Estudio científico aclara el desastre mental y físico que produce la televisión en las personas.

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by Tomelss, Apr 17, 2012.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Nov 25, 2010
    Messages:
    16,173
    Likes Received:
    23
    Hay un célebre documental, que me gustaría poder localizar en la red, que muestra el efecto de la televisión en ovejas y cabras. El estudio tuvo que ser detenido porque los animales, después de unos días, simplemente dejaban de alimentarse, se mostraban cabizbajos y perdían por completo el interés por el alimento. ¿Hemos pensado en el verdadero efecto que tiene sobre nosotros?

    [​IMG]

    Es evidente que la televisión es uno de los inventos más perniciosos que se han inventado jamás para la salud mental, espiritual y física, de esta humanidad.

    Lo que viene es cualquier cosa menos una sorpresa, pero a los recalcitrantes y a los padres perezosos que prefieren tener a sus hijos hipnotizados mirando la tele a comunicarse e interactuar con ellos, les conviene recibir estos impactos de vez en cuando para remover los gusanillos de su conciencia.



    ¿Quieres niños más inteligentes y más delgados? Aléjales de la televisión. Un sorprendente estudio realizado por expertos en la infancia en la Universidad de Montreal, el Centro de Investigación del Hospital de la Universidad Sainte-Justine y la Universidad de Michigan, ha publicado en Archivos de Pediatría y Medicina Adolescente ha encontrado que exposición a la televisión a la edad de dos años anticipa consecuencias negativas para los niños, que van desde resultados pobres en la escuela a hábitos poco saludables.


    “Hemos descubierto que cada hora adicional de exposición a la televisión entre los infantes se corresponde con un peor resultado académico en el aula y menor éxito en áreas como matemáticas, aumenta la victimización por parte de los compañeros de escuela, lleva a un estilo de vida más sedentario del niño, un consumo de comida basura mayor, y, en última instancia a mayor masa corporal”, dice el autor que dirige el estudio Dr. Linda S. Pagani, profesora de sicología en la Universidad de Montreal e investigadora en el Centro de Investigación de la Universidad de Sainte-Justine.

    [​IMG]



    El objetivo del estudio era determinar el impacto de la exposición a la televisión a la edad de dos años sobre el éxito académico futuro, las elecciones del estilo de vida y el bienestar general entre los niños. “Entre las edades de dos y cuatro, incluso la exposición en aumento a la televisión retrasaba el desarrollo”, dice el Dr. Pagani.


    Un total de 1.314 niños participaron en la investigación, que era parte de Estudio Longitudinal de la Exposición Principal y Desarrollo Infantil en Quebec. Los padres debían reportar la cantidad de televisión que veían sus hijos con edades de 29 y 53 meses. Los profesores evaluaron los hábitos académicos, sicológicos y de salud y el índice de masa corporal era medido a la edad de 10 años.


    “Cada infancia es un período crítico para el desarrollo del cerebro y la formación del comportamiento”, advierte el Dr Pagani. “Altos niveles de consumo de televisión durante este período pueden llevar a hábitos insaludables en el futuro”. A pesar de las claras recomendaciones en este sentido por parte de la Academia de Pediatría Americana, que sugiere que es inadecuado ver más de dos horas de televisión por día a partir de los dos años, los padres muestran un conocimiento muy pobre de este tema y poca consciencia respecto a estas guías existentes”.


    De acuerdo con la investigación, ver demasiada televisión en la infancia acarrea más tarde:


    -7% de disminución de resultados en la escuela


    -6% de disminución de los resultados en matemáticas


    -10% de aumento de problemas con otros compañeros (rechazo, asalto, insultos, etc)


    -13% de disminución en la actividad física semanal


    -9% de disminución de la actividad física general


    -9% de aumento en consumo de bebidas carbonatadas


    -10% de aumento en consumo de snacks


    -5% de aumento en la masa corporal

    [​IMG]



    “Aunque esperábamos que el impacto de ver televisión a edades tempranas desapareciera después de los siete y medio años, el hecho es que las consecuencias negativas se mantienen”, dice el Dr Pagani. “Nuestro descubrimiento supone un argumento para la salud pública contra el exceso de televisión a edades tempranas y para los padres es una llamada de atención sobre la exposición a la televisión de sus hijos, advertencia que ya había hecho la Academia de Pediatría Americana”.


    Dado que la exposición a la televisión aumenta el estilo de vida sedentario, dice el Dr Pagani, ver televisión en la infancia debe ser restringido para evitar mantener hábitos pasivos mentales y físicos en la niñez posterior: “El sentido común indica que ver la televisión quita tiempo para pasar en otras actividades más ricas para el desarrollo cognitivo, de comportamiento y desarrollo motor”.


    “Lo que hace especial este estudio es la forma en que confirma la sospecha que ya había nacido en estudios menos ambiciosos. Este estudio considera muchos factores sociales, parentales y pediátricos, al mismo tiempo”, añade.


    Este estudio fue fundado por el Consejo de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá.

    Fuente: ScienceDaily


     
  2. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Joined:
    Jan 8, 2010
    Messages:
    68,098
    Likes Received:
    223
  3. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Apr 29, 2009
    Messages:
    17,060
    Likes Received:
    44
    buen tema amigo me encantan estos temas se gano credi
    mishhhh con el programita nuevo del 13 o cual sea que sea nuestros niños siguen ese modelo a seguir antes era la barby
     
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Sep 26, 2011
    Messages:
    7,547
    Likes Received:
    33
    [​IMG]

     
    #4 Martillo_Rojo, Apr 17, 2012
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  5. guitarclas

    guitarclas Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 11, 2009
    Messages:
    5,082
    Likes Received:
    20
    sii, incluso aunque suene raro apra algunos, proque apra mi no es nada raro...hay un loco que habla de gente contactada por extraterrestres y ellos les comentan a esos contactados estas mismas cosas e incluso mas (gente de otros planetas hablando de la caja basura?)
    la otra cosa es que la tele es una herramienta de control mental, pro las mismas razones de arriba, vuelve a la gente sin opinion y otras cosas mas
     
  6. Rubikarts.-!

    Rubikarts.-! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 22, 2009
    Messages:
    47,641
    Likes Received:
    27
    es cosa de leer la cultura huachaca :santa:
     
  7. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 20, 2010
    Messages:
    3,884
    Likes Received:
    9

    Esta pic lo resume todo. dejen de ver tv wns, no vean mundos opuestos, no vean farandula, no vean realities. Salgan a buscar pareja, o hagan el amor con sus parejas. La vida es corta para estar metido viendo leseras. dejen de ser borregos consumistas y sean concientes de que viven.
     
  8. ami.

    ami. Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Jan 16, 2011
    Messages:
    3,366
    Likes Received:
    43
    veo solo los simpsons y a las 21:40 futbol en chv y el mega me siento un aweonao ajja :/
     
  9. Piñ4

    Piñ4 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 23, 2012
    Messages:
    25,010
    Likes Received:
    3
    jsoaosa yo no veo ni farandula ni ninguna de esas mierdas xD pero de vez en cuando me gusta ver sus peliculas buenas :awesome: creo que no estan demas, me liberan del estress xD , cuando chico me encantaba ver tele, y bueno es verdad, era medio gordito y todo eso sajoosa, pero me iba bien en el colegio xD tenia exelente promedio, nunca tuve problemas para hacer amigos, casi nunca hacia deporte por que me daba paja jsoajoa pero mis amigos viciados a la tele siempre jugaban futbol tambien xD, quizas lo de ser gordito tenga que ver con la genetica de cada uno por que seamos realistas, a todos los pequeños les gusta la chatarra, tenga tele cerca o no xD
     
  10. KageDensetsu

    KageDensetsu Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 3, 2009
    Messages:
    4,402
    Likes Received:
    3
    Yo prácticamente no veo televisión hoy en día, me dedico más a leer libros.

    Las pocas veces que prendo la Tele, me doy cuenta que las noticias dan a conocer puras tragedias y la nada misma de progreso cultural o de carácter político -nada de hecho, no he visto que muestren cosas de interés ni menos que aporten-.

    La televisión hace años que me dejó de interesar.
     
  11. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    May 26, 2010
    Messages:
    53,254
    Likes Received:
    19
    Gracias por tu aporte.

    El problema ahora no es la televisión, sino que el mal uso de Internet.
     
  12. sos70

    sos70 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Nov 22, 2010
    Messages:
    2,991
    Likes Received:
    1
    Excelente post !... Nos hace referencia a la mierda de tv abierta que tenemos en nuestro país, 0 cultura compadre, si no tienes tv cable, serás un weon weco de mente... Hoy en día la entretención en la tv Chilena es pura farandula, incluso si ustedes compran el diario " La Cuarta ", se darán cuenta que habla solo de farandula...
     
Thread Status:
Not open for further replies.