Blues

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por orange23, 26 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    ESTIMADOS ESTE TEMA ES LAGO PERO INTEDEZANTE. E VISTO MUCHOS TEMAS DE QUEEN, GRUNGE , ETC. AHORA LES DEJO CON BLUES.. EL PADRE DEL ROCK

    Blues, símbolo de una tristeza. Blues, historia de la esclavitud de un pueblo. Blues, manifestación de una condición de vida. Blues, una manera de liberar los sentimientos. Blues la música.
    Para rastrear el nacimiento del blues. habría que ir hasta la costa norteamericana de Virginia más precisamente
    Jamestown y remontarse a un día de agosto del año 1619.
    En esas playas, desembarcaron a los primeros esclavos negros traídos en su mayoría desde la costa oeste de África, para trabajar, en régimen de esclavitud, en campos de algodón. Con ellos portaban su folklore que se traducía en canciones de ritmos regulares en las que explicaban sus emociones, sentimientos sobre la vida y la inmensa tristeza que les producía haber sido desarraigados de su tierra.
    Mundo de esclavos
    Un siglo después, sólo en Nueva Orleans, había un promedio aproximado de cinco mil negros por cada cuatro mil blancos. Los hijos y nietos de esos esclavos iban a ser los fundadores del "blues" (en inglés significa "melancolía"). Decir I`ve got the blues en los años treinta y cuarenta del siglo XIX significaba aburrirse, pero hacia los años sesenta de ese mismo siglo, tenía la connotación de infelicidad.
    El nacimiento del blues se produjo en las plantaciones de algodon, tabaco y maní, en los estados de Mississippi, Louisiana, Georgia o Alabama. La mano de obra en esas plantaciones era exclusivamente esclava. A los cautivos africanos que se desangraban en esas haciendas les habían quitado la libertad, pero no habían logrado arrebatarles sus costumbres. La música y el baile eran una parte primordial de esas costumbres. Aparte de las canciones religiosas, entonadas para solicitarle favores a las deidades, existía un rico repertorio de canciones paganas. Al principio se entonaban en bantú, fon, yoruba y otras lenguas y dialectos de África; luego, cuando los esclavos incorporaron la lengua del colonizador, los cantos comenzaron a decirse en inglés. Pronto esa música, viva y primordialmente rítmica, fue el fondo de una serie de temas que dieron cuenta de los infortunios por los que pasaba el esclavo en el infierno de las plantaciones. Eran los llamados work songs (cantos de trabajo), canciones improvisadas durante la faena. Una voz entonaba un verso, que de inmediato el resto repetía a coro. Se puede decir que es la primera manifestación musical del negro en América.



    El Blues: Texas y el sur
    No podemos decir con exactitud donde nació el blues, pero a sugerencia de los datos diremos que; en algún lugar del gran territorio que se extiende desde el interior de Georgia y el norte de Florida hasta Texas. Esta zona comprende el sur y después el este de los montes Apalaches, incluye el valle del Mississippi hasta el norte y el sur de Illinois y el Missouri Bootheel, y avanza hacia el oeste, pasando por alto los montes Ozark para abarcar el sudeste de Oklahoma y el este y el centro de Texas. Zona de granjas y plantaciones de algodón, cruzadas por terrenos de bosques de madera dura, bosques de pinos y pantanos de cipreses que han sido progresivamente despejados a lo largo del siglo XX. La mayor parte del territorio estaba habitado por los indios o era inhabitable hasta la primera mitad del siglo XIX. El algodón era el rey de toda la región y un gran número de obreros negros trabajaban –primero como esclavos- muy duro en los campos, para plantarlo, cultivarlo y cosecharlo, luego como aparceros y pocas veces como arrendatarios y propietarios de esas tierras. En zonas de plantaciones donde el cultivo era más grande, tales como el delta del Mississippi y el cinturón negro de Alabama, la población negra ascendía al ochenta o noventa por ciento del total. Casi la totalidad de los innovadores del blues que llevaron a cabo el desarrollo estilístico de esta música eran de esa zona o comenzaron sus carreras en ella. El estado de Mississippi probablemente proporcionó el mayor número de artistas durante la primera ´´epoca de las grabaciones, esto debido en gran parte a la importancia del Delta como región del blues Hoy en día esta zona se mantiene como un punto estratégico y fuerte, con mucha actividad del blues.

    En 1861-1865, después de la guerra civil entre el sur y el norte, y con la victoria de este último, se abole la esclavitud. Los negros se van incorporando de apoco a la vida de los blancos, lo que implica que aprenden a tocar los instrumentos de estos mismos. De ahí que surge la figura del cantante de blues, acompañado de una guitarra.
    A partir de la Segunda Guerra Mundial, surge el "Rhythm´n´blues" que es la suma de blues, guitarra eléctrica, piano y batería. Con la mezcla de las canciones religiosas "Gospel"cantada por los negros y el blues surge el "Soul"

    Blues rural

    Cuando se habla de blues muchos se imaginan a virtuosos guitarristas como Eric Clapton tocando inspirados solos improvisados sobre una base musical repetitiva y triste. Por esto se sorprenden cuando se dan cuenta que este estilo musical tiene un orígen absolutamente folklórico, muy lejos de las guitarras eléctricas distorsionadas. A veces sonidos tristes y otras felices, el blues rural comenzó a grabarse a partir de 1923, y los músicos negros fueron los maestros que dibujaron este lenguaje, que más tarde los músicos de rock echarían mano una y otra vez en busca de inspiración.
    Comentario: En esta autopista congestionada donde nadie para a escuchar tus reclamos, de fondo sentis el calor de unos acordes que llegan hasta tus oídos y pensás, ´me espera un largo viaje, y mi único equipaje es el Blues… (del tema Blues del equipaje. <<La Mississippi Blues Band>> - Grupo de Argentina)

    La leyenda de Robert Johnson. "encrucijada"

    Cuenta la leyenda que Robert Johnson, nacido en 1911 en Hazlehurst, zona sur del estado de Mississippi, era un músico mediocre y que misteriosamente, de la noche a la mañana, logró convertirse en el mejor guitarrista del Delta, cuyos largos dedos demostraron un conocimiento musical que iba más allá de la edad y la época del artista. Se sabe que Johnson, casado en 1930, enviudó al poco tiempo. A partir de ese momento comenzó un largo peregrinaje por el Mississippi. Durante todo ese periplo nada se supo de él. La leyenda dice que en la encrucijada de dos caminos, al sonar las campanadas de medianoche Robert Johnson le vendió su alma al diablo a cambio de su incomparable talento musical.
    No existen pruebas de los vínculos de Robert Johnson con las artes ocultas de la magia negra, sin embargo, la mayor parte de los testigos coinciden en afirmar que sobre el escenario irradiaba un halo mágico que cautivaba al público. Cantaba con una dicción levemente apagada, con una voz apasionada, agonizante y muchas veces afectada, su guitarra era brillante. Los temas persistentes en sus blues eran la desesperación religiosa y los demonios interiores, también describían imágenes de degradación y de desinhibida sexualidad. Un músico creativo y genial.
    El mejor bluesmen del Mississippi. La gente que viajó y tocó con Robert Johnson dice que podía mantener una conversación en una habitación llena de gente mientras sonaba la radio como fondo, sin prestarle aparentemente ninguna atención, y al otro día tocar, nota por nota, cada una de las canciones que se habían emitido. Posiblemente, se trata del artista de blues más influyente de todos los tiempos.
    En Texas grabó sus primeros discos, entre 1936 y 1937, en la cual se pueden percibir la influencia de Son House, Willie Brown, Skip James, Johnny Temple y Hambone Willie Newbern. Entre sus primeros títulos, la canción "Terraplene Blues" fue la que tuvo mayor difusión. Johnson sólo grabó veintinueve canciones en su breve carrera. Compuso algunas de las canciones más importantes de la historia del blues, como Crossroad Blues, Come on in my kitchen y Sweet Home Chicago. Dos años más tarde, cuando su virtuosismo y magnetismo lo habían convertido en el mejor músico de la región, murió envenenado por un hombre que creía que le estaba haciendo la corte a su mujer, mientras tocaba en un bar de Greenwood, en el mes de agosto de 1938. Tenía apenas 27 años. Cincuenta años después de su muerte, una reedición de todas sus grabaciones fue disco de oro y consiguió un premio Grammy.

    Los primeros instrumentos utilizados
    BANJO PRIMITIVO
    Este instrumento, estaba construido con una calabaza alargada que había sido secada hasta conseguir que tuviera la dureza del plástico. Tenía cinco cuerdas cortadas de un largo hilo de pescar de plástico atadas al palo de madera hueca hacía las veces del mástil del instrumento. Cuatro de las cuerdas se extendían hasta el final del palo, y la quinta estaba atada cerca del cuerpo del instrumento, con una longitud más corta que elevaba el tono. Había un puente tallado a mano que mantenía las cuerdas separadas de la tirante membrana de piel de cabra que cubría el corte efectuado a la calabaza, en la lengua wolof el instrumento se llamaba halam, en la lengua de los músicos africanos que la llevaron al sur de los Estados Unidos, tiene el nombre de Banjo.
    Con el paso del tiempo el banjo sufrió cambias importantes. Para 1883 el Banjo se había americanizado. La membrana de piel estaba ahora extendida sobre un armazón redondo, en un principio de madera y más tarde de metal. El mango redondeado se había reemplazado ahora por un mástil plano, y la cuerda corta se fijó al lado del mástil con clavijas, primero de madera como en un tambor y cuando cambió, las clavijas y el aro que la mantenían tirantes también fueron de metal a rosca. De este modo el instrumento era más ruidoso y puesto que las cuerdas se podían tensar más, sonaban en un tono más alto. Se había convertido en un banjo con sonido metálico.
    El banjo junto con el violín fueron convirtiéndose en los instrumentos más comunes de las plantaciones del sur. Y no fue en forma definitiva el instrumento que conformaría el blues pero sí fue el instrumento que contribuyó a desarrollar las técnicas que llegaron a formar parte de los antecedentes del blues. Se le podría considerar como un estadio intermedio entre la música de los Griots (Cada lengua de Africa del Sur posee una palabra diferente para designar "cantante", pero todas ellas utilizan un termino más general, griot) y la de los primeros cantantes de blues.
    En parte la razón para que el Banjo perdiera su papel central en la vida musical rural afro americana se debe a que muchas piezas de su repertorio habían sido asumidas por músicos blancos y se habían asociado con los espectáculos Minstrel (Espectáculo de variedades, con artistas en su mayoría blancos, que incluía canciones y números cómicos, generalmente imitando de forma burlona a los negros). También se puede citar los cambios en el instrumento (el tono más alto y el tensado de las cuerdas, que no podían producir una nota sostenida).

    GUITARRA
    Con los primeros acompañamientos de guitarra hubo otra manera de resolver el dilema. La guitarra desplazó en alto grado al Banjo y al violín, sobre todo al primero, cuyo uso fue poco común entre los cantantes de Blues.
    El blues era ante todo una música vocal y requería cierta calidad vocal en los instrumentos. La flexibilidad de la guitarra satisfacía dicha exigencia. La afinación mi-si-sol-re-la-mi- típica se alteraba tensando o destensando las cuerdas hasta que el instrumento quedaba afinado a una cuerda. Los resultados fueron muy satisfactorios.
    Con los primeros acompañamientos de la guitarra hubo otra forma de tocarla. Esto se consiguió con la guitarra slack key, que eran populares en los estados unidos. Esencialmente, la guitarra se afinaba en un acorde abierto y la melodía se tocaba deslizando una barra de metal arriba y abajo por las cuerdas. Esta fue la solución a un problema específico del blues que condujo a las diferentes afinaciones y estilos del blues moderno.
    Esta técnica fue también conocida con el nombre de knife-song, ya que se deslizaba una hoja de cuchillo sobre las cuerdas, y el músico podía obtener un sonido lastimero parecido a un gemido humano, o al de un field-holler. Aunque algunos guitarristas utilicen este recurso de modo ocasional, y otros habitualmente, el hecho es que la técnica se ha generalizado, lo cual indica la clara diferencia que siente el cantante de blues por los sonidos dotados de calidades vocales.
    Comentario: Si bien posteriormente con el propio desarrollo del blues fueron utilizado un gran número de instrumentos, (La jarra y el kazoo, que se reemplazó en los años treinta por el bajo de una cuerda hecho con una tina de lavar invertida o un cubo de manteca de cerdo, la tabla de lavar (todos estos instrumentos de percusión africanos), la guitarra slide, hecha de una cuerda con alambre de escoba extendido a lo largo de una madera o de la pared de una casa y que al pulsarla, sonaba y deslizaban una botella de cristal a lo largo, tocada en los años treinta y cuarenta, muchos artistas del blues comenzaron de esta manera.) los que dieron la pauta al inicio de este género musical.

    Expositores:

    W. C. Handy, compositor de Blues famosos tal como St. Louis Blues, es comunmente reconocido como el "Padre del Blues" ya que a pesar de que había muchos ejecutantes antes que el, fue la primera persona en escribir una composición formal y popularizada.-
    Robert Johnson, cuyos largos dedos demostraron un conocimiento musical que iba más allá de la edad y la época del artista, fue un gigante
    al que ahora reverencia gente de todos los ámbitos del mundo musical. La amplia mitología que lo rodea incluye la romántica idea de que vendió su alma al diablo en una "encrucijada, la leyenda de Robert Johnson"al sonar las campanadas de medianoche a cambio de su incomparable talento musical. El mejor bluesman del Mississippi. La gente que viajó y tocó con Robert Johnson dice que podía mantener una conversación en una habitación llena de gente mientras sonaba la radio como fondo, sin prestarle aparentemente ninguna atención, y al otro día tocar, nota por nota, cada una de las cancione que se habían emitido. Posiblemente, se trata del artista de blues más influyente de todos los tiempos.-
    http://xroads.virginia.edu/~MUSIC/rjhome.html
    B. B. King, Su nombre de nacimiento era Riley B. King. Nació el 16 de setiembre de 1925 en una plantación de algodón en Itta Bene, Indianola, Mississippi, donde sus padres eran peones de campo. Desde muy temprano, Riley empezó a tocar la guitarra. En 1948, hizo su primera actuación pública, en la orquesta de un programa de radio en Mississippi. Es el "Rey" que, a lo largo de los últimos 45 años ha logrado que el Blues haya alcanzado el prestigio que se merece. King adoptó las iniciales B.B. por "Blues Boy", a fines de los años 40, cuando trabajaba como disc-jockey en Memphis B.B. logró, más que ningún otro, hacer del blues un estilo de vida. Su primer éxito, a mediados de los 50, fue “Three O’Clock Blues”. - http://www.bbking.com/

    Muddy Waters, descendiente directo de los grandes bluesman del Mississippi, es el guitarrista más grande de la música Blues de Chicago.- 4 de abril de 1915 - 30 de abril de 1983. http://www.muddywaters.com

    John Lee Hooker, Las canciones de Hooker sirvieron para avivar en realidad al rock blusero de los años 60. Fueron elegidas por rockeros ingleses y estadounidenses, entre los que figuraron los Rolling Stones, Canned Heat, los Animals y, tiempo después, ZZ Top y George Thorogood y los Destroyers. Hooker calculó haber grabado más de 100 álbumes y se paseó por todo tipo de lugares, desde pequeños restaurants a estadios. Hooker había nacido el 17 de agosto de 1917, cerca de Clarksdale, en Mississippi. Eran 11 hermanos, nacidos en el seno de una familia de aparceros en una plantación de algodón. Su padre era ministro en una Iglesia y es por ello que aprendió desde muy chico las canciones "gospel". Sin embargo, al blues y al "beat" que el llamaba el "country boogie" lo aprendió de su padrastro, William Moore. Los bluseros Blind Blaker, Blind Lemon Jefferson y Charley Patton figuraban entre los visitantes más asiduos del hogar Moore. Hooker aprendió también de otros músicos de Mississippi y a través de los discos del fonógrafo. Comenzó a tocar con cuerdas fabricadas a partir de las tiras del interior de un neumático clavadas en un bastidor y tiempo después pasó a la guitarra. Cuando era un adolescente, se fue de su casa para convertirse en músico. "Era joven y tenía mucha fuerza", admitió en una entrevista con David Rotenstein. "Sabía que en Mississippi no llegaría a nada y me fui de mi casa una noche. Estaba seguro de que iba a alcanzar el éxito". Hooker llegó hasta Memphis, en donde trabajó como acomodador en el cine W.C. Handy de la calle Beale. Pudo empaparse de algunos blues más a través del trabajo con músicos como Robert Nighthawk antes de seguir viaje más al norte. En Cincinati, hacia fines de los años 30, Hooker cantaba ya con grupos "gospel", incluyendo a los Fairfield Four y a los Big Six y en 1943 se mudó a Detroit. Allí trabajó en fábricas de acero y automóviles mientras tocaba en algunos clubes de blues. Hizo sus primeras grabaciones en 1948, para Sensation Records, y casi de inmediato fue responsable de varios éxitos, comenzando por Boogie Chillun, una gira con guitarras por el ghetto de Detroit. Al poco tiempo comenzó a dedicarse con exclusividad a tocar blues. El sello discográfico de Hooker, que evadía firmar contratos de exclusividad, daba en "leasing" sus grabaciones bajo distintos seudónimos (Delta John, John Lee Booker, Birmingham Sam and His Magic Guitar, The Boogie Man y Texas Slim). A pesar de que Hooker tocaba en los clubes junto con una banda, grababa solo por lo general, y marcaba el ritmo con los pies. Marcó luego varios éxitos más con su nombre, incluyendo Hobo blues, I''m in the mood (que vendió un millón de copias en 1951), Dimples y en 1962 Boom boom. Para entonces ya se había pasado a otro sello, Chess Records, y luego a VeeJay Records, y grababa con bandas enteras. Hooker fue descubierto por estudiantes universitarios durante el revival del blues y adoptó a principios de los 60 el formato de la guitarra acústica de solista que tanto gustaba por entonces. Pero los rockeros enseguida quedaron fascinados con su boogie eléctrico y en los 70 Hooker grabó con Canned Heat y con Van Morrison. Su carrera adoptó un nuevo giro en 1989 cuando grabó The healer junto a músicos invitados como Carlos Santana, Los Lobos y Robert Cray. Su nueva versión de I''m in the mood, un dúo con Bonnie Raitt, recibió un premio Grammy. Su poder e influencia dentro del mundo del rock, el R&B, el jazz y el blues son un legado que nunca morirá.
    Falleció el 21 de Junio de 2001, en su casa de Los Altos, California, tenía 83 años. http://www.virginrecords.com/hooker/

    Howlin' Wolf, era un músico que podía gritar, sollozar, gemir o hacer cualquier cosa necesaria para que se entendieran sus mensajes y sus sentimientos, "No podia modular como un tirolés así que me puse a aullar y lo hice bien", un genuino bluesman capaz de tocar la guitarra con los dientes tumbado en el suelo, mientras cantaba cómo perdió a su chica.- 10 de junio de 1910 - 10 de enero de 1976.
    http://www.howlinwolf.com/

    Albert King, es uno de los guitarristas de Blues que más ha influido en las nuevas generaciones: sus riffs y sus solos dieron al Blues de los años 60 la frescura que necesitaba. Live es una muestra de las mejores actuaciones en directo del gran Albert.- http://www.hub.org/bluesnet/artists/albert.king.html

    Lightnin Hopkins, representa el Country Blues del profundo sur más inventivo, expresivo y excitante. Su voz rica y profunda era capaz de retransmitir sensaciones de angustia y de deseo a la vez.-

    Bessie Smith, Conocida primero como la reina del blues, poco después fue ascendida a emperatriz. Ninguna cantante de su época interpretaba con tanto poderío y autoridad.-

    John Mayall, uno de los mejores bluesman blancos de la historia. Ha dedicado su vida al Blues y ha tocado en formaciones junto a Eric Clapton y otros grandes bluesman.- http://www.johnmayall.com


    Bo Diddley, su nombre es sinónimo del nacimiento del Rock & Roll, su Blues con melodías novedosas y ritmos acelerados influyó decisivamente en Elvis Presley y en The Rolling Stones.- http://members.tripod.com/~Originator_2/index.html

    Elmore James, es uno de los más excitantes, influyentes y poderosos bluesman de la posguerra. Su música cruda y emocional está directamente relacionada con el Mississippi. The Sky Is Crying es la quintaescencia de su estilo y sus ecos perdurarán mientras se toque música.-

    Koko Taylor, es la cantante de Blues en activo más importante e internacional. Su voz, que llega hasta el fondo del corazón, sigue emocionando, aún hoy, a miles de aficionados. Al escuchar su voz, podría pesarse que Koko Taylor es una mujer autoritaria y rígida, pero durante los 35 años ha estado demostrando que las mujeres pueden gritar tan fuerte y con tanta desconsideración como los hombres. La realidad es, una cantante femenina de blues y una abuela amable y despreocupada.-

    T. Bone Walker, fue, allá por los años 30, uno de los primeros músicos en influir la importancia de la guitarra eléctrica en el Blues.-

    Lonnie Johnson, fue, durante cincuenta años, uno de los personajes más influyentes del Blues gracias a sus cualidades como compositor y su virtuosismo con la guitarra. Steppin' The Blues ha sido reconocido por los críticos como su obra maestra.-

    Blind Lemon Jefferson, fue el bluesman más famoso mientras vivió, sus canciones se tarareaban en todo el sur de Estados Unidos y su influencia ha alcanzado a todos los grandes del Blues. Pese a morir en 1929, se le considera el músico más importante del country-blues.-

    Big Bill Broonzy, fue un soberbio compositor y guitarrista que estuvo en la cúspide del Blues durante más de 40 años.-

    Jimmy Rogers, es junto con Muddy Waters, el padre del Chicago Blues. Nació el 3 de junio de 1924 en Rulaville. El principal aporte que dejó Jimmy en el mundo del blues fue el de sustituir la sección del viento, típica del jazz y del blues tejano, por el dialogo entre dos guitarras, siempre con un soporte de piano y armónica. El resultado fue la formula a la que se han suscrito la gran mayoría de bluesmen de la historia. (Te recomiendo el CD, Blues Blues Blues, Jimmy Rogers all Stars. Excelente!!!).-

    Sonny Boy Williamson II (Tonny Rice), tiene el mérito de haber dado la oportunidad de triunfar a B.B.King, al ofrecerle unos minutos de su programa musical, y fue también un extraordinario bluesman.- 5 de diciembre de 1897 - 25 de mayo de 1965.-

    Fredy King, es uno de los guitarristas emblemáticos de Blues eléctrico y del Rhythm & Blues.-

    Chuck Berry, es y ha sido siempre el rey del Rock & Roll, pero su rock está cargado de las raíces de su madre, el Blues.-

    Buddy Guy, los críticos lo aclaman como el virtuoso nº 1 de la guitarra eléctrica, es junto con Muddy Waters el rey del Blues de Chicago.-http://www.buddyguys.com - http://www.buddyguy.net - http://www.geocities.com/~guybuddy/

    Bobby Bland, su increible versatibilidad e inimitable estilo hicieron que este cantante de Blues y Soul fuese el único que en los años 50 lograra una popularidad que rivalizó con la de B.B.King. Nacido en Tennessee Bobby Bland desarrolló un estilo de blues propio, cool sofisticado y oscuro a la vez. su sólida racha de éxitos en el campo del rhythm & blues comenzó a fines de los 50 y logró un sonido emblemático, un squall apto tanto para un burdel como para el sermón de un predicador.-

    Leadbelly, que tocaba y cantaba como ayuda para superar sus dificultades en prisión, (llevó una vida muy parecida a una novela) era un auténtico songester y no sólo un artista de blues, diestro en la guitarra, piano, mandolina, armónica y acordeón no tuvo el reconocimiento merecido hasta después de muerto. Sin embargo, hoy en día está reconocido como uno de los músicos más grandes del Delta y como el más virtuoso de los guitarristas de 12 cuerdas.-

    Robert Cray, con su voz suave y su imaginativa guitarra, es uno de los músicos más frescos del Blues moderno. LLegó al público Pop y ganó un Grammy por su álbum Strong Persuader en 1986. Cray combina tonos de guitarra fríos y puros con una voz peligrosamente intimista; su fresca narrativa convirtió a canciones como "Phone Booth" y "Smoking Gun" en modelos a seguir. Su último álbum, el décimo de su carrera, se titula Sweet Potato Pie.-

    Etta James, cuya voz demuestra una extraordinaria vitalidad, es la más importante cantante de baladas de la historia del Blues.-

    Magic Sam, este músico de la escuela de Chicago, estableció un sonido diferente y pulido que sorprendió a sus contemporáneos.Su mejor álbum West Side Soul.- http://www.hub.org/bluesnet/artists/magic.sam.html

    Champion Jack Dupree, la música áspera y semioscura de Champion Jack Dupree parece transportarnos al nacimiento del Blues con ciertos matices de Jazz. Dupree, que nunca perdió sus raíces de Nueva Orleans, nos demuestra en Home, su fascinante modo de entender el Blues.-

    Memphis Slim, cantante, compositor y pianista, era un magnifico intérprete de Blues tradicional y Boogie Woogie.-

    Jimmy Witherspoon, que con su voz robusta y gritona cautivó a los amantes del blues, es uno de los grandes narradores de las historias de racismo y miseria a la que estaban sometidos las personas de color en el sur de Estados Unidos todavía en la primera mitad de este siglo.-

    Clarence Gathemouth Brown, uno de los músicos de Blues vivos que más adeptos tiene en la actualidad, es un virtuoso violinista y un maestro con la guitarra. Telonero del gran Eric Clapton en su gira de 1995, ha demostrado que el Blues es hoy más grande que nunca.-

    Lowell Fulson, es uno de los guitarristas de Blues de Oklahoma, que influenciado por Llonnie Johnson y Lightnin' Hopkins, ha logrado un mayor prestigio.-

    Little Walter, la armónica, brillante y sumamente expresiva, junto a la voz ostentosa, humorística y siempre cambiante de Little Walter, han hecho las delicias de los amantes del Blues durante los últimos 30 años.-

    Little Milton, uno de los músicos del Mississippi que impulsó al Blues durante los años 50, tenía una voz fuerte, clara y masculina, que le proporcionó muchas seguidoras.-
    Luther Allison, nació el 17 de Agosto de 1939 en Widener, guitarrista americano, pasó largo tiempo en Francia. Allison fue el hijo número 14 de una familia de 15 hermanos que se desarrollo en una granja de algodón. Sus padres decidieron mudarse a Chicago cuando el tenía diez años, pero el ya había saboreado los sonidos blues antes de dejar Arkansas, tocaba el órgano de la iglesia de su pueblo y había aprendido a cantar gospel. Allison siempre dijo que los primeros sentimientos blues le vinieron de escuchar la radio familiar en Arkansas, la cual estaba encendida toda la noche gracias a su padre. Allison siempre recordaba haber escuchado a Grand Ole Opry y a B.B. King en el King Biscuit Show en la radio de Memphis WDIA.

    Otis Rush, es el representante más importante de la segunda generación de bluesman de Chicago. En Double Trouble, una de sus obras maestras, se aprecian su sensibilidad urbana y la expresividad de su guitarra.-

    Albert Collins, es uno de los guitarristas de Blues más originales, y con su estilo más propio y definido.-

    Jimmy Reed, fue uno de los músicos de Rhythm & Blues más importantes de la posguerra, e influyó en músicos de la taya de Bob Dylan o The Rolling Stones.-

    Johnny Winter, dicen los críticos que la candidez musical y personal de Johnny Winter, expresadas a través de un prodigioso talento, le han hecho un hueco respetado en la historia del Blues. Winter posa para una foto de estudio, su largo pelo y su blanca piel recuerdan más a un dios normando que a un interprete de blues.- http://www.johnnywinter.net/

    Bukka White, fue uno de los verdaderos titanes de la guitarra slide, que utilizaba un vigoroso, rítmico estilo a la hora de tocarla. Dotado de una extraordinaria imaginación, produjo canciones que equivalen a óperas en miniatura. B.B. King, su pariente, dice haber desarrollado su trémolo de guitarra al imitar el slide de White.-

    Sleepy John Estes, fue uno de los poetas del blues más personales y obsesivos de todos los tiempos. Sus grabaciones son ejemplos fundamentales de la mejor poesía del blues, y algunos de sus primeros trabajos, sobre todo aquellos en que le acompañaba al piano Jab Jones y su compañero inseparable Yank Ratchell a la mandolina, son casi de lo mejor que ha dado el Blues.-

    James Ratchell "Yank", mandolinista, compañero inseparable de Sleepy J. Estes, también un excelente guitarrista. La mandolina no fue un instrumento faborito o el más utilizado en el Blues, pero si todos los mandolinistas hubiesen sido tan virtuosos como Yank, tal vez habría sido diferente.-

    Hersal Thomas, era la estrella más joven de la familia musical. A pesar de que murió a los cincuenta años, fue un pianista de boogie-woogie con gran influencia, al que rindieron homenaje artistas como Albert Ammo y Meade "Lux" Lewis.-

    Robert Wilkins, el reverendo, también conocido como Tin Wilkins, garabó prudentemente algunos impresionantes temas de Blues entre los años 1928 y 1935, después regresó a la iglesia y se negó a volver a interpretar blues. Se mantuvo activo como artista de gospel hasta su muerte, ya cumplidos los noventa.-

    Big Joe Willians, inventor de la guitarra de nueve cuerdas, fue un hombre muy contradictorio. Podía ser bastante malhumorado y despreciativo y en un momento y al siguiente muy servicial y encantador.-

    Kansas Joe y Memphis Minnie, marido y mujer (The McCoys) disfrutaron una gran popularidad entre 1929 y 1934 grabando innumerables temas en diferentes versiones y consiguiendo éxito comercial durante los peores momentos de la Gran Depresión, dos temas de éxito; She Wouldn't Give Me None y My Mary Blues.-

    Son House, predicador, pero su aficción por el Whisky y el blues tocado con una guitarra slide hicieron que abandonara su oficio y se convirtiera en bluesman. House poseía la sonora voz de un cantante de gospel. Su "Preachin the Blues", era con toda seguridad autobiográfica.-

    Keith Richards, ninguna banda hizo mas que los Rolling Stong para popularizar el blues en los Estados Unidos, en sus comienzos, el repertorio del grupo se centraba básicamente en Muddy Waters, Howlin'Wolf, Jimmy Reed, Robert Johnson y otros. Los Stones siguen tocando uno o dos blues en sus conciertos y, en ese sentido, es Keith Richards el responsable y el que mantiene viva la tradición.-
    Stevie Ray Vaughan, "el chico vudú de Texas"admirador sin complejos de Jimmi Hendrix, el inolvidable Stevie Ray es descendiente directo de una estirpe de guitarristas eléctricos de Blues que recoge nombres fundamentales como Otis Rush, Freddie King, Albert King y otros.- Cada vez que tocabamos juntos era excitante. Al principio, él tiraba algunas puntadas. Así que una noche le dije, "Tocá lo tuyo, andá adelante, no te preocupes por mí". Y lo hizo. Sus ideas no tenían límites. El fluía. Era como el agua, constantemente destilando con ritmo. No es solo una perdida para la música, sino para la gente en su totalidad. Era una persona tan agradable. Te digo la verdad, realmente me lastima. La única cosa que me evita estar llorando es saber la dicha que el nos ha brindado. Puedo ver su sonrisa ahora mismo, sentado ahí con su sombrero mexicano, diciendo, "Hey, está todo bien". B.B.King. 3 de octubre de 1954

    BlindBlake, Músico ciego, de este tremendo personaje no es mucho lo que se sabe, ni siquiera su nombre está muy claro. Algunos dicen que se llamaba Arthur y que nació en la última década del siglo XIX en el estado de Florida.-
    Paul Butterfield, fue uno de los máximos responsables del interés blanco por el Blues en América en la década del sesenta y uno de los máximos exponentes del Blues Blanco. 17 de diciembre de 1942 - 4 de mayo de 1987.-
    Charley Patton, fué probablemente el artista con más talento en muchos aspectos. Magnifico guitarrista, compositor y cantante, ejerció influencia a Son House, Howlin´Wolf y Robert Johnson. Nació en 1891 cerca de Bolton, grabó algunos espirituales y un breve sermón en medio de sus grabaciones de blues. Charley Patton recorrió el Delta durante unos veinte años actuando en todos los lugares y para todos los publicos, pobres, ricos, jóvenes y viejos, negros y blancos. Entre 1929 y 1934, Charley grabó más de cincuenta títulos, la mayoría eran blues del Delta. Murió en 1934.-
    Ry Cooder, nació: 04/15/1947 Músico de blues especializado en la técnica del "slide guitar". Su más famosa creación es la banda sonora de "Paris, Texas" de Wim Wenders. Culturalmente inquieto e interesado por la influencia africana en la música norteamericana ha trabajado tanto con músicos de Malí como de Cuba. Esto último dió como fruto el documental "Buena Vista Social Club" también de Wenders.

    VIDEOS.

    [FONT=&quot]W. C. Handy[/FONT][FONT=&quot] no existe mucho de el pero encontre esto.

    [/FONT] [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/mFmFsckTlws&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/mFmFsckTlws&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Robert Johnson

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Yd60nI4sa9A&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Yd60nI4sa9A&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    B. B. King

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4Ny5ajCn0xw&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4Ny5ajCn0xw&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Muddy Waters, notese la armonica de James cotton

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Vx606E2OzPE&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Vx606E2OzPE&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    John Lee Hooker

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/rOyj4ciJk34&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/rOyj4ciJk34&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Howlin' Wolf este loco uff la lleva se los recomiendo. notese la voz carrasposa y como toca la armonica su voz en version femenina es como janis..

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4Ou-6A3MKow&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4Ou-6A3MKow&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Albert King

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/h5dpp2iCRwM&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/h5dpp2iCRwM&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Lightnin Hopkins

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/d49m6G9vOrI&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/d49m6G9vOrI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Bessie Smith, una tremenda mujer y no es su contextura fisica.
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/8Who6fTHJ34&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/8Who6fTHJ34&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    John Mayall mas blanco peor bueno.
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4vKGluBbhro&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4vKGluBbhro&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Bo Diddley ahi me pregunto elvis es el roy del rock??. a mi parecer no
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HICsPNm2ARY&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HICsPNm2ARY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Sonny Boy Williamson IIseco con la armonica.
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/DFRMBWgyH-M&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/DFRMBWgyH-M&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Little Walter

    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/GID8SPUMDxQ&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/GID8SPUMDxQ&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Luther Allison
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/EOcNlQ-FGbw&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/EOcNlQ-FGbw&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Otis Rush otro personaje de mi completo justo
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Uy2tEP3I3DM&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Uy2tEP3I3DM&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Albert Collins temaso este como para tomar un vinito con tu paloma.
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cz6LbWWqX-g&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cz6LbWWqX-g&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    [FONT=&quot]Big Joe Willians[/FONT]
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ikxLNaAYu5k&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ikxLNaAYu5k&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    [FONT=&quot]Stevie Ray Vaughan[/FONT] exelente tambien s elos recomiendo con un temaso tambien para el vinito con la paloma.
    [yt]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/tWLw7nozO_U&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/tWLw7nozO_U&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object> [/yt]

    Espero que sea de su agrado, paz

    si les gusto.


    pd. Puedes segir buscando mas temas y zorry por la copiada de los musicos.. XD salu2
     
    #1 orange23, 26 Ene 2010
    Última edición: 26 Ene 2010
    A RockEbrio, The Walrus y tusuperyo les gusta esto.
  2. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    ya se que da paja leerlo X( pero es weno, a mi parecer
     
  3. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    jaja da paja leerlo pero yo lo lei :XD:

    ta weno hmno

    lo lei pero no he visto los videos despues los veo ;)

    se agradece
     
  4. Eban_

    Eban_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    18.033
    Me Gusta recibidos:
    4
    ceo q ya estaba pero se agrace, la llea
    el Blues...

    Black Power !
     
  5. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    lo busque y no estaba
     
  6. Eban_

    Eban_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    18.033
    Me Gusta recibidos:
    4
    capaz q se haya ido al cementerio cuando borraron cualquier tema
     
  7. Daniel Mustaine

    Daniel Mustaine Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Ene 2010
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    0
    La paja leeerlo perose agradece
     
  8. Diego

    Diego Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    29.072
    Me Gusta recibidos:
    17
    ooh men se agradece mucho..

    me gusta caleta el blues, vi un par de videos :XD: y lei casi toda la info


    se agradece
     
  9. RockEbrio

    RockEbrio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    4.473
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ya termine...xD...Buen tema compadre
    A algunos de los exponentes no los cashaba asi que le voy a aplicar mas ahi
    Se agradece

    Paz
     
  10. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    esa es la idea, ampliar el expectro musical en relacion al blues, bkn loco de ahi cometas si te gustaron los demas bluseros, salu2, paz
     
  11. orange23

    orange23 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Jun 2007
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    9
    ahora un aviso en la cuidad de cañete (VIII region, chile, planeta tierra, via lactea,sistema solar) se ara el primer festibal de BLUES de esa cuidad el dia 18 y 19 de febrero, si hay algun portaliano de esos lares, uta nos vevemos aya. salu2 Y SI HAY ALGUN GRUPITO BLUSERO O SOLISTA DE LAS CERCANIAS O NO TANTO PUEDE SER DE STGO. AVISEME Y KISIERA PARTICIPAR PB. PARA VER QUE ONDA, SE PAGA LOCOMOCION, ESTADIA, CARRETE. NADA MAS. YO NO SOY EL QUE LO ORGANIZA PERO MI AMIGA SI XD ASI QUE LES AGO EL LINK.
     
  12. PerrOckerO

    PerrOckerO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    6
    uy orange le diste con todo wn xD el que no escuche blues no se puede hacer llamar rockero lei toda tu info y conosco a casi todos los bluseros que pusiste es un tema que me interesa y por lo general cuando toco guitarra toco solo blues es la raja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas