para crear un tambor, o un yembe

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por seron, 6 Jul 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. seron

    seron Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    10.404
    Me Gusta recibidos:
    11
    Quires crear un tambor, o un yembe ?

    El yembe es también conocido por yimbe, sanbanyi (En lengua Susu) o simplemente tam tam.

    La respuesta a tantos nombres para el mismo instrumento la tenemos en la variedad lingüística (Lenguas mandé) y su adaptación fonética a lenguas foráneas, así, para un francés será djembe y para un inglés jembe o jenbe. La adaptación más extendida es la de djembe, debido al colonialismo francés en la zona, pero no se ha de olvidar que es un instrumento Africano.

    El yembe es un instrumento de percusión perteneciente a la familia de instrumentos membranófonos. Se originó en el antiguo Imperio Mandinga, aproximadamente entre las localidades de Bamako (Mali) y Kankan (Guinea), desde aquí migró posteriormente a Senegal, Costa de Marfil y Burkina Faso, formando parte integral de la música y las tradiciones de la zona. Se cree que esa migración se debió a los Numu, que eran (y todavía son) herreros profesionales considerados guardianes de ciertos poderes. Ellos se encargaban de fabricar las máscaras Komo, realizar la circuncisión y la ablación de los adolescentes, para marcar su paso a la edad adulta, tanto como de esculpir y tocar los yembes.

    Como resultado de las diferencias en la forma, la densidad de la madera, los grabados internos y la piel, existe una amplia gama de tonos que pueden ser emitidos por el yembe. Golpear la piel cerca del centro produce notas más graves, golpearla cerca del borde produce tonos más agudos. En un yembé bien afinado se obtienen graves, medios y agudos bien diferenciados.

    Tradicionalmente, los yembes tienen unos 30 cm de diámetro, con una variación aproximada de entre dos y seis centímetros. Los hay de dos tipos: los tradicionales, hechos de manera artesanal con madera se usa madera de lengue, iroko,y mahogany tradicionalmente aunque hoy en dia se usan también maderas como el cedro el arce y la caoba, y piel (generalmente de cabra) aunque algunos musicos también usan piel de becerro para cambiar un poco los tonos, este tipo de djembes tradicionales se afina por medio de un sistema de una cuerda integra y resistente muchas veces cuerda de alpinismo de alta resistencia y se entrelaza en el aro de arriba (donde lleva el parche) y el aro de abajo (donde se sostiene). Los modernos que pueden estar hechos de madera y piel natural o de fibra y piel sintética (como el de la foto).

    Existe una gran variedad de ritmos tradicionales, destacando entre ellos los ritmos de fiesta y rituales, cada familia de ritmos se usa para diferentes festividades, hay ritmos especiales que solo se tocan en situaciones extremas, si una mujer enfrenta esterilidad, una enfermedad grave o problemas fuertes en su familia decide bailar el moribayassa, el moribayassa es un ritmo del oeste de África cerca de guinea y mali que se toca tambien con otros instrumentos llamados djun djuns o dunduns.

    segun el ritmo que se toque es la actividad que se realiza los ritmos fungen en ciertas ocasiones como rezos como el ritmo kakilambe que es el fetiche protector de la aldea, en algunos casos los niños y las mujeres no pueden ver a dicho fetiche como es el caso del kakilambe.

    hoy en dia el djembe es usado en diferentes ámbitos musicales desde la música tradicional africana hasta en grupos de reggae o música electrónica, se le considera un instrumento extremadamente versátil y es uno de los primeros membranófonos que existió en el mundo.

    LINK PARA QUE APRENDAS A HACER UN YEMBE


    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=wI-Ss6I5W7E&feature=player_embedded"]YouTube - Big Bore[/ame]
     
  2. Karinita_ita

    Karinita_ita Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    20.053
    Me Gusta recibidos:
    10
    wiiiiiiiii
    gracais x la info:D:D:D
     
  3. McLovin89

    McLovin89 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta recibidos:
    0
    hahahah wenaaaaa....
    no kaxabaa bro se agradece
    justo tengo las herramientas en el patio
    voi a empezar a hacerlo
    hajhajhajhajhajhajha
    :D
    bless
    :jardineros:
     
  4. seron

    seron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    10.404
    Me Gusta recibidos:
    11
    necesitai brutale makinas
    pero aka en chile se hacen y son mas faciles de hacer aligual k una guitarra no tiene mayor ciencia
    yo por mi parte pienso comprarme uno pronto pa tokaar ai sus melodias
     
  5. Renato.

    Renato. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    4.534
    Me Gusta recibidos:
    16
    oooo la wea bkn


    se agradece ^^
     
  6. nc_901

    nc_901 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 May 2009
    Mensajes:
    1.050
    Me Gusta recibidos:
    1
    vale gracias men =o
    buena info
    ya tngo uno xD
    pero nunca esta de mas saber como se hacen xD
    bless
     
  7. DeFinALeS

    DeFinALeS Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    7 Nov 2007
    Mensajes:
    7.853
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece la info :D
     
  8. JAHKRIS

    JAHKRIS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    3.597
    Me Gusta recibidos:
    2
    wena info bro se agradece!!!
     
  9. PRENSAO

    PRENSAO Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    5.824
    Me Gusta recibidos:
    4
    exelente compadre simpre con buena info pal foro...

    saludos
     
  10. EL MAGO ENMASCARADO

    EL MAGO ENMASCARADO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    34.818
    Me Gusta recibidos:
    15
    weena compare seron se agradece
     
  11. JAH PABLO

    JAH PABLO Invitado

    wena man
    se agradece
     
  12. alfredoreggae

    alfredoreggae Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.438
    Me Gusta recibidos:
    0
    vale seron!
    ya sabia pero nunka me he motivado a hacer uno! jajajajjaja!
    se agradece compa!
    bless!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas