La sonda Phoenix detecta nieve cayendo en Marte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Legolasht, 18 Mar 2009.

  1. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    En una imagen sin precedentes en la investigación espacial, la sonda Phoenix ha registrado nieve precipitándose de las nubes marcianas, en la planicie en la que se ubica.
    La nave está situada a una latitud tan al norte del planeta rojo que pronto se verá inmersa en el invierno, hasta el punto de que la falta de sol provocará que sus baterías se agoten y deje de funcionar antes de fin de año. Pero mientras, la sonda marciana sigue deparanado sorpresas y en sus experimentos con muestras de suelo ha descubierto también evidencias de la interacción pasada entre minerales y agua líquida.

    [​IMG]

    Un instrumento láser diseñado para adquirir conocimientos de como la atmósfera y la superficie interaccionan en Marte ha detectado nieve en nubes a cuatro kilómetros sobre la superficie donde se encuentra la nave. Los datos muestran que la nieve se evapora antes de alcanzar el suelo. “Nada como esto ha sido visto antes en Marte”, declaró Jim Whiteway, de la Universidad de York en Toronto y responsable de la Estación Meteorológica canadiense en Phoenix. “Ahora buscaremos signos que nos indiquen que la nieve llega hasta el suelo”, señaló en declaraciones publicadas por la web de la misión, recogida por otr/press.

    Los experimentos de Phoenix además han dado pistas que apuntan a la existencia de carbonato de calcio, el principal componente de la tiza y otras partículas que podrían ser arcillas. La mayoría de los carbonatos y arcillas en la Tierra sólo se forman con la presencia de agua líquida. “Aun estamos recogiendo datos y tenemos muchos análisis por delante, pero estamos haciendo buenos progresos en las grandes cuestiones que nos hemos planteado”, declaró Peter Smith, el principal investigador de Phoenix de la Universidad de Arizona.

    Desde su aterrizaje el 25 de mayo, Phoenix ya ha confirmado que la dura capa subsuperficial contiene hielo de agua. Determinar si ese hielo alguna vez se derrite ayudaría a contestar las preguntas sobre si este ambiente ha sido favorable alguna vez para la vida, un objetivo clave de la misión.
    Las evidencias de carbonato de calcio en las muestras del suelo de las zanjas excavadas por el brazo robótico de Phoenix llegan de los dos laboratorios de la nave: TEGA y MECA. “Hemos encontrado carbonatos”, declaró William Boynton de la Universidad de Arizona y líder de TEGA. “Esto apunta a episodios de interacciones con el agua en el pasado”.

    Las evidencias de TEGA para el carbonato de calcio vinieron de la expulsiones a altas temperaturas de dióxido de carbono de las muestras del suelo. La temperatura de la expulsión coincide con la temperatura conocida a la que se descompone el carbonato de calcio y suelta el gas de dióxido de carbono, el cual fue identificado por el espectrómetro de masas.
    La evidencia en MECA vino por un efecto saturación característico del carbonato de calcio que se valora en la química húmeda del análisis del suelo. La concentración medida de calcio fue exactamente la que se esperaría de una solución saturada por carbonato de calcio.
    Tanto TEGA como la parte de microscopía de MECA han dado pistas sobre una sustancia similar a la arcilla. “Estamos viendo superficies suaves en partículas planas con el microscopio de fuerza atómica, consistentes con la apariencia de las partículas de arcillas”, dice Michael Hecht, líder de MECA del JPL.

    LA SONDA SE DESACTIVARA ANTES DE FIN DE AÑO

    La misión Phoenix, que estaba originalmente planeada para tres meses en Marte, está ahora en su quinto mes. Sin embargo se acerca un descenso en la energía solar que acortará y más tarde hará finalizar las actividades del aterrizador antes de final de año. Antes de que se acabe la energía, el equipo de Phoenix intentará activar el micrófono en el aterrizador para ver la posibilidad de capturar sonidos en Marte.

    “Durante casi tres meses tras el aterrizaje, el Sol nunca fue por debajo del horizonte en nuestro lugar de aterrizaje”, declaró Barry Goldstein, director del proyecto del JPL. “Ahora se va durante más de cuatro horas cada noche, y la potencia de nuestros paneles solares está cayendo cada semana. Antes de final de octubre, no tendremos la suficiente energía como para seguir usando el brazo robótico”, añadió.
     
  2. luchomz

    luchomz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    2
    interesante la info, aunque deberia estar en el sub-foro de astronomia, de todos modos se agradece.
     
  3. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    wena info cumpa pero se han encontrado restos de glaciares :)
     
  4. elxrishy

    elxrishy Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Feb 2008
    Mensajes:
    756
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buena info . gracias :D
     
  5. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Ene 2008
    Mensajes:
    7.837
    Me Gusta recibidos:
    4
    bueno y las fotitos ,, las pruebas___??
     
  6. Joaquin.R

    Joaquin.R Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    874
    Me Gusta recibidos:
    2
    Brigido >trigido Tetragido
     
  7. EL PEQUENHO PEPE

    EL PEQUENHO PEPE Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ene 2009
    Mensajes:
    14.535
    Me Gusta recibidos:
    16
    no kreo mucho
    pero
    se agradece la infooo
     
  8. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Alguna Info extra?

    Fotitos?



    Se Agradece!!
     
  9. arles

    arles Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    14
    Interesante pero me huele a astronomia...
     
  10. M O Y A S S

    M O Y A S S Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    2.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    se agradece la info...
     
  11. lalotko

    lalotko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    14 Jun 2007
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero esa imagen parece hecha o no??
     
  12. xpro01w

    xpro01w Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    7.506
    Me Gusta recibidos:
    6
    De a poquito la van soltando