animales híbridos poco conocidos. Estos son producto de la cruza de razas entre animales de genética similar. Su existencia, en la mayoría de los casos, se da gracias a la intervención humana. Ligre y Tigon El ligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una tigresa. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su nombre científico es Panthera tigris × Panthera leo. El ligre generalmente llega a medir hasta 4 metros y llegar a pesar hasta 400 kilogramos, llegando a poseer un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa). El caso opuesto se da con el tigón (también llamado tigrón o tigral): este cruce entre tigre y leona produce un animal más pequeño y estilizado, con unas patas y cola largas que le dan un aspecto desgarbado y menos corpulento, o sea, poco imponente. Es por ello mucho menos abundante que el ligre, ya que éste es intensamente buscado y explotado por circos y en menor medida zoológicos, deseosos de atraer al público. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Cebroide El cebroide es un animal híbrido obtenido del cruce de una cebra con cualquier otro equino. Hay dos posibilidades, que se crucen cebra con caballo: Zebrallo, o cebra con burro: cebrasno. En el primer caso lo normal es que el animal sea completamente rayado, por eso este ejemplar se ha convertido en el protagonista del parque safari de la localidad de Schloss Holte-Stukenbrock, en Alemania. Su nombre es Eclyse y nació en 2006 con sólo dos manchas a rayas en su cuerpo, una en la cabeza y otra en la parte trasera, siendo blanco el resto del cuerpo. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Grolar El Grolar es un híbrido raro que se produce tanto en cautividad, como en el medio silvestre. Es la mezcla de un Oso Polar y un Oso Grizzly. En 2006, la aparición de este híbrido en la naturaleza fue confirmada por las pruebas de ADN que se realizaron, cuando este animal fue encontrado muerto, producto de un disparo en el Ártico canadiense (fotografía). En el pasado, este híbrido se había producido también en los parques zoológicos. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Cama Un cama es un híbrido entre un camello y una llama, nacido por inseminación artificial realizada por científicos que estudiaron la cercana relación entre ambas especies. El camello dromedario representa seis veces el peso de la llama, por lo tanto la inseminación artificial fue necesaria para preñar a la llama hembra (aparejamientos entre llama macho y dromedario hembra fueron intentados sin éxito) Aunque el híbrido fue aun más pequeño que una cría de llama, el Cama tenía las orejas cortas y la larga cola del camello, sin joroba y una hendidura en las patas más parecida a la de la llama que a la del dromedario. Balfin Un balfín (en ingles llamado Wholphin) es un animal híbrido, nacido de la unión de dos especies diferentes de delfines oceánicos (Familia Delphinidae): Un delfín nariz de botella hembra (Tursiops truncatus) y una falsa orca (Pseudorca crassidens). Solo se conocen dos casos de este hibridismo, no habiéndose registrado jamás en la naturaleza. Estos ejemplares nacieron en cautiverio y se encuentran en el Sea Life Park de Hawai. El primer balfín en registrado nació el 15 de mayo de 1985, luego que un delfín nariz de botella hembra y una falsa orca macho compartieron una piscina. Este animal fue nombrado Kekaimalu. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
waaaa la wea bakan tambien habia uno de zebra con un raza de caballo ke parece ke habia coo 5 en el mundo
exelente info men me encanta este tema de los animales hibridos se agradece demaciado y sigue haciendo estos exelentes post salu2!
ta buena la info compa los primeros dos los conocia los otros no el balfin como dijo una user mas arriba es bonita la mezcla