¿Carrera armamentista?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hiro Nakamura, 23 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hiro Nakamura

    Hiro Nakamura Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    4.842
    Me Gusta recibidos:
    968
    Bueno portalianos el tema es muy sencillo, ¿ porque chile esta comprando tanto armamento? y creen ustedes que CHILE DEBERIA DISMINUIR SUS GASTOS MILITARES? , de antemano gracias!
     
  2. danielita_

    danielita_ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 May 2010
    Mensajes:
    91
    Me Gusta recibidos:
    3
    Obviamente Chile está muy bien preparado militarmente debido a los hechos que toos conocen respecto a las relaciones con los vecinos paises, pero creo que es importante mejorar esas relaciones a tal punto para que de esa manera se disminuya ese tipo de gastos e invertirlos en nosotros mismos, mejores calles, escuelas, hospitales y centros comerciales porque no XD
     
  3. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    Chile no compra demasiado armamento. Chile compra el armamento necesario. Si nuestro país no se arma, lamentablemente tendríamos como 20 reinvindicaciones territoriales más a nuestras espaldas, y como siempre, y como era en el pasado, tendríamos que ceder ante ellas sin mayor reparo. Así, Argentina aumentó unos cientos de kilómetros cuadrados su territorio a nuestras expensas.

    Ahora, que Chile está en condiciones de armarse mejor, no debe dejar pasar la oportunidad. En las condicones actuales, el único meido disuasivo existente ante las arremetidas de gobiernos irresponsables y bananeros como la mayoría de los que nos rodean, es armarse. aún así, armados y todo, tanto argentinos, bolivianos y peruanos exigen territorios que siempre han sido chilenos, y los reclaman como suyos. Es decir, si fuesemos un país con un cuerpo militar más débil, el problema sería mayor, o no recuerdan la casi guerra con los argentinos?

    Aunque suene impopular, estoy totalmente de acuerdo con el 10% del cobre para armamento. Lo que sí, le pondría un techo a ese 10%; cuando los precios durante un año han sido muy altos, ese 10% representa muhco más dinero que cuando el precio del cobre se mantiene en límites normales. EN esos casos, debería existir un límite, es decir que el 10% no sobrepase una determinada cantidad de plata.
     
  4. Hiro Nakamura

    Hiro Nakamura Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    4.842
    Me Gusta recibidos:
    968
    Yo digo que esta bien, por algo de nuestra mala ubicacion geografica si tubieramos guerra, o por un posible fallo en la decicion de la corte de la haya, compremos mas en caso que tengamos que defender lo nuestro
     
  5. shopitoo

    shopitoo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Mar 2009
    Mensajes:
    1.710
    Me Gusta recibidos:
    0
    falta mas plata tienen que ver que los argentinos etan weiando por campos de hielo sur y los peruanos por el ito maritimo .
    si hay que tener por siakaso
     
  6. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    con los incendios forestales tienen que venir hasta los españoles a ayudar, porque nos faltan helicopteros, aviones lanza agua y cosas asi...pero no pasa mucho tiempo hasta que el gobierno empieza a comprar aviones de guerra y mas armamento (he visto fotos de la FFAA y el armamento es espectacular), cuando esa plata se podria usar en otras cosas
     
  7. jalaman333

    jalaman333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.303
    Me Gusta recibidos:
    14
    Categoricamente hay que inyectar recursos a la defensa exterior del país, para fundar esto debemos tener presente:

    1. Chile se encuentra en una situación hostil frente a sus vecinos, principalmente con Perú y Bolivia. El primero no quiere mover el cerco y el segundo nos pide soberanía, osea, motivos nos han dado. No podemos quedar indefensos ante estás insinuaciones con hambre territorial y marítimo.

    2. Que, por mucho que hayan progresado las relaciones internacionales, siempre nos encontraremos con tensiones y en algunos casos ropturas de las mismas, es en ese momento donde no podemos quedar indefensos y debemos utilizar la fuerza como contenedora, jamás como propulsora de una eventual guerra.

    3. Que los pacifistas, ya no pueden argumentar que existen naciones que no tienen fuerzas armadas, porque la realidad de las cosas paises como Suiza y otros de europa dicen no tener ejercito pero si tienen la necesidad de uno, por eso que han creado a través de la UE un ejercito aliado con un poder de destrucción intenso.

    4. Porque la historia nos enseña que vivimos en un país que durante el transcurso de su existencia ha protagonizado guerras con los paises ya mencionados. Es por esto que debemos ser preventivos, considerados y cautelosos con los movimientos del exterior.

    Fuera de como Garcia ha tratado a Chile como "republiqueta", Morales con su pretensión marítima, que es lo único que le ha servido para apasiguar los encendidos ánimos de los bolivianos, osea, cuando la cosa se le complica recurre al tema.
    Chile en ese sentido no debe jamás realizar ninguna clase de negociación o acuerdo sobre nuestro territorios, porque estos han sido ganados por nuestros ancestros que pagaron con sangre esos territorios, e hicieron patria.

    Con todo, siempre debemos utilizar nuestro armamento como contención, jamás nuestra fuerza debe ser propulsora de una evntual guerra entre naciones, que en el fondo nadie quiere, conozco a hartos peruanos y bolivianos que les es indeferente la situación política actual de sus paises en cuanto a la tensión de relaciones con nuestro país, que por supuesto tampoco quiere involucionar en una guerra.

    Sé que todos queremos una relación fraterna entre las naciones hermanas, donde prime la cooperación y auxilio internacional entre ellas.

    Saludos.
     
  8. Drakenator

    Drakenator Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    2
    Es acertado lo que mencionas partiendo por la premisa de que la paz, se hace con las armas.. y lamentablemente es así... el equilibrio y la influencia se da en el poder militar y económico de una nación.

    Ahora hipótesis de conflicto hay muchas y la historia nos da varios estadísticos interesantes, de todos modos somos una de las naciones más pacificas del mundo partiendo del hecho de que no hemos tenido un conflicto externo hace más de un siglo.

    Ahora como mencionaban.. lo del 10% reservado a las FF.AA. es exagerado debiese existir una legislación clara al respecto que legitimara un aporte con tope y no basado en las ganancias del cobre, dichos excedentes se pueden se pueden parcelar a reales de necesidades de nuestra sociedad.
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    No soy experto en defensa para comentar acerca del tema.
     
  10. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.240
    Me Gusta recibidos:
    7.456
    no lo creo. chile siempre renueva material belico y todos los paises lo renuevan, los mismos peruanos estaban comprando material de guerra y despues dicen que es normal, nosotros hacemos lo mismo. ellos dicen eso desde que nos mandaron a la CIJ de la haya para hacernos quedar mal y asi ganar el juicio.
     
  11. A-kard0

    A-kard0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Jun 2008
    Mensajes:
    7.133
    Me Gusta recibidos:
    2
    no me gusta la idea de armarse... pero no armarse seria descuidado.. y peligroso... considerando que hay gente que cree que la tierra le pertenece---
     
  12. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Para que sirve un arma?. Al hacerme esta pregunta me vino a la cabeza una frase que escuche y que va al caso "Es necesario tener un arma aunque no se use, es lo mismo que andar trayendo un condon sabiendo que nunca lo usaras, pero que te pesara mucho si algun dia lo necesitas y no lo tienes".

    Chile debe vivir en base al HV3 y armarse de acuerdo a ello, en palabras simple Chile minimo debe tener el mismo armamento que nuestros 3 vecinos juntos y debe ser un armamento de mejor calidad.

    Dada nuestra configuracion geografica un conflicto a Chile le puede costar caro sino es capaz de llevar este conflicto lejos de sus fronteras.

    Peru y Bolivia pueden enclavar gran parte de nuestras tropas en el norte mientras Argentina nos puede partir por donde se le antoje dado lo angosoto que es Chile.

    Ante ellos debemos tener el poder primero de frenar a nuestros vecinos del norte en la frontera, recuperar en cosas de horas o dias las penetraciones argentinas y luego ser capaces de llevar la guerra a territorio enemigo. Esa es la premisa con la cual organizan sus planes nuestras FFAA y en base a esa planificacion se compra el armamento.

    Ahora soy partidario que se mantenga el 10% del Cobre pero con un techo. Porque por ejemplo ahora hay 3 mil millones de dolares parados porque solo se pueden usar para comprar armas y por ahora no hay armas que comprar, es decir no hay material para renovar.

    Ahora eso no quiere decir que Chile puede comprar material a lo loco (como Alvarado, Fujimori, Chavez), porque ese dinero es solo para comprar armas, su mantenimiento y el personal que lo maneje debe ser cubierto con el presupuesto de las FFAA y este es el que restringe lo que se puede comprar, por eso la idea es comprar poco pero bueno.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas