Historia de los virus en GNU/Linux

Discussion in 'Zona Linux' started by electrodumix25, Jan 3, 2011.

  1. electrodumix25

    electrodumix25 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Oct 19, 2008
    Messages:
    1,172
    Likes Received:
    10
    [​IMG]













    ...Dadas las estrictas medidas de seguridad integradas en Linux, es difícil de tomar ventaja de una vulnerabilidad en el equipo, pero algunos programadores han encontrado formas de evadir las medidas de seguridad. Hay varias opciones gratuitas de anti-virus en Linux que realmente deberías usar, aunque no siempre se están ejecutando - un análisis semanal o mensual no hace daño. Las soluciones antivirus más comunes son: ClamAV, AVG, Avast y F-Prot.

    1996:
    El grupo cracker VLAD escribió el primer virus de Linux llamado Staog. El virus se aprovechó de un fallo en el kernel que le permitió permanecer residente en la máquina y esperaba por un archivo binario para ser ejecutado. Una vez ejecutado el virus se adhería a ese archivo. Poco después de que el virus fue descubierto el error fue corregido y el virus rápidamente se extinguió. Vlad fue también responsable de escribir el virus conocido Boza, inicialmente para Windows 95.

    1997:
    El virus informático Bliss hizo su salida al medio. El virus podía unirse a los ejecutables en el sistema y evitar que se ejecuten. Un usuario tenía que tener acceso de root para que el virus surtiera efecto, y aún estos días Debian sigue siendo vulnerable a este virus. La amenaza a Debian es mínimo, ya que los usuarios no suelen ejecutarse como root.

    1999:
    No tiene ningún virus significativos se registraron este año, pero por extraño que parezca un mensaje de broma andaba diciendo que era un virus que amenazaba con instalar Linux en su computadora. En el momento el virus Melissa asolaba PCs en todo el mundo y el 1 de abril de 1999 (Día de los Inocentes) salió un mensaje de advertencia de que un virus llamado Tuxissa fue ejecutado en secreto para instalar Linux en los ordenadores desprevenidos.

    2000:
    Un virus más inofensivo, Virus.Linux.Winter.341, se presentó y se inserta a sí mismo en archivos ELF; los archivos ELF son los archivos ejecutables de Linux. El virus era muy pequeño, sólo 341 bytes, e insertaba Lotek by Wintermute en la sección de Notas de un archivo ELF. El virus también debía cambiar el nombre del equipo a Wintermute pero nunca obtuvo el control de una máquina para efectuar el cambio.

    2001:
    Este fue un año lleno de acontecimientos para los virus de Linux, el primero fue el ZipWorm, un virus inofensivo que simplemente se adhería a cualquier archivo zip que se encontrara en el mismo directorio que fue ejecutado. A continuación fue el virus Satyr que también era un virus inofensivo, simplemente se adhería a los archivos ELF para añadir la cadena unix.satyr version 1.0 (c)oded jan-2001 by Shitdown [MIONS], http://shitdown.sf.**(edited as URL causes Avast to block page). También fue liberado un virus llamado Ramen que reemplazaba los archivos index.html con su propia versión para mostrar Ramen Crew en la parte superior y un paquete Ramen Noodles en la parte inferior. Más tarde, un gusano con el nombre de Cheese salió, que en realidad cerró la puerta trasera creada por el virus de Ramen. Hubo varios otros virus lanzado este año, que eran relativamente inofensivos.

    2002:
    Existía una vulnerabilidad en Apache que llevó a la creación y difusión del gusano Mighty. El gusano podría explotar una vulnerabilidad en la interfaz de Apache SSL, entonces infectar la computadora de víctimas desprevenidas. Una vez en el equipo crearía una conexión secreta a un servidor IRC y unirse a un canal para esperar que los comandos se enviaran a la misma.

    2003:
    Otro virus inofensivo se presentó, fue llamado el virus de Rike. El virus, que fue escrito en lenguaje ensamblador, se adhería a sí mismo a un archivo ELF. Una vez conectado se ampliaría el espacio del archivo que desee y escribir Rike en ese espacio libre.

    2004:
    Al igual que el virus del año anterior, el virus Binom simplemente ampliaba el tamaño del archivo y escriba la cadena [Cyneox/DCA en el espacio libre. El virus se transmite por la ejecución de un archivo infectado.

    2005:
    El gusano Lupper comenzó a propagarse a los grupos vulnerables de servidores web Linux. El gusano alcanzó un servidor web en busca de una dirección URL específica, entonces habría de intentar aprovechar una vulnerabilidad en PHP/CGI. El servidor entonces permitía la ejecución remota de comandos shell y descargas de archivos, que llegaría a ser infectado y comenzar a buscar otro servidor para infectar.

    2006:
    Una variante del gusano Mighty del 2002 llamado Kaiten nació. Este abría una conexión a un canal IRC y espera órdenes para ser enviado y ejecutado.

    2007:
    Una brecha de seguridad en OpenOffice llevó a la propagación de un virus llamado BadBunny. Este virus podía infectar a Windows, Mac y Linux. El virus crea un archivo llamado badbunny.py como un guión XChat y crea badbunny.pl, un virus Perl para infectar otros archivos Perl. Hubo también un caballo de Troya liberado por el nombre de Rexob. Una vez en la máquina, se abriría una puerta trasera que permitía la ejecución remota de código.

    2009:
    Un sitio web para los usuarios de GNOME para descargar protectores de pantalla y otras piezas de aspecto visual organizó un protector de pantalla malicioso llamado Cascada sin saberlo. Una vez instalado en la máquina se abriría una puerta trasera que, al ejecutarse causaría que la máquina iniciara un ataque de denegación de servicio (DDoS). El ataque de DDOS era orientado a un sitio web específico, MMOwned.com.

    2010:
    El virus Koobface, un virus que se propaga a través de los sitios de redes sociales con los objetivos de Windows, Mac y, en una variante más reciente, los ordenadores Linux. Una vez infectado, el virus intenta recopilar información de acceso a FTP y sitios de redes sociales. Una vez que su contraseña ha sido comprometida el virus enviará un mensaje infectado a todos tus amigos en su red social.

    Esta no es una lista completa de los virus de Linux, pero sí a los más importantes. También señala que la mayoría de los virus que se encuentran en Linux son bastante inofensivos. Sin embargo eso no quiere decir que no existen. Asegúrate de mantener un ojo en lo que descargas y donde vas en Internet y lo más probable es que estarás libre de virus. Un escaneo de virus de vez en cuando no vendría mal tampoco.



    fuente : http://skywalker.eslinux.com/10371/historia-virus-gnulinux
     
  2. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    7
    Wena men. Aportazo.

    Yo el año pasado supe lo de gnome-look.org y quedé pasmado, eso pasa cuando tienes un servidor y no se revisa lo que se publica.

    Interesante lo del Koobface, voy a ver qué onda con ese engendro.

    Yo hace un tiempo le corrí AVG por consola a Ubuntu 9.04, si mal no recuerdo; ni comparado en velocidad y de análisis con wintendo, me revisó todo el sistema como en dos minutos. Jajaja...

    Igual, para navegar es bueno usar un firewall, yo no he tenido problemas y no uso antivirus.

    Se agradece la info.

    Saludos
     
  3. satanrodrigo

    satanrodrigo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 11, 2008
    Messages:
    1,854
    Likes Received:
    0
    excelente, se agradece. Pensaba que no habían virus para Linux, pero todo cambia. Ahora una pregunta, ¿Como puedo hacer un escaneo en Ubuntu 10.10?
     
  4. the kamikase

    the kamikase Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Joined:
    Sep 19, 2008
    Messages:
    68,365
    Likes Received:
    42
  5. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20,230
    Likes Received:
    12
    nada es perfecto
    se agradece el aporte
    saludos
     
  6. El Mister

    El Mister Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Dec 22, 2009
    Messages:
    1,198
    Likes Received:
    0
    pero aun asi, es muy seguro...
    se agradece
     
  7. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Aug 9, 2007
    Messages:
    7,005
    Likes Received:
    295
    informacion de gran importancia pero creo que apunta mas a pcs de desarroladores o user mas avanzados ya que que sacararian con colocarme una puerta trasera ami si suse apenas lo uso como se autoconfigura

    gracais por la info vere cual antivirus le hace a opensuse
     
  8. Mrchanzo

    Mrchanzo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 17, 2010
    Messages:
    522
    Likes Received:
    4
    Creo que en la medida que Linux se haga más conocido y habitual, más posibilidades de virus existirán.
    Ahora los hay, son tan pocos, son tan fáciles de eliminar (los capos que saben, yo no) que no nos preocupan tanto.

    Ahora si me llegase a infectar con uno grave me urgiría, porque soy muy novato aún y no sabría qué hacer.
    Siempre estoy respaldando datos y las cosas importantes trato de no guardarlas en el equipo (en caso de robo, pérdida, quema, virus).

    Si de vez en cuando es necesaria una revisión lo haré.
    Una al mes que sea.

    Saludos!
     
  9. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Sep 11, 2008
    Messages:
    5,396
    Likes Received:
    7
    Sí, tienes razón; pero una de las ventajas es que no necesariamente un virus va a funcionar en todas las distros, además tienen la traba de los permisos de ejecución, no pueden ejecutarse en segundo plano y para ello, deberías estar logueado como root y eso es poco probable, ya que, por ejemplo, en Debian y Ubuntu, al menos no puedes iniciar sesión como root de forma predeterminada y quien lo haga, será bajo su responsabilidad.

    Insisto, como alguna vez dije: Tener un virus en GNU/Linux es como pegarse el SIDA curao. Hay que ser muy negligente.

    Saludos
     
  10. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20,230
    Likes Received:
    12
    si por supuesto qe es mucho mas seguro qe la mayoria de lo demas S.O.


    aun me sorprende que en windows se pueda usar una cuenta de adminstrador sin ni un tipo de seguridad
     
  11. Metora

    Metora Invitado

    wena info!

    se agradece
     
  12. GeneSimmons

    GeneSimmons Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Feb 19, 2011
    Messages:
    1,941
    Likes Received:
    35
    la constante actualización de nuestras distros nos salvará del caos y la destrucción.

    corintios 14.10 Rc LOL