[historia]Lazio 73/74: “La Lazio de las pistolas”

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por radamantys, 14 May 2014.

  1. radamantys

    radamantys Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    25 Jul 2008
    Mensajes:
    5.185
    Me Gusta recibidos:
    1.464
    [​IMG]

    Corría la temporada 1973/74, cuando en el Lazio, el otro equipo de Roma, se juntaban una serie de caracteres e ideologías demasiado diferentes. En una época que no era buena para nadie, ese grupo de jugadores encajaba poco con el estereotipo de jugadores de fútbol que hoy tenemos.

    Realmente eran casi más un grupo de pandilleros que de futbolistas. El vestuario de ese equipo vivía dividido en dos facciones, separadas por dos líderes claros. Por un lado estaba Giorgio Chinaglia delantero armario conocido como Long John. Por el otro Gigi Martini, lateral izquierdo.

    [​IMG]
    (giorgio chinaglia)

    podríamos pensar que un vestuario dividido se puede dar cuando se juntan egos diferentes si no fuera porque aquí la cosa trascendía más, mucho más. Para empezar, ese grupo de jugadores estaba formado por delincuentes, jugadores vinculados con la mafia, maleantes y demás gente de dudosa reputación.
    Tal era la cosa, que en el vestuario los jugadores aparte de sus neceseres llevaban su propia pistola con la que pegaban unos cuantos tiros después de los entrenamientos o en las concentraciones. Viendo este panorama, lo más fácil parecía que se hubieran matado entre ellos pero en vez de eso ganaron el Scudetto de 1974.

    Y es que durante los entrenamientos eran capaces de repartirse cera a diestro y siniestro, de jugar partidillos con el cuchillo entre los dientes solo por el honor de ser mejor que el otro, de buscarse el conflicto a la mínima para liarse a mamporros o sacar las armas que cada uno portaba. Cuando llegaba el partido del fin de semana, todos eran uno.

    Si uno del otro grupo recibía una falta, los del grupo rival ajusticiaban al equipo contrario y viceversa, eran un equipo fantástico sobre el césped, cambiaban por completo. Era una especie de código de honor y odio difícil de entender. Chinaglia era conocido como Long John y en su posterior paso por el Cosmos de New York, marcó una época después de marcharse de la Lazio. Jugó con Pelé.

    [​IMG]
    (giorgio chinaglia con el new york cosmos)

    Era un delantero centro corpulento, gigantón, con una facilidad de remate asombrosa, buen manejo de balón y con calidad pese a su pinta de armario empotrado. Fue internacional por Italia y acudió al Mundial de 1974. Pero el bueno de Giorgio era más.

    Reconocido fascista, gustaba de llevar una Magnum 44 como la de Harry” el sucio” entre sus enseres de entrenamiento diarios. Llegó a estar procesado en los últimos años de su vida por contactos con diversas mafias europeas, con la camorra italiana, por estafa y por extorsión. En el New York de finales de los 70′s y principios de los 80′s amplió estos vínculos.

    El líder de la otra facción dentro del vestuario, Gigi Martini, es hoy en día un político de un conocido partido Neofascista en Italia. En aquella época en la que comandaba medio vestuario de la Lazio, gustaba de disparar a farolas durante las concentraciones y se las tenía tiesas con el amigo Chinaglia y su clan.

    Dicen que la figura clave para que no se mataran en el vestuario o durante una concentración y de que acabaran jugando sobre el campo como un autentico equipo, fue la figura de Don Tommaso Maestrelli, el entrenador de ese “grupo salvaje“.


    Don Tommaso, era un veterano del chandal, que si hoy levantara la cabeza de su tumba ( murió en 1976) se reiría de estos entrenadores de hoy en día, de los que dicen que saben gestionar vestuarios. Lo suyo fue más que una gestión, lo suyo fue para que enseñen en las facultades de psicología como se gestiona un grupo de egos complicados y en este caso, peligrosos.

    [​IMG]
    (tommaso maestrelli DT de la lazio 73-74)

    Era como el padre de todos ellos. Con un don impresionante, era capaz de meterse a ambos líderes en el bolsillo. Tuvo que convencer a sus jugadores más de una vez para que le dejaran las armas que todos portaban en alguna que otra concentración para así, evitar que se mataran entre ellos. Este estratega fue capaz de crear un bloque compacto que dio tardes de gloria a la hinchada romana y evitar males mayores entre un grupo de personas que eran pistoleros, matones, delincuentes y mafiosos pero lo que mejor sabían hacer era jugar al fútbol.

    El “Grupo Salvaje” iba a acabar con una tragedia como era de esperar. Luciano Re Cecconi, jugador internacional y que caía bien en los dos grupos, decidió un día en enero de 1977 gastar una broma de las que le gustaba hacer.

    Entró una joyería ¡ junto a un compañero. Tenía como objetivo simular un atraco para asustar un poco al joyero. Este había sufrido ya una serie de atracos recientes y estaba un poco con la mosca tras la oreja, cosa que el futbolista, bromista por naturaleza no conocía.

    Re Cecconi se tapó la cara, se echó mano a su bolsillo simulando tener un arma y le dijo al joyero, que estaba de espaldas : ” Arriba las manos, esto es un atraco”. El joyero, que no reconoció al futbolista y que ya estaba harto de los atracos, disparó con la velocidad de un pistolero del Oeste y sin contemplación al futbolista, conocido como “El Ángel Rubio”, que murió horas después.

    [​IMG]
    (luciano re cecconi)

    Días después el grupo se unió para rendir un homenaje a su compañero caído. Esa fue la última vez, después cada uno siguió su camino, aunque la descomposición ya se había iniciado con la muerte del entrenador en 1976 y la marcha de Chinaglia al Cosmos de Nueva York.

    El ” Grupo Salvaje”, una banda que hizo historia dentro y fuera de los terrenos de juego, un equipo campeón.

    [​IMG]
    (lazio 73-74)

    fin.

    fuente:colgadosporelfutbol.com