Mucho tiempo ha pasado desde la última vez que escribí un Review , pero creo que ya era hora de dejar la pereza y hacerme el tiempo para ello, además que este disco merece mi especial atención por estar dentro de, a mi juicio, lo mejor que nos ha traído hasta ahora el 2013 Aún a la fecha muchos puristas todavía lloran la partida de Hansen y Kiske, y con ello abogan una pérdida de originalidad de su temática, pero Helloween de manos de Deris y Gerstner ha sabido reinventarse, dándole un sonido más contemporáneo a ese Power Metal que profesaba en los 80s y que están lejos de olvidarse. Creo que citar ejemplos de lo antes dicho seria hablar de mas y rellenar este review de palabras que de seguro muchos ya saben y a otros no les importa leer, es por eso que iré directo al grano. Helloween después de haber sacado una seria de discos bastante buenos y siguiendo una línea totalmente pareja, exceptuando 7 Sinners que fue total a una renovación, pero cuando creíamos que después de aquel Are You Metal? no volveríamos a verlos renovándose y solo esperábamos una caída, nos atacan con este Disco que a rasgos generales (bastante diría yo) se nota un cambio, no solo en su Logo y una portada mas Satírica, sino que escuchamos una temática en sus letras totalmente distinta, llevándolas a la crítica. Cabe mencionar también el ritmo y los oscuros riff que ha adoptado este disco, aunque siempre estarán los temas que nos recordara que este es un disco de Helloween (algo mas alegres) Antes de ir al review en si, un poco de info básica: Straight Out of Hell se titula esta nueva entrega de la calabaza, un disco compuesto de 13 canciones (aunque hay otro que tiene 15 con 2 bonus) [TABLE="class: display table_lyrics, width: 719"] [TR="bgcolor: #101010"] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD]1.[/TD] [TD]Nabataea[/TD] [TD="align: right"]07:03[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]2.[/TD] [TD]World of War[/TD] [TD="align: right"]04:56[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]3.[/TD] [TD]Live Now![/TD] [TD="align: right"]03:10[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]4.[/TD] [TD]Far from the Stars[/TD] [TD="align: right"]04:41[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]5.[/TD] [TD]Burning Sun[/TD] [TD="align: right"]05:33[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]6.[/TD] [TD]Waiting for the Thunder[/TD] [TD="align: right"]03:53[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]7.[/TD] [TD]Hold Me in Your Arms[/TD] [TD="align: right"]05:10[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]8.[/TD] [TD]Wanna Be God[/TD] [TD="align: right"]02:02[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]9.[/TD] [TD]Straight Out of Hell[/TD] [TD="align: right"]04:33[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]10.[/TD] [TD]Asshole[/TD] [TD="align: right"]04:09[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]11.[/TD] [TD]Years[/TD] [TD="align: right"]04:22[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]12.[/TD] [TD]Make Fire Catch the Fly[/TD] [TD="align: right"]04:22[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #000000"] [TD="width: 20"]13.[/TD] [TD]Church Breaks Down[/TD] [TD="align: right"]06:06[/TD] [TD][/TD] [/TR] [TR="bgcolor: #101010"] [TD="colspan: 2"][/TD] [TD="align: right"]01:00:00 [/TD] [/TR] [/TABLE] creada por los siguientes integrantes: Andi Deris (Vocalista) Michael Weikath (Guitarra) Sascha Gerstner (Guitarra) Markus Grosskopf (Bajista) Dani Löble (Bateria) Esto comienza con Nabataea, un tema bastante rápido con un típico sonido Helloween modelo 2000s, se reconoce de inmediato que la potencia de Deris no ha disminuido tanto y que será la constante de este disco, además de un excelente riff de Gerstner y Keikath Un excelente tema para abrir el Lp que nos traerá bastantes sorpresas agradables. Luego se escucha uno de los primeros puntos altos del Disco, hablo del gran tema World of War, que al principio parece como un tema con el mismo sonido que el anterior pero que rompe toda la armonía un riff pesado y bastante oscuro, un Deris que ya dejo los gritos y se aboca directo a algo grave, algo más parecido a su último Disco. Para mí el 2do mejor tema de todo el disco y también la puerta al pick del álbum. Ahora se escucha un sintetizador que quiere también ser parte y se escucha con más fuerza en Live Now! , un tema que sigue más la línea del primer tema alejándose, en parte, de la oscuridad anterior. Además le dan un poco de descanso a la batería que fue una verdadera máquina los 2 temas anteriores. Recién en este momento se puede hablar de un Power metal como el que hizo en discos como Gambling With The Devil y posteriores. Con el tema Far From The Stars Volvemos al power metal (de estilo Helloween), sus riff rápidos y técnicos, que deben sonar armónicos , con una batería acelerada y una voz mas aguda. Este tema es bastante destacable del disco y que da el vamos al mejor tema de todo el disco. Burning Son es de esos temas que te hacen recordar al viejo Helloween, que te hacen dar un salto temporal y decir quiero más temas como este. Un tema bastante agresivo pero no oscuro, donde la temática es una Apología al Astro de Nuestro Sistema. Al igual que el Sol que entrega energía este tema nos trata, de una forma bastante indirecta, entregarnos esa energía, esa vitalidad, esa luz. Waiting For The Thunder, este es un tema más típico del Helloween contemporáneo y muy apegado al sonido de gambling, algo mas melódico, más tranquilo, mas técnico y con un sintetizador que se vuelve a escuchar de fondo. Desde ahora el disco toma un pequeño receso de este alocado inicio y se sumerge en un ambiente mucho más relajados, de esos temas que no pueden faltar en un disco de Helloween. Hold me in your Arms es uno de esos temas lentos que te hacen relajarte, despejarte un rato. Es bastante destacable el trabajo del sintetizador en este disco tomando un sonido que le da una belleza que me costó encontrarle a este tema, al principio lo saltaba pero luego de escucharle repetidas veces encontré que el sonido transmitía serenidad, aunque sea un momento Los temas rellenos no faltan y eso lo reafirma Wanna Be God, yo creo que lo compusieron solo para ponerlo al inicio de sus conciertos (cosa que reafirmo al ver un video de ellos). Es en este momento donde disco trata de retomar el rumbo y nos encontramos con el tema homónimo del disco Straigth Out of Hell, trata de retomar el sonido de los temas anteriores y lo logra aunque pobremente, lo encuentro un tema bastante predecible y pero que no le quita que sea un tema entretenido con un sintetizador dando sonidos electrónicos y que calzan perfecto, y un solo bastante decente. al fin nos encontramos con un punto negro en el disco, Asshole es uno de esos temas bastante aburridos que a veces tiene el error de incluir en sus discos y peor aun en las presentaciones en vivo, esperaba algo mejor para rematar los últimos track pero esto me dejo mudo el tema mas malo del disco. El disco se quiere recuperar del traspié anterior y nos presenta Years un tema bastante tranquilo a mi parecer, sin mucha parafernalia pero que le vuelve a dar esas luces que tuvo en algún momento el disco o por lo menos eso trata, algo mucho más parecido al Rabbit Dont Come Easy. El sonido electrónico vuelve pero con algo mucho más oscuro bastante parecido al #2, pero menos pesado. Make Fire Catch The Fly que manera de pegar una buena remontada después de 2 temas bastantes bajos. Se acerca el último tema del disco, el final de esta nueva entrega de la calabaza. Se escuchan campanas que son interrumpidas por las guitarras con un riff técnico que dan paso a un excelente tema que vuelve a la oscuridad habitual de este disco. Church Breaks Down que es la mejor forma de concluir este disco, por lo menos supieron poner un buen tema al final y reponerse de los anteriores cagasos de temas. ahí esta el disco para el que le interese Un buen Disco, a lo mejor fue una exageración encontrarlo lo mejor de 2013, tal vez solo merezca estar como dentro de lo mejor o a lo mejor solo como algo que salió el 2013 eso lo deciden ustedes. Para mí fue una cambio total de la calabaza, un disco más oscuro que el anterior pero que se apega bastante a este y también a todos los sacados el 2000s, espero con ansias su venida a Chile y ahí estaremos con un Live Review!!! PD: agrego las declaraciones del Guitarrista Weikath, que paradojicamente lei posteriormente al hacer el review. Es el desarrollo lógico de los dos álbumes previos. Las nuevas canciones son una continuación de las directrices de 7 Sinners, sólo que con menos peso doom y notablemente más positivas.
Un buen rewiew compadre, tiene buenos temas este disco, pero no al 100% según mi percepción hay 5 de mas , pero en fin. Claro que sigue la linea de 7 Sinners y eso se nota en la composición. Lo que si las líricas están buenas como ya lo viene haciendo con temas sociales, guerras, psicológicos entre otros. Bueno como alumbra el setlist se vienen con medley y con 17 temas en total 5 o 6 de este disco.
Hace rato que no te leia un review. Buena redaccion; se lee rapido como texto y no tiene ni un elemento distractor o palabras demas. En cuanto al disco he leido por ahi opiniones muy diversas, pero la mayoria negativas sobre este ultimo disco que rescatan algunas canciones. Pero mas alla de eso no puedo opinar ya k no es mi banda favorita ni soy muy apegado al estilo. Solo rescato el texto bien elaborado. Gracias por el review!
La verdad es ke no me gusto mucho este disco , siendo ke Helloween es una banda ke he venido siguiendo desde el maravilloso Better than Raw , pero no me convencio nada este trabajo de los alemanes ...