Las curiosidades que rodean a la legendaria película “El Padrino” a 42 años de su estreno.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Shinshu, 15 Mar 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Shinshu

    Shinshu Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    7 Abr 2011
    Mensajes:
    144.101
    Me Gusta recibidos:
    14
    [​IMG]

    Este sábado se cumplen 42 años desde que El Padrino, ganadora de cinco premios de la Academia, fuera estrenada y sirviera de trampolín para la carrera de jóvenes actores, como Al Pacino, y una consagración definitiva de otros con una trayectoria más amplia como Marlon Brando.



    Una serie de mitos se han tejido en torno a esta producción, basada en el libro escrito por Mario Puzo y lanzado en 1969. La que es considerada en el top 10 de las mejores películas de todos los tiempos fue un hito en la industria cinematográfica, y convirtió en una mitología el universo del crimen organizado.


    La leyenda y el éxito fueron forjados, en parte, por las ocurrencias del director Francis Ford Coppola o del que encarnaba a Vito Corleone. A continuación recogemos siete de los hitos de la película que se convirtió en un referente para todas las generaciones posteriores de realizadores.






    El aterrador despertar de Woltz al encontrar la cabeza de su caballo (finasangre) fue mucho más que un elaborado trabajo de actuación. Coppola jamás dijo al actor John Marley que, en vez de utilizar una cabeza de utilería, emplearía una real que compró en una fábrica de comida. El momento en que Marley se enteró quedó registrado para siempre en la película.




    Para nadie era fácil trabajar con una figura de la talla de Marlon Brando. Tampoco lo fue para el ex luchador profesional Lenny Montana, quien fue contratado para personificar al oscuro matón Luca Brasi. Pese a sus dos metros de altura y sus 145 kilos (y su participación en organizaciones mafiosas), el actor amateur no pudo controlar sus nervios e incluso olvidó parte de las líneas de su parlamento en la escena donde le brinda sus respetos al Padrino. Si bien otro director hubiera ordenado repetir la escena hasta alcanzar la perfección, Coppola se valió de los fallos y dejó finalmente este nervioso encuentro en la cinta.




    Johnny Fontana es un cantante en decadencia que recupera la fama luego que la Mafia interviniera para obtener un papel en una determinada película. Frank Sinatra, en 19XX, era un cantante en decadencia cuestionado por sus nexos con la Mafia que recuperó la fama tras ganar el Oscar al mejor actor de reparto por su aclamada participación en “From Here To Eternity”.
    Por supuesto que el personaje de ficción no cayó bien a quien contó con una de las mejores voces del siglo XX, quien amenazó con romper las piernas de Mario Puzo al advertir su presencia en un restaurant. El propio Puzo aseguró que Fontana no se basó en Sinatra y que tanto los personajes del libro como la trama de éste se gestaron inspiradas en sus investigaciones y su observación.
    De hecho, la presión de Frank Sinatra fue tal que su “parodia” fue relegada a un papel mucho menor en El Padrino.
    Dato aparte: la cachetada que recibe Fontana, personificado por Al Martino, jamás estuvo en el guion y fue improvisación de Marlon Brando.



    La escena de la pelea entre Sonny Corleone (James Caan) y Carlo Rizzi (Gianni Russo) es emblemática no solo por el “combo al aire” en el estilo de la WWE, sino también porque gran parte de los golpes sí fueron reales. El “realismo” le significó a Russo dos costillas quebradas y un codo astillado.



    El rol de Michael, el de más bajo perfil entre los tres hijos de Vito Corleone, Paramount en ningún momento pensó en el desconocido Al Pacino, quien apenas tenía dos películas de poca monta en su currículum. Precisamente eso es lo que más apreció Coppola, que no vislumbró a otro actor para el discreto personaje. Robert Redford, Dustin Hoffman y Jack Nicholson eran los propuestos por el estudio, aunque finalmente triunfó la voluntad del director, disparando a Pacino al estrellato.



    La disputa por el Oscar al mejor actor en 1972 la protagonizaron Al Pacino, Robert Duvall (que interpretó al conciglieri Tom Hagen) y James Caan (que personificó al temperamental Sonny Corleone). En la oportunidad, Pacino fue el que se llevó el galardón y el reconocimiento del mundo que no ha parado en toda su trayectoria.
    Sin embargo, la ceremonia de los Oscar también marcó un episodio emblemático: Marlon Brando, ganador del premio al mejor actor principal, rechazó la estatuilla en protesta por el trato de la industria a los indios de Estados Unidos. Era la segunda ocasión en que alguien despreciaba la figura dorada, aunque el precedente en favor del pueblo indio se grabó en las pantallas.

    :portalnet:


    fuente:biobiochile.cl
     
    #1 Shinshu, 15 Mar 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Juanpablout

    Juanpablout Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    4.401
    Me Gusta recibidos:
    17
    Una de las excelentes películas que he visto, conocía lo de las costillas rotas y la protesta en la entrega del oscar. Me pareció notable que no le contaran al actor que la cabeza de caballo sería real, así su gesto de pánico y asco sería completamente auténtico, buena jugada del director.
     
  3. Nico Lodeiro

    Nico Lodeiro Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 May 2013
    Mensajes:
    41.855
    Me Gusta recibidos:
    9
    Una joya del cine, muy buena la info, se agradece.
     
  4. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    No pudiste hacerlo con una letra mas chica? No pude leer....esta pelicula la he visto al menos 10 veces y no me aburre
     
  5. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.359
    Me Gusta recibidos:
    431
    pedaso de pelicula
     
  6. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    26.183
    Me Gusta recibidos:
    3
    Esta es una pelicula que la puedes ver mil veces y no te aburre... para muchos incluyendome la mejor de la historia!
     
  7. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    es una de las mejores peliculas que vi en mi extensa carrera de televidente
     
  8. mataflaites

    mataflaites Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    2.356
    Me Gusta recibidos:
    326
    Leí el libro y es la película que mas veo...... tremenda...
     
  9. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359
    Puta me dio paja leer, pero esta película es una real obra de arte.
     
  10. arquired.89

    arquired.89 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    2.574
    Me Gusta recibidos:
    376
    Una de las mejores películas, también la II y las tres para un final también la encontré esplendida, actuaciones geniales, los diálogos, puedes verla varias veces y no te aburre sobre todo la música que acompaña es genial
     
  11. xxxtrixixxx

    xxxtrixixxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    3.080
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenísima, no me canso de verla.
     
  12. juanuco26

    juanuco26 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    8.483
    Me Gusta recibidos:
    12
    la escena del caballoo...casi senti el panico del actor...con el padrino nose juega carmaba....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas