helicoptero polaco de la conaf

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por califa101, 31 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. califa101

    califa101 Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    298
    Me Gusta recibidos:
    0
    En la television vi un helicoptero de conaf que me llamo la atencion por sus formas, bueno buscando encontre esto:

    SW-3A SOKÓL del fabricante polaco PZL SWIDNIK
    [​IMG]

    ademas de fabricar helicopteros de combate
    PZL W-3 Gluszec

    [​IMG]
    [​IMG]

    Desde marzo de 2010 paso a manos de AgustaWestland , pero al parecer sigue siendo una parte de ella estatal.
    Ademas hay un convenio entre enaer y pzl-swidn
    para el diseño y comercializacion de un pequeño helicoptero como este:[​IMG]
     
  2. Htz

    Htz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    46.259
    Me Gusta recibidos:
    10
    filete el de combate

    se agradece...
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Que tipo de imbecil compro esa wea pa la conaf???? Existirá siquiera en Chile quién brinde servicio técnico pa esa exentricidad?

    Es que un helo Polaco.....Cuando se compro?........??


    Van a tener que mandar pilotos a entrenar a España (país que los usa). O desacerse de esa wea........ Puro gasto de plata y mas encima el CONAF una wea que no tiene pa andarse gastando plata como si nada.........

    Es que no podí...........
     
  4. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    1 hora de vuelo de ese helicoptero

    equivale a 10 horas de vuelo de varios helicopteros...por varios creo que son 5 o mas......

    el Gran Negocio!!!!....otra mas de la desconcertacion...
     
  5. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Ahora que investigo.......


    Costoso helicóptero de Conaf está parado en Rodelillo por falta de piloto


    [​IMG][​IMG]

    Ocho millones y medio de dólares costó el primer helicóptero que el año 2008 adquirió la Corporación Nacional Forestal para el combate de los incendios forestales. Desde septiembre pasado la aeronave se encuentra estacionada en los hangares del aeródromo de Rodelillo, en Viña del Mar, sin poder ser utilizada en la extinción del fuego, debido a que en Chile no existe piloto habilitado para navegar el aparato.
    La información fue confirmada ayer por el director ejecutivo de la Conaf, Eduardo Vial Ruiz Tagle, quien precisó que la adquisición fue concretada tras un proceso de licitación a la que postularon tres empresas internacionales.
    Una de ellas fue la empresa polaca PZL SWIDNIK, parte del Grupo AGUSTA-WESTLAND, que ofreció el aparato SW- 3A SOKOL, a un valor más económico que las otras propuestas, la que finalmente fue adjudicada.
    certificación
    Este año la aeronave llegó a Chile y fue el primer modelo polaco certificado que arribó a Sudamérica. Ingresó al país con la matrícula polaca SP-SYS y fue preparada por técnicos extranjeros en el aeródromo de Rodelillo para su primer vuelo de prueba, que se realizó el 23 de septiembre.
    Posteriormente, fueron probados los equipos de combate de incendios del moderno aparato, prueba que incluyó lanzamiento de agua.
    El 30 de septiembre se realizó en el mismo aeródromo de Rodelillo, en Viña del Mar, y ante profesionales de la Dirección General de Aeronáutica Civil, el vuelo de certificación del helicóptero, nave que hoy posee el registro chileno CC-ACJ.
    no hay piloto
    Desde ese día, el SW-3 SOKOL quedó capacitado para operar en nuestro país en las tareas de combate de incendios forestales.
    No obstante, hasta ahora la aeronave no ha podido incorporarse a dicha misión, dado que no hay en Chile tripulaciones calificadas en ese helicóptero y la única alternativa posible sería traer pilotos polacos. El director Ejecutivo de Conaf, precisó que se está buscando la forma de darle uso a dicha aeronave.
    Aclaró que fue adquirida para ser destinada a la zona Sur del país, principalmente en la alta cordillera, entre Concepción y Temuco, debido a sus capacidades para trabajar bajo altas temperaturas.
    “Este aparato tiene una buena máquina y dos turbinas que le permiten elevarse a más altura. Es especial para trabajar en el combate de incendios forestales. Es utilizado en España, Portugal y Polonia”, comentó, explicando que por eso se tomó la decisión de comprarlo.
    costo de operación
    El problema que existe con dicho aparato es que sólo se utilizaría cuatro meses al año en nuestro país, pero Conaf tiene que contratar un seguro anual, cuyo costo es elevado.
    “Eso es una locura, es más barato arrendar helicópteros que mantener el costo operacional de uno. En este momento, Conaf tiene arrendados siete helicóptero”, precisó Vial, quien adelantó que deben “buscar la fórmula para resolver el problema”.
    Reveló que el “plan A” fue analizar la posibilidad de compartir la aeronave con instituciones de las Fuerzas Armadas, lo que no fue posible, dado que se rigen por distintas normas e incluso hasta la pintura es diferente.
    “Con el ‘plan B’ estamos buscando una alianza comercial con una empresa internacional que pueda operar cuatro meses en Chile y luego en Europa”, dijo el directivo de Conaf, quien aseguró que “es preferible llegar a un acuerdo comercial para así amortizar el costo”.
    Consultado si fue bien tomada la decisión de comprar un helicóptero, sostuvo que “yo habría tomado la decisión si es que hubiese tenido solucionado los otros puntos, como la utilidad que se le habría dado durante los otros meses del año”.
    investigación política
    Al conocer los antecedentes del caso, el diputado Joaquín Godoy dijo que “todos entendemos que nuestra zona es comúnmente azotada por incendios forestales de enormes proporciones y a eso tenemos que sumarle que día a día bomberos y las distintas instituciones quedan al debe y les cuesta mucho reunir recursos para concurrir a las emergencias”.
    “Encontrarnos con que en el Gobierno anterior se gastaron 8.5 millones de dólares para comprar el helicóptero y que no exista piloto para volarlo, muestra una vez más que la Concertación dilapidaba, sobre todo en nuestra región, los recursos público. Vamos a pedir por intermedio de un oficio que se nos explique quiénes hicieron la compra, cuáles fueron las razones y con qué finalidad la hicieron”, concluyó.
    http://www.mercuriovalpo.cl/prontus[....]9155552.html?s=www.mercuriovalpo.cl
    Erica Bravo
    [email protected]

    Los de la concerta po, que más se esperaba..........

    HUELE A NEGOCILLO .
     
  6. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    chucha wn, seguramente a la compra le pidieron asesoría a la gente de EFE y a InverLink.
     
  7. gabrielgodoy

    gabrielgodoy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    6
    cabe acotar que el dichoso aparato, según todas las fuentes salió por 8 Mlls USD, siendo que la versión civil se vende por cerca de 4,5 Mlls USD.......y no creo que haya salido casi 3 Mlls la modificación para el estanque adicional, si que calaramente es un truchismo de la concertación de ese tiempo, acuérdense que la gordis quizó meter a los helicopteros rusos Mi-17 como guiño político a rusia, el cual se cayó por estar objetado por la contraloria, y ya sabemos como es la logística rusa...dejar botados a sus clientes....como no pudo meter helos rusoskis a la Fach,....le encajetaron esta cagada a la conaf..............Nooooo si Nooooo, si el único ladrón y corrupto es Piñera que se enriquece,......adonde está la diferencia de plata en esta venta....fue a parar a alguna comisión tipo coimazo como ocurrió con la venta de los leopard 1 o los mirage elkan, durante el gobierno de Frei......para qué acordarse de los trenes dados de baja comprados por Lagos a españa,........caben dos soluciones a esto, revender este tarro a otro país o mandar pilotos a españa a capacitarse, pues españa tiene varios de estos en la misma labor.
     
  8. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    tema viejo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas