endulzante "estevia"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por crispulo, 6 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. crispulo

    crispulo Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    4

    Bueno aqui es dejo un endulzante q estoy empezando a tomar.
    pa todos lo q odian el sabor de la sacarina y la sucralosa, este endulzante es bkn, ya se vende en chile




    La Stevia no tiene calorías y tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial. Contiene carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales.
    [​IMG]
    No se reportan efectos secundarios de ninguna clase, como efectos mutagénicos u otros efectos que dañen la salud. 1 taza de azúcar equivale a 1 ½ a 2 cucharadas de la hierba fresca o ¼ de cucharadita del polvo de extracto.

    Estudios anotan su actividad antibiótica, especialmente contra las bacterias e.Coli, stafilococos aureus, y Corynebacterium difteriae así como también contra el hongo Cándida Albicans productor frecuente de vaginitis en la mujer.

    El sabor dulce de la planta
    se debe a un glucósido llamado esteviosida, compuesto de glucosa, y rebaudiosida.
    La Stevia en su forma natural es 15 veces más dulce que el azúcar de mesa (sucrosa). Y el extracto es de 100 a 300 veces más dulce que el azúcar.

    No afecta los niveles de azúcar sanguíneo, por el contrario, estudios han demostrado su propiedades hipoglucémicas, mejora la tolerancia a la glucosa y es por eso que es recomendado para los pacientes diabéticos.
    La Stevia es importante para la gente que desea perder peso, no solo porque les ayudará a disminuir la ingesta de calorías, sino porque reduce los antojos o la necesidad de estar comiendo dulces.
    A la Stevia también se le confieren propiedades para el control de la presión arterial, ya que tiene efecto vasodilatador, diurético y cardiotónico (regula la presión y los latidos del corazón).
    Puede disolver el polvo en agua y luego usarla por gotas o cucharadas o cucharaditas.

    Se puede utilizar en todo

    Su importancia en el tratamiento de la Diabetes


    Propiedades

    Consultando multitud de estudios se deduce que es una planta antiácida, antibacteriana bucal, antidiabética, cardiotónica, digestiva, diurética, edulcorante, hipoglucemiante, hipotensora, mejoradora del metabolismo y vasodilatadora.

    Tiene efectos beneficiosos en la absorción de la grasa y la presión arterial.
    Algunos estudios indican su actividad antibiótica, especialmente contra las bacterias que atacan las mucosas bucales y los hongos que originan la vaginitis en la mujer.


    Otras aplicaciones tradicionales (sobre todo en América Latina) incluyen las siguientes:


    En aplicaciones externas


    Diversos análisis de laboratorio han demostrado que la Stevia es extraordinariamente rica en:
    hierro, manganeso y cobalto.
    No contiene cafeína.
    Peso molecular = 804
    Fórmula: C 38 H 60 O 18

    Los cristales en estado de pureza funden a 238° C.
    Se mantiene su sabor estable a altas y bajas temperaturas.
    No fermenta.
    Es soluble en agua, alcohol etílico y metílico.


    Informe Nutricional


    Las propiedades edulcorantes de la hierba dulce son ideales para satisfacer las necesidades de consumidores que deben controlar la ingesta de azúcares por padecer problemas de salud vinculados a desórdenes metabólicos como la diabetes. También para aquellas personas con dificultades para ingerir azúcar en exceso, ya sea por intolerancia o problemas vinculados a la obesidad.


    Stevia puede usarse en infusión y beberse como cualquier té o bien utilizar el preparado para endulzar otras bebidas o alimentos.
    El extracto obtenido de la Stevia es usado como edulcorante de mesa y como aditivo para endulzar diversos tipos de preparados tales como bebidas, gaseosas, confituras, repostería, salsas, pickles, productos medicinales, de higiene bucal, gomas de mascar y golosinas.






    eso seria
     
  2. se8ax

    se8ax Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    705
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena info..
    sldos
     
  3. crispulo

    crispulo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    4
    a vale como 7 lukas y pa los q son del norte vale mas barato,
     
  4. CARNIZERo.O

    CARNIZERo.O Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Abr 2009
    Mensajes:
    5.131
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenaa me lo lei todo pero como cuanto cuesta
     
  5. karlosw

    karlosw Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    3.857
    Me Gusta recibidos:
    8
    a buena info pa los diabeticos xd
     
  6. crispulo

    crispulo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    614
    Me Gusta recibidos:
    4
    vale como 7 lukas y no es solo pa los diabeticos
     
  7. one_loveee

    one_loveee Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    9.688
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info
     
  8. malaki@n

    malaki@n Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta recibidos:
    10
    wena info, se agradece
     
  9. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    salio en un reportaje de canal 7 me parece, muy buena info. se agradece.
     
  10. elemerson

    elemerson Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    1.848
    Me Gusta recibidos:
    46
    esta planta es muy beneficiosa por lo que se.
    se agradece la info.
    muy completa por lo demas
     
  11. maurobsalfa

    maurobsalfa Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    1.740
    Me Gusta recibidos:
    2
    ?????????????????????
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas