La consistencia, Entrenamiento, Puntería, Fusil, y camuflaje del francotirador.,..

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por thelonewolf, 17 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. thelonewolf

    thelonewolf Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    1 Ago 2009
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    1
    La consistencia del francotirador


    [​IMG]
    Visión desde la mira telescópica de un rifle de francotirador



    La clave del francotirador es la consistencia, que se aplica tanto al arma como a la persona. Mientras que la consistencia no asegura necesariamente la exactitud (que requiere entrenamiento), el disparo del francotirador no puede ser preciso sin la consistencia.
    Aunque siempre hay un grado de aleatoriedad debido a la física de las balas y las explosiones, un rifle de precisión debe limitar este efecto. Cuando se dispara desde una posición fija, todos los disparos deben estar extremadamente cercanos, incluso a distancias largas. Igualmente, un francotirador debe tener la capacidad de estimar el alcance, el viento, la elevación y cualquier otro factor importante que pueda alterar el disparo. Los errores en la estimación pueden reducir la letalidad del disparo o incluso fallar completamente.
    Los francotiradores generalmente prefieren calibrar sus armas a la distancia del blanco, aunque esto también se puede hacer en el lugar. Esto es donde el francotirador calibra su fusil con su mira telescópica a una distancia en particular para que pueda disparar con fiabilidad de alcanzar a su blanco. Un fusil debe mantener su calibraje en el campo, o ser recalibrado antes del siguiente objetivo. Una vez calibrado, el rifle puede ser ajustado a otras distancias para otras estimaciones dependiendo del viento, los cálculos y las características de la mira telescópica.
    La necesidad militar de la consistencia es la más alta cuando el francotirador está disparando contra un enemigo que no se ha percatado de la presencia de éste. En este punto, los blancos prioritarios, tales como francotiradores enemigos, oficiales y equipo crítico, son los más prominentes y pueden ser apuntados más exactamente. Un francotirador debe conocer la temperatura del cañón, las diferentes temperaturas circundantes y cómo la distinta altitud puede afectar a la trayectoria de la bala.
    Una vez que se realiza el primer disparo, cualquier enemigo superviviente intentará buscar protección o localizar al francotirador, por lo que atacar blancos estratégicos llega a ser más difícil o imposible.
    La necesidad para el francotirador policial de consistencia es alta en situaciones con rehén. Realizar un disparo puede fallar en dejar inmediatamente incapacitado a la amenaza con el resultado de la muerte de rehenes y causar que el agresor deje las negociaciones y busque protección.
    Entrenamiento del francotirador

    [​IMG]
    Ejercicio de entrenamiento.



    El buen entrenamiento es esencial para conferir al francotirador las habilidades necesarias para realizar sus tareas con éxito. El entrenamiento del francotirador militar enseña a mejorar el camuflaje y la ocultación, el acecho y la observación, así como el disparo de precisión bajo un amplio rango de condiciones operacionales.
    Los francotiradores son voluntarios aceptados para el entrenamiento de acuerdo a su aptitud percibida por sus comandantes. Los francotiradores militares pueden ser entrenados como controladores aéreos en el frente para dirigir ataques aéreos militares, como oficiales de observación en el frente para indicar los objetivos a la artillería y como controladores de fuego de mortero.
    Los francotiradores son entrenados para apretar el gatillo con la superficie del dedo hacia atrás, a fin de evitar que el arma se mueva. La posición con más precisión es tumbado, con una bolsa de arena apoyando la culata y la mejilla pegada a ésta. En terreno se puede utilizar un bípode en su lugar.
    Algunas veces, una cabestrilla envuelve al brazo débil (o a ambos) para reducir el movimiento. Algunas doctrinas entrenan a los francotiradores a inspirar profundamente antes de disparar, mantener sus pulmones vacíos mientras apuntan y luego efectúan su disparo. Otros van más lejos, enseñando a sus francotiradores a disparar entre los latidos del corazón para reducir al mínimo el movimiento del cañón.
    Puntería

    La distancia del blanco se medirá o estimará tan precisamente como las condiciones lo permitan. Los medidores láser pueden ser utilizados, pero no es una preferencia en el campo de batalla, porque un láser puede ser visto tanto por el remitente como el receptor.
    Un método útil es comparar la altura del blanco (o de objetos cercanos) con su tamaño en una mira telescópica calibrada por puntos, o tomando la distancia conocida y emplear una cierta clase de medida para determinar la distancia adicional.
    Para determinar la distancia al blanco sin un medidor láser, el francotirador debe usar una recta de puntos en milirradianes (mil) para encontrar con exactitud el alcance. Los puntos mil se usan como una regla de cálculo para medir la altura del objetivo, y conociendo esta altura, se calcula el alcance.
    A grandes distancias, la caída de la bala por la gravedad tiene un papel importante. El efecto puede ser estimado desde una carta que puede ser memorizada o pegada en el rifle, aunque algunas miras telescópicas vienen con un sistema de compensación que sólo requiere que el alcance sea reajustado. Estos sistemas se ajustan tanto a una clase específica de rifle como a la clase de munición utilizada.
    Disparar en una posición alta o baja puede requerir más ajustes debido a los efectos de la gravedad. El viento también influye y se suele emplear la inclinación de objetos al viento para determinar la velocidad y dirección y apuntar correctamente.
    Para objetivos en movimiento, el punto del blanco se sitúa en la parte frontal. Esto se conoce como "conducir al blanco", donde la cantidad de conducción depende de la velocidad y el ángulo del blanco. Conocer con anticipación la conducta del objetivo es necesario para realizar un disparo con precisión.


    Fusil de francotirador

    [​IMG]
    Entrenamiento con un fusil SVD.


    Los fusiles de francotirador históricos solían ser los fusiles de servicio comunes de cada país. Entre ellos se incluían al K98k alemán, el Springfield 1903 y el M1 Garand estadounidenses, el Mosin Nagant soviético, el Krag-Jørgensen noruego, el Arisaka japonés y el Lee Enfield No 4 británico. Eran seleccionados porque eran, y en algunos casos son, los modelos más precisos.
    Los fusiles de francotirador modernos son especialmente construidos para este propósito. El objetivo principal es que el fusil pueda realizar el primer disparo dentro de un ángulo de un minuto de arco. La mayoría incluyen características especiales para este propósito, incluyendo construcciones con alta tolerancia y componentes precisos.
    Los tres fusiles de francotirador más conocidos en el Ejército de los Estados Unidos son el M24 SWS, el M40 del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y el británico L96/AWM. El M24 y el M40 son fusiles de precisión construidos a partir del fusil de cerrojo civil Remington 700. El británico L96/AwM fue diseñado por Malcolm Cooper, un tirador olímpico.
    Las miras de los fusiles de francotirador son casi siempre aumentadas. La retícula de la mira telescópica a menudo contiene otras marcas además de la cruz de puntería. Algunas marcas sirven para estimar la distancia, o para ajustar la distancia dependiendo de la altitud y el ángulo.
    Las miras telescópicas no suelen superar las once aumentos; en algunos casos sólo llega a tener tres aumentos. Los fusiles para la policía suelen tener un zoom ajustable, ya que el aumento reduce el ángulo de visión. Otras miras incorporan adaptadores de intensificación de la imagen para trabajos nocturnos.
    Los fusiles semiautomáticos son menos comunes que los accionados por cerrojo, con la notable excepción del ruso SVD Dragunov de 7,62 mm. El Dragunov es relativamente común dentro del antiguo Bloque del Este. Un fusil de precisión semiautomático es más caro y es considerado superfluo para la mayoría de la doctrinas militares. Otros fusiles semiautomáticos son el PSG1 de Heckler & Koch y el SR25M de Knight Armaments.
    Munición

    La mayoría de los francotiradores utilizan munición militar de alta precisión. Idealmente, un francotirador adquiere la munición del mismo lote, calibra el fusil con esa munición, y luego sólo utiliza esa clase hasta que se le agota.
    Con esto se consigue asegurar que cada bala es tan similar como sea posible a la anterior, lo que ayuda a mantener la consistencia. Sin embargo, esto es raramente practicable. Un francotirador deberá anotar en un cuaderno de datos la información como el número de lote, la temperatura, la fuerza y dirección del viento, la humedad y la altitud. Si vuelve a encontrar condiciones iguales, estos datos servirán para realizar un disparo preciso.
    Velocidad y distancia de la bala

    Los fusiles de francotirador se encuentran entre las armas de fuego personales con más potencia. En un ángulo correcto, un fusil de francotirador puede disparar a más de 1.600 metros en vertical y 3.200 metros en horizontal, pero la velocidad real de la bala y la desaceleración pueden ser importantes.
    Dependiendo del fusil, se puede disparar una bala a una velocidad de 884 m/s, esto es, 3.180 km/h, o sobre dos veces y media la velocidad del sonido (340 m/s). A esta velocidad, la bala puede cruzar siete campos de fútbol en un segundo. Sin embargo, la bala disminuye su velocidad considerablemente debido a la fricción del aire. El alcance de ésta depende de cuán lejos pueda llegar antes de que la gravedad la haga caer contra el suelo.
    La mejor combinación entre el tirador y el fusil puede conseguir hacer blancos a más de 1.000 metros. En distancias largas, los efectos de factores como la densidad de aire, el viento, la caída de la bala y la variedad entre cada bala aumentan. Los sistemas de puntería suelen estar situados entre 600 y 800 metros.
    Camuflaje

    Un buen camuflaje, combinado con una disciplina de movimientos, es lo que hace que un francotirador sea difícil de detectar.
    El destello de las ópticas de la mira es la única parte que no puede ser camuflada, pero el brillo puede ser reducido utilizando una pieza de tela o un acoplamiento de metal sobre la mira. Los francotiradores evitan cualquier cosa que brille o suene, incluyendo gafas y caras blancas.
    Los francotiradores que se enfrentan a fuerzas bien equipadas deben camuflarse a sí mismos contra infrarrojos tanto como contra luz visible. Para ello utilizan materiales con una fina capa de aluminio evaporado que refleja la radiación infrarroja. Antes de esto se utilizaba mantas termales cubiertas de follaje o material local.
    Traje de camuflaje

    [​IMG]
    Francotirador del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos con traje de camuflaje.



    Cuando existen requisitos extremos para la infiltración y camuflaje utilizan un traje de camuflaje, también denominado traje ghillie.
    Los trajes de camuflaje pueden ser construidos de distintas maneras, en algunos se utilizan ponchos al que se le ata trozos de tela; en ocasiones se utilizan el traje de un piloto, el uniforme de combate, o alguna otra ropa de una pieza. Se utiliza seda dental o similares para coser las partes y se aplica pegamento en las uniones para que ganen fuerza.
    El traje ghillie es preparado generalmente montándolo, después golpeándolo y arrastrándolo detrás de un coche, y después rodándolo entre abono de vaca o enterrándolo en fango para dejarlo fermentar. Esto crea un traje de humus, y utilizando otros trozos el traje se asemeja al terreno natural de la zona de operación.
    Un problema del traje de camuflaje es la temperatura interna. Incluso en latitudes templadas, la temperatura con el traje puede alcanzar los 50 ºC
     
  2. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    interesante
    yo queria ser tirador escogido y me dejaron sirv 1 de fa ¬¬
    se agradece la info
     
  3. Videlloween

    Videlloween Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Sep 2006
    Mensajes:
    3.337
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ahi si tenis q tener un buen pulso...si fallai t pillan
     
  4. LANCER90

    LANCER90 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2008
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta recibidos:
    6
    wena men
    yo tengo un rifle (a postones) XD
    pero es el rifle mas kabron ke encontre en el mercado , parece que tiene como un silenciador en la punta y tiene una mira telescopica y es terrible cabron ahi me entreno xD
    es ese rifle, pero agrengle una mira telescopica cabrona arriba de este xd
    [​IMG]
     
  5. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    exelente info...

    = era bueno pa disparar xD a 300 metros :p
     
  6. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    muy buena info cabeza de oso...sigue asi.....
     
  7. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14

    x2 cabecita de oso, muy bueno tu aporte compadre moncho....
     
  8. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    El francotirador es un soldado solitario discriminado por suspropias filas ya que es conciderado un asesino ya que es el unico que puede ver a los ojos asu victima
     
  9. Gorostiaga

    Gorostiaga Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Ago 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    2
    que tanto sera el movimiento o golpe del fusil de francotirador al disparar????......sera el mismo que un rifle a postones?? o como un fusil hk????

    lo digo porque para el rofle a postones soy un astro........pero en hk el cual dispare era ahi no mas.....
     
  10. JAH PABLO

    JAH PABLO Invitado

    bkn!
    gracias por la info!!
     
  11. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    El culataso varia segun el rifle pero lo que si es seguro es que el tirador deve conocer a su rifle al dedillo asi compensa el culataso para mantener el blanco
     
  12. Johann

    Johann Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Jul 2008
    Mensajes:
    63.060
    Me Gusta recibidos:
    8
    excelente info .. se agradece
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas