Encuentran 19 parientes vivos del “hombre de los hielos”, muerto hace 5.300 años

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 17 Oct 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Encuentran 19 parientes vivos del “hombre de los hielos”, muerto hace 5.300 años


    Se tomaron muestras de sangre de 3.713 voluntarios austríacos y al cruzar los datos con el perfil genético de Ötzi se descubrió que 19 de ellos tenían lazos de parentesco.

    por: EFE
    jueves, 17 de octubre de 2013
    [TABLE]
    [TR]
    [/TR]
    [TR]
    [/TR]
    [TR]
    [/TR]
    [TR]
    [/TR]
    [TR]
    [/TR]
    [TR]
    [TD][/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    VIENA.- Ötzi, la momia del Neolítico conocida como “el hombre de los hielos”, tiene 19 parientes vivos en los Alpes austríacos 5.300 años después de su muerte. Aunque ninguno de ellos sabrá de ese lejano lazo familiar.

    Los restos momificados de Ötzi, que tenía aproximadamente 46 años cuando murió, fueron descubiertos en 1991 en un glaciar en territorio italiano. Su excelente estado de conservación lo convirtió en una sensación científica al aportar una enorme cantidad de datos biológicos e históricos sobre la Edad de Bronce.

    “El 'hombre de los hielos' y estas 19 personas tienen un antepasado común, lo que les emparenta”, explica a Efe Walther Parson, el director de la investigación que halló el parentesco y experto en biología molecular forense en la Universidad de Medicina de Innsbruck (Austria).

    “El hallazgo ha sido una causalidad,” reconoce, ya que el proyecto original que dirige trata sobre la historia de los asentamientos humanos en los Alpes tiroleses.

    Para esa iniciativa se tomaron muestras de sangre de 3.713 voluntarios austríacos y al cruzar los datos con el perfil genético de Ötzi se descubrió que 19 de ellos tenían lazos de parentesco debido a un antepasado común que probablemente vivió hace 10.000 años.

    El parentesco se trazó a través del cromosoma Y, que se transmite casi sin cambios de padre a hijo, y dentro de él gracias a un marcador genético que lo situó en el haplogrupo G-L91.

    Los haplogrupos son muy útiles a los investigadores para conocer la historia de los asentamientos humanos, rastrear de forma efectiva los ancestros y trazar los orígenes de las poblaciones.

    El haplogrupo G-L91 es muy raro hoy en día en Europa aunque, según Parson, “en las regiones alpinas la concentración de personas con ese parentesco es mayor”.

    “19 de 3.713 supone más o menos un 0,5 % de los voluntarios. No esperaría un resultado así si tomáramos pruebas, por ejemplo, en Madrid”, indica el investigador.

    Una de las zonas donde el haplogrupo G está presente es en Oriente Próximo, precisamente el punto de partida de la migración de los modernos humanos a Europa hace 40.000 años.

    Debido a las leyes de protección de datos que ampara esa investigación, los 19 parientes de Ötzi no podrán saber que lo son, ya que todos los análisis realizados son anónimos para proteger la esfera privada de los voluntarios.

    Y el investigador reconoce que desde el punto de vista científico no se pueden sacar más conclusiones del hallazgo del parentesco.

    “Elementos como enfermedades, la apariencia exterior o predilecciones personales también están determinados genéticamente, pero se encuentran en otros cromosomas del ADN que se mezclan entre padre y madre y que, después de tanto tiempo, no pueden rastrearse”, afirma.

    Lo “impresionante” es poder rastrear esta relación de parentesco tanto tiempo después gracias a información que se almacena en el ADN, aunque el investigador recuerda que cada humano tiene una cantidad enorme de antepasados.

    “Siempre tenemos dos progenitores y si lo proyectamos hacia el pasado aparecen una enorme cantidad de parientes, más de los que pudiéramos imaginar”, concluye Parson.

    Los análisis médicos anteriores practicados a los restos de Ötzi revelaron que tenía diferentes tipos de infecciones, además de calcificaciones en su sistema vascular debido a su dieta, aunque su muerte se debió a algo más expeditivo.

    Según los científicos, Ötzi, un cazador, murió desangrado por un ataque con flechas y sufrió diferentes traumatismos, probablemente en un enfrentamiento con miembros de una población hostil.

    Desde su muerte se conservó momificado a casi 4.000 metros de altura y a muy bajas temperaturas durante cinco milenios, hasta que fue descubierto de forma accidental para una “segunda vida”, mucho más importante desde el punto de vista científico que la primera.

    [​IMG]
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Había leído esto hace un par de días. Esta bonito como dato anecdótico.
     
  3. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    1
    que lo clonen para ver como era su apariencia física.
     
  4. Tepiteo_Lamotua

    Tepiteo_Lamotua Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    9 Feb 2008
    Mensajes:
    5.597
    Me Gusta recibidos:
    71
    mish, se agradece la info....
     
  5. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
  6. guesos

    guesos Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    786
    Me Gusta recibidos:
    1
    si dejo herencia sus descendientes serian millonarios...aunque no se en que banco tendría su cuenta.
     
  7. truexpool

    truexpool Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias por la información. Me parece genial este descubrimiento, ahora tienen datos concretos del "parentesco".
     
  8. Miμt

    Miμt Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Jul 2013
    Mensajes:
    726
    Me Gusta recibidos:
    0
    :eek: qué interesante e increíble lo que se puede llegar a hacer
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas