[ Biografía Musa] Emma Goldman

Tema en 'Historia' iniciado por estudiante13, 12 Jun 2013.

  1. estudiante13

    estudiante13 Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2012
    Mensajes:
    5.436
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]
    Emma Goldman
    Nació el 27 de junio de 1869 en Kovno (hoy Kaunas, Lituania).
    Es una conocida luchadora anarquista en temas como los derechos de la liberación femenina y los derechos de los trabajadores, fue una dura crítica del camino tomado por la URSS y fue una de las pioneras en la lucha por la emancipación de la mujer. Pionera en la lucha por la libre sexualidad, la anticoncepción, la autonomía de las mujeres para decidir sobre su cuerpo, en el pensamiento de qué significa la libertad para las mujeres, el derecho a la libre expresión, además de ser la primera mujer que luchó en contra del reclutamiento obligatorio.
    Deja su país a las edad de 16 años para emigrar a Estados Unidos en el año 1885, allí llegó a ser líder del movimiento anarquista, animada por el ahorcamiento de cuatro anarquistas a consecuencia del motín de Haymarket, colaborando con el anarquista polaco Alexander Berkman. Por sus críticas al gobierno en numerosos discursos, es encarcelada en la ciudad de Nueva York en 1893 acusada de incitar a la rebelión. Al recuperar su libertad en 1894, viaja a Europa, donde fue conferenciante.
    Fue detenida en diversas ocasiones: Goldman no fue enjuiciada por el hecho, sin embargo fue encarcelada ese mismo año(1893) por agitadora, en 1916 por distribuir material sobre la contracepción, y nuevamente en 1917, junto con Berkman, por oposición a la conscripción militar. De 1906 a 1917 editó y publicó en EE.UU.Mother Earth (Madre Tierra), una revista anarquista mensual. Goldman fue una escritora prolífica, escribiendo panfletos y un sinnúmero de artículos sobre una amplia gama de temas. Es autora de seis libros, incluyendo una autobiografía 'Living My Life', y una biografía del anarquista Voltairine de Cleyre.
    [​IMG]
    En 1919 fue expulsada de EE.UU. y deportada a Rusia. En la audiencia en la que se trataba de su expulsión, J. Edgar Hoover, que era el presidente del mismo y futuro jefe del FBI, la calificó como una de las mujeres “más peligrosas de América”.
    Vivio en Rusia con su compañero Berkman durante 1920-21-22, y participó en la sublevación anarquista de Kronstadt. Apoyó a los bolcheviques en contra de la división entre anarquistas y comunistas, hecho que se produjo durante la primera Internacional. La represión política, la burocracia y los trabajos forzados que siguieron a la Revolución rusa contribuyeron, en gran medida, a cambiar las ideas de Goldman sobre la manera de utilizar la violencia, excepción hecha de la autodefensa. Pasó una temporada en Gran Bretaña convirtiéndose en ciudadana británica al casarse con un minero galés en 1926. Luego en 1936 se va definitivamente a Toronto, Canadá, por el autoritarismo soviético que veía.
    Colaboró con el gobierno republicano español en Londres y Madrid durante la Guerra Civil española (1936-1939).
    Emma Goldman falleció el 14 de mayo de 1940 en Toronto y está enterrada en Chicago.​
    Entre sus obras destacan: 1906: La tragedia de la emancipacion de la mujer
    1910: Matrimonio y amor
    1910: La prostitucion
    1910: El sufragio femenino



     
    #1 estudiante13, 12 Jun 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena bio compa, y gran personaje la elegida!
     
  3. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    "la mujer más peligrosa de américa", creo que le pusieron cuatica jajaja... buena bio la leí altiro..
    igual la señora se parece a Rosa Oyarce...tiene un aire en la segunda foto...
    Gracias