¿Han descubierto la primera luna fuera del sistema solar? Recreación de una exoluna y su planeta La candidata, a 1.800 años luz de la Tierra, gira alrededor de un planeta cuatro veces Júpiter En la superproducción de Hollywood «Avatar» los seres humanos visitan una luna habitada llamada Pandora. Este lugar, como el satélite natural Endor en Star Wars, es un mundo de ciencia ficción. En la realidad, la existencia de lunas fuera del Sistema Solar es muy probable, el problema es que, a pesar de tener ya una lista de mil exoplanetas, todavía no hemos encontrado ninguna flotando alrededor de uno de ellos. ¿O quizás sí? Investigadores de la Universidad de Notre Dam, Indiana, han publicado una investigación en arXiv.org en la que describen la primera luna descubierta fuera del Sistema Solar. Esta candidata orbita alrededor de otro objeto mucho más grande y ambos parecen moverse a la deriva, lejos de cualquier estrella, a 1.800 años luz de la Tierra. Los objetos fueron encontrados buscando efecto gravitatorios. Cuando un objeto pasa por delante de una estrella distante, la gravedad del objeto curva la luz de la estrella, enfocándolo como una lente. Esto hace que el astro parezca temporalmente más brillante. De esta forma, los investigadores observaron dos objetos, una supuesta luna con la mitad de la masa de la Tierra y, a una distancia de 20 millones de km, lo que parece ser un planeta con cuatro veces la masa de Júpiter, explican en NewScientist. Si están en lo cierto, los investigadores habrían encontrado la primera exoluna. El problema es que los dos cuerpos se encuentran muy lejos, a 1.800 años luz, y es difícil esclarecer su auténtica naturaleza. También podría tratarse de un planeta acompañado de una enana marrón. Con anterioridad, científicos han afirmado que si una luna orbita alrededor de un gigante gaseoso extrasolar podría tener más papeletas para convertirse en un lugar apto para la vida, en el que caso de que el planeta gire en lo que se llama la «zona de habitabilidad» de una estrella, una región con la temperatura adecuada que pueda surgir el agua líquida. Pandora sigue siendo un cuento, pero quizás la realidad también pueda ser sorprendente. FUENTE
que buena, me impresiona la forma de como se ha ido achicando la cosa astronómica. Por años se ha hablado de estrellas y galaxias, y de repente se empezó a hablar de los exoplanetas, y ahora se están descubriendo lunas..... si la cosa sigue así, pronto podremos ver que sí hay vida en otros lados.......
wena!!!! De ser asi podria ser algo parecido a las lunas de Saturno o Jupiter (por el tamaño es casi seguro que sea un gigante gaseoso) y podria contener ciertos elementos que podrian generar esperanzas de encontrar vida o al menos recursos que podrian ser utilizables (si algun dia logramos llegar alla...) Un planeta errante?