de la Fed y tras subasta de Hacienda - La Tercera
     
  2. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.644
    Me Gusta recibidos:
    24.674
    Estos qls no aprenden. Bajar así el dólar, solo produce más inflación con el rebote.

    Pero weno. A aprovechar la baja nomah.
     
  3. Chayam Anderson

    Chayam Anderson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    4 Oct 2019
    Mensajes:
    10.179
    Me Gusta recibidos:
    15.281
    Excelente iniciativa de Hacienda, vendiendo los ahorros del país.
    Con este gobierno de mierda es inevitable que el peso chileno tenga el mismo destino que el argentino.
     
  4. Supaman

    Supaman Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    17 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    656
    No es quemar plata es disniaaaaaa.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas