Información Hospital Dr Salvador Allende: El nombre que divide a los habitantes de Quillota y Petorca

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por frc_floyd, 19 May 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.445
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    Hospital Dr Salvador Allende: El nombre que divide a los habitantes de Quillota y Petorca

    Dr. Salvador Allende sería el nombre del actual hospital Biprovincial Quillota-Petorca, noticia que no fue bien recibida en la comuna de Quillota. Desde el alcalde a los vecinos critican la decisión del Servicio de Salud de Viña del Mar-Quillota. Coinciden que la prioridad debería ser otra. Gerti Speringer, miembro de Amigos del hospital de San Martín (ex hospital de Quillota), expresó que “nos llamó la atención y nos dio mucha rabia y pena. El hospital nuevo realmente nació de la corporación de Amigos del hospital y nos dio indignación porque ¿a quién le preguntaron?”. Al preguntar al Servicio por la opción de no llevar a cabo el anuncio, indicaron que “siempre se considera la opinión de las comunidades, sociedades, organizaciones sociales desde lo que nos convoca, que es el fortalecimiento de la salud pública en momentos que aparece fortalecida, propositiva, vasta y en desarrollo”.

    Junta de firmas para solicitar pie atrás a la decisión, cartas a la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, oficio a la ministra de Salud, son algunas de las acciones que ha tomado la comunidad de Quillota luego de que se enteraron, el 28 de marzo y a través de la radio local, que el hospital Biprovincial Quillota-Petorca cambiaría de nombre a Salvador Allende

    “Hemos querido hacer posible una definición que el equipo había estado trabajando desde el año pasado. Y hemos acelerado también alguno de estos hitos para rescatar el nombre de nuestro ex ministro de Salud, el doctor Salvador Allende. Un destacado salubrista de nuestra región, que trabajó en la red hospitalaria y que fue dos veces ministro. El ministro Allende por allá por el año 41 comprometió los recursos de la nación para la construcción del hospital San Martín de Quillota”, dijo en la radio la directora del Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota, Andrea Quiero.

    E indicó que el día que se hará oficial sería cerca a la fecha de nacimiento del exPresidente. “Cercano a la fecha de la conmemoración del nacimiento del doctor Allende, que es el 26 de junio. Y, alrededor de esa fecha, que puede ser el 28 de junio, se va a concretar el cambio de nombre”.

    Lo que rápidamente prendió las alarmas en la comunidad, en las autoridades locales y en los mismos vecinos.

    ACCIONAR INMEDIATO DE LAS AUTORIDADES
    El mismo día, el diputado de Renovación Nacional, Andrés Longton, envió un oficio a la ministra de Salud, Ximena Aguilera en el que solicitó “información detallada sobre las razones y fundamentos que han llevado a tomar esta decisión, así como el proceso de consulta y participación ciudadana, si lo hubiera, que se llevó a cabo para determinar el nuevo nombre del hospital”. Documento que hasta el día de hoy no ha recibido respuesta.

    Un día después, en el consejo ordinario de la municipalidad de Quillota del 30 de marzo se abordó el tema. En la cita el alcalde Oscar Calderón indicó que el tema “ha generado movimientos, opiniones y reflexiones al interior de la comuna”.

    Y el concejal Carlos Pacheco del Partido Radical Socialdemócrata (PRSD) enfatizó que “estamos en tiempos complejos y debemos hacer esfuerzos por unir a las personas y no separarlas. Poner un nombre de una persona en particular sea de un u otro sector político, más allá de eso, requerimos empezar a visualizar que vamos a hacer en concreto para unir de mejor manera el tejido social que hoy día está dañado y que requiere enfocarnos primero en las necesidades que tienen las personas”.

    Agregó que esto “nos desvía del foco más importante, que es asegurarnos que ese hospital debe funcionar de la manera que debe funcionar un hospital de esa envergadura. (…) No creo que un nombre A o B si es que apareciera le va a resolver algo a la persona que está sentada ahí 6 o 7 horas esperando que la atiendan”.

    Su par, Silvio Ibaceta del Partido Comunista (PC), comentó que “la necesidad que tiene la comunidad de Quillota hoy es otra, es una sociedad muy enferma. Debemos concentrar nuestras fuerzas en problemas que son más complicados”.

    Finalmente, fue el mismo alcalde que envió una carta -a nombre del concejo- a la directora Quiero. En la que se le solicita solucionar los problemas que hoy tiene el nuevo hospital.

    “El anuncio de un nuevo nombre para el reciente hospital nos preocupa por el impacto que ha generado a nuestra comunidad, más cuando este recinto de alta complejidad aún en proceso de implementación de servicios, no cumple con los estándares de atención y especialistas que estaban considerados para las provincias de Quillota y Petorca”, se indica en el documento. Y continúa: “Más que el nombre que puedan definir para este establecimiento de salud, nuestra principal preocupación como comuna es que se concrete lo prometido por el Presidente Gabriel Boric en la inauguración de este recinto, aumentar el personal médico y administrativo para contar con las herramientas necesarias que permitan una atención oportuna a nuestros vecinos y vecinas”.

    Carta que tampoco ha sido respondida.

    El también concejal Ramón Balbontín (PRSD), comentó a la Radio Bío Bío que “más del 98% de las personas creen que hoy día el tema no debería ser el cambio de nombre del hospital. El tema es la gran cantidad de personas que llegan a atenderse al hospital Biprovincial se encuentran con largas esperas por falta de personal. Ese es el tema el cuál debería preocuparse el Ministerio de Salud y las autoridades que tienen directa dependencia del actual hospital bi provincial”.

    Y que él dejaría el tema del nombre “stand by. No insistiría en ponerle ningún nombre. El nombre que le quieren poner, para mi merece el mayor de los respetos, el exPresidente y doctor Salvador Allende, pero creo que si alguien merece que lleve el nombre del actual hospital no es él. Es un nombre que nos va a dividir más aún todavía”.

    RECOLECCIÓN DE FIRMAS
    Una iniciativa que se generó dentro de la comunidad de Quillota es la recolección de firmas. Desde el viernes pasado, la Corporación de Amigos del hospital de San Martín (antiguo hospital de Quillota) y el Consejo de la sociedad civil de la comuna (Cosoc) iniciaron un proceso ciudadano para revertir la decisión.

    Desde el viernes 12 de mayo se encuentran en la plaza de Quillota, con un “stand” y voluntarios recolectando firmas. Hasta la tarde de ayer llevaban más de 3.000 firmas y la idea es juntar la mayor cantidad posible hasta el 31 de mayo. Para enviarlas a La Moneda, el Ministerio de Salud y al Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota para dar cuenta de la opinión de la comunidad.

    La concejal de Renovación Nacional, Regina Brito, participa activamente en esta iniciativa. “Hoy día nos sentimos muy pasados a llevar que desde afuera, desde un escritorio, desde el ministerio se tome una decisión tan arbitraria y tan innecesaria de cambiar el nombre”, comentó a la Radio Bío Bío.

    Además destacó que “estamos juntando firmas para que no se le cambie el nombre al hospital porque lo consideramos una medida innecesaria, un gasto de energía, tiempo y recursos innecesarios que bien podría ir enfocados a la mejora de la atención de calidad del servicio y en la baja de los tiempos de espera de emergencia que hoy día tienen un promedio de 10 horas”.

    En la misma línea, Gerti Speringer, miembro de Amigos del hospital de San Martín y ex concejala, expresó que “nos llamó la atención y nos dio mucha rabia y pena. El hospital nuevo realmente nació de la corporación de Amigos del hospital y nos dio indignación porque ¿a quién le preguntaron?”

    Denunció que ellos también escribieron “una carta como corporación para preguntarle y nunca tuvimos respuesta. (…) Por eso estamos en la recolección de firmas porque esto había que defenderlo” y finalmente “el nombre que quieren poner convoca a divisiones y eso es una cosa que molesta. Que trabaje tranquilo el hospital, no tienen porque estar haciendo estos cambios”.

    MANIFESTACIONES FUERA DEL HOSPITAL
    Con carteles, gritos y apoyados por bocinas de los vehículos que pasaban por fuera del hospital fue la manifestación que un grupo de vecinos llevó a cabo el sábado 13 de mayo en rechazo al cambio de nombre. Situación que se espera que se repita todos los sábados a medio día hasta lograr revertir la decisión.

    La diputada Chiara Barchiesi, del Partido Republicano, fue invitada por los vecinos y decidió participar. “Daba mucho gusto, mucho bocinando, la gente que iba entrando, saliendo, nos veían, tocaban la bocina, saludaban. Esa es la idea que sea algo muy ciudadano y la gente está molesta que el gobierno elija temas ideológicos en vez que los problemas reales de las personas como la salud”.

    Exclamó que cuando se enteró de la noticia, “lo primero que pensé es cuanto tiempo y esfuerzo le han dedicado a estos temas que son netamente ideológicos. Y qué distinto sería si dedicaran todo ese tiempo y esfuerzo a solucionar problemas reales de la gente”.

    Para aportar, la diputada realizó una encuesta que nació de la idea de una vecina “que me decía que si el gobierno quiere homenajear a alguien con el nombre del hospital, podría ser Beatita Benavides que fue una mujer quillotana que recibía a los enfermos en su casa”. Luego de esto, empezó con la consulta que respondieron 2.249 personas y que “ganó el nombre de Beatita Benavides con un 76%” y una vez que “cerramos la encuesta, lleve una carta -grande porque adjunté toda las respuestas- a la Dirección de Salud Viña del Mar-Quillota para pedirle a la directora que reconsidere esta decisión, que escuchen a la gente y si quieren tomar una decisión de este tipo que primero le pregunten a la gente”. Y como todas las cartas anteriores no ha tenido respuesta.

    En el área de la salud, el sentimiento es el mismo. El médico José Silva, trabajó muchos años en el hospital de San Martín de Quillota, hoy está en el consultorio de la comuna. Para él “Salvador Allende como figura histórica es muy relevante, fue un salubrista que junto con el doctor Cruz Coke hicieron muchos aportes a la salud pública de Chile”. Pero que el nombre del hospital Biprovincial es “muy funcional y territorial, le da un nombre de funcionalidad porque es un hospital muy complejo y de calidad”.

    Para Silva, quién es pediatra hace más de 40 años, indicó “que no es necesario el cambio, no genera ningún tipo de problema. Y entrar a buscar un nombre de un hospital no es tema fácil porque dentro de la comunidad hay gente que ha hecho mucho”.

    DECISIÓN DEL SERVICIO
    Radio Bío Bío consultó al servicio de salud Viña Del Mar-Quillota por la decisión anunciada. Respondieron que “no es una decisión que se haya tomado durante este periodo” sino que “fue durante 2022, y en el contexto del traslado del Hospital de Quillota”.

    Por la elección del nombre de Salvador Allende indicaron que “como se sabe, por su vínculo con el Hospital de Quillota, ya que en su período como ministro de Salubridad fue un promotor relevante y clave para la materialización y posterior construcción del proyecto. Además, la carrera del doctor Allende reúne competencias de sobra. Por ejemplo, destacó por su compromiso con la atención médica gratuita y de calidad para toda la población chilena, donde fue uno de los principales impulsores de la creación del Programa de Medicamentos Esenciales, que permitió que la población más vulnerable tuviera acceso a medicamentos gratuitos y de calidad, entre otros muchos logros destacables”.

    Y que la idea nació de “la propuesta inspiradora que surgió en el contexto descrito anteriormente. Considerando además que las denominaciones de los establecimientos corresponden a una prerrogativa del gestor de la red”.

    La preocupación principal de los quillotanos es si existe la posibilidad de echar marcha atrás el anuncio. Sobre esto explicaron que “siempre se considera la opinión de las comunidades, sociedades, organizaciones sociales desde lo que nos convoca, que es el fortalecimiento de la salud pública en momentos que aparece fortalecida, propositiva, vasta y en desarrollo”.


    A este nivel de polaridad ha llegado la gente, por el solo echo de que un Hospital lleve el nombre de Dr. Salvador Allende no se quieran atender en el, no hay como ya entender a la gente, si faltan hospitales alegan y si los hay también, un chiste la situación.
    Ósea que si el dia de mañana le ponen de nombre a otro hospital Jaime Guzmán muchos Rojos no se irían atender acá ???

    Y ahora empiezan abrir el hocico "los honorables" para pedir el cambio de nombre del hospital, no seria mejor que ocupen ese tiempo en aprobar leyes que llevan años sin ser revisadas ??

    https://www.biobiochile.cl/especial...-a-los-habitantes-de-quillota-y-petorca.shtml
     
  2. Hombre anfetamina

    Hombre anfetamina Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    5.064
    Me Gusta recibidos:
    6.283
    En ese hospital habrá escasez xd
     
  3. alvarojam

    alvarojam Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Dic 2010
    Mensajes:
    3.674
    Me Gusta recibidos:
    5.558
    El problema es que pongan el nombre de un personaje político que divide y que es la cara de un sector político.

    Por qué chucha tienen que ponerle el nombre de un político a un hospital? Debe haber cientos de calles, poblaciones, etc con el famoso nombrecito, e insisten en usarlo en otras weás.

    Hospital Quillota y se acabó la weá. Todos felices.
    Pero, no... tienen que hacer política con una edificio que estará al servicio de todos.
     
    MIGHTY.C, Tona2, cstnd92 y 4 otros les gusta esto.
  4. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.237
    Me Gusta recibidos:
    7.454
    no faltarán los que traten a los quillotanos de fachos :cafe:

    Eso mismo digo. Perfectamente lo podrían dejar hospital biprovincial quillota petorca y chao problema, pero recordar que se cumplen 50 años. Y también se pasan llenado la boca que hay calles y estatuas con el nombre de salvador allende :cafe:

    ahí pedirían a gritos que cambien el nombre, por lo mismo que dices: polaridad, la cual aumentó el 18-O :cafe:
     
    kite_kite, cstnd92, alvarojam y 3 otros les gusta esto.
  5. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.014
    Me Gusta recibidos:
    7.710
    Con ese nombre, ese hospital será YETA.

    Los zurdos barzas, me daría vergüenza entrar a una entidad o establecimiento que se llame salvador Allende.

    No podía ser otro nombre, incluso el nombre de la primera médico de Chile por último, pero no, los zurdos acefalos dele con ponerle ese nombre culiao a todo, el personaje más nefasto y cobarde de la historia de Chile


    Pongale a una cantina ese nombre, ahí concuerda. Ya que era un borracho culiao.
     
    A MIGHTY.C y Chayam Anderson les gusta esto.
  6. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    El llanto de los weones . Que paguen privado por conchadesumadres de Petorca. Con cuea tienen agua que más vamos a pedirle a esa gente
     
  7. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.014
    Me Gusta recibidos:
    7.710
    Al negro le pagai $ 1.200.000? No te la creis ni tú.
     
  8. cardzalez

    cardzalez Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    469
    Me Gusta recibidos:
    1.401
    Cómo le intentan limpiar la imagen al Chicho, cuando el fue ministro, impulso la Eugenesis como política de estado, misma política que se usaba en Alemania por el nacional socialismo para el mejoramiento de la raza y para ser justos también se usaba en la mayor parte de Europa, Canadá y algunos estados de USA, todos sabemos cómo terminó esa política, pero aquí los wueones tienen al borracho como santo patrono de los derechos humanos
     
  9. EL ANCIANO BASTARDO

    EL ANCIANO BASTARDO Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    2 Ene 2023
    Mensajes:
    5.014
    Me Gusta recibidos:
    7.710
    A todo reventar..le alcanza un nombre para una cantina de mala muerte..

    [​IMG]
     
  10. terubian

    terubian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    2.854
    Me Gusta recibidos:
    4.531
    zurdos culiaos , creen que el 70% de chile , nos interesa la lacra de salvador allende y que nos interesa endiosarlo , estos zurdos lacras viven en un mundo paralelo, menos mal se estan dando cuenta de a poco que siempre fue un circulo de weones minoria e idiotas que se daban animos entre ellos y creian que el resto de chile era igual a su modo de pensar:lol:

    zurdos tenian que ser ,la realidad los golpea por 99999999 vez y siguen igual de imbeciles , definitivamente ser zurdo es una enfermedad mental grave
     
  11. Vaporwave

    Vaporwave Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    21 Mar 2023
    Mensajes:
    412
    Me Gusta recibidos:
    667
    Pensé que era un centro de alcohólicos anónimos:XD:
     
  12. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.635
    Me Gusta recibidos:
    10.586
    El afán de querer mostrar a Allende como un político de excelentes resultados pero víctima de un envidioso como Pinochet.


    Si hoy sufrimos con la inflación, si otros como @manases y @Hatuey se enjuagan el hocico con la crisis del 82, qué dirán de la inflación y crisis en la que tenia sumido al país este marxista leninista???
    Esto es panfleteo de la mas vulgar calaña.

    Que le pongan Eloisa como premio de consuelo o repitamos a Duhalde jajajaja
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas