Germán Riesco, el primer presidente electo en el siglo XX

Tema en 'Historia' iniciado por Elvis Presley, 23 Ene 2013.

  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    [TABLE]
    [TR]
    [TD]

    “La voluntad soberana de la Nación escrita en nuestras instituciones y en el ejemplo de mis dignos predecesores, me dicen que debo seguir los rumbos que prevalezcan en el Congreso”.

    [​IMG]

    Apoyado por la Alianza Liberal, Germán Riesco Errázuriz fue electo Presidente de la República el 25 de junio de 1901 por una amplia mayoría, sin contar a su haber con una carrera política tradicional. De filiación liberal y católico practicante, fue reconocido por sus contemporáneos como un hombre moderado, estudioso y con cierta capacidad para evitar imprevistos. Nunca fue un gran orador, más bien era un hombre introvertido y observador.

    Sexto hijo de José Mauricio Riesco Droguett y Carlota Errázuriz Zañartu, Germán Riesco Errázuriz nació el 28 de mayo de 1854. Su padre, abogado, descendía de una familia de comerciantes españoles y fue alcalde de Rancagua, ciudad donde nació el futuro Presidente. Su madre pertenecía a una de las más renombradas familias de la aristocracia tradicional y el hermano de ésta, Federico Errázuriz Zañartu, ejerció la primera magistratura durante el período 1871-1876.

    [​IMG]

    Alumno del Seminario Conciliar de Santiago y del Instituto Nacional, comenzó su vida laboral tempranamente y, pese a sus apellidos, la familia Riesco-Errázuriz no contaba con una muy buena situación económica. Es así como a los 17 años, Germán Riesco dio inicio a sus veinte años de carrera en el poder judicial, ingresando como oficial de número al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública. El derecho fue siempre su principal vocación, más que la política y el juego parlamentario que la definía en aquella época, y juró como abogado por la Universidad de Chile el 14 de abril de 1875. Entre sus cargos se cuentan Oficial Mayor del Ministerio de Justicia, relator y ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago y fiscal de la Corte Suprema.

    El 9 de enero 1880 contrajo matrimonio con su prima María Errázuriz Echaurren, hija de su tío Presidente y hermana del también primer mandatario Federico Errázuriz Echaurren. De los ocho hijos que tuvieron, quien destacó en el mundo de la política fue Germán Riesco Errázuriz (1888-1958), parlamentario y ministro de estado de Juan Luis Sanfuentes yGabriel González Videla, el cual se encargó de defender el mandato de su padre y lasobras por él realizadas.

    Riesco renunció a la carrera judicial en 1898 para dedicarse al ejercicio privado de su profesión, desempañándose como consejero del Banco de Chile y juez partidor de la herencia de la familia Cousiño. Solo en este momento de su vida dio inicio a su corta carrera política que, tempranamente, lo llevaría al palacio de La Moneda.

    Como Presidente del llamado período parlamentario, Germán Riesco ha sido flanco de las más variadas críticas, fue cabeza visible de un momento marcado por el estancamiento de las decisiones políticas y por los graves problemas sociales que atravesaba el país. Para los primeros años del siglo XX, la clase política había tomado conciencia de que en este régimen al jefe de Estado solo le correspondía presidir y conciliar el juego político, sus opiniones o posturas casi no ejercían influencia alguna y quienes gobernaban eran losministerios, los cuales eran designados por la mayoría parlamentaria que terminaba por asumir las responsabilidades de gobierno.

    [​IMG]

    Entre quienes defienden el difícil papel por él desempeñado en este contexto, destacan especialmente sus logros en el área de las relaciones internacionales y en la codificación del sistema legal del país. Riesco, un político de su tiempo, nunca reprochó al régimen parlamentario por lo que era, sino por los excesos cometidos. Sus críticos posteriores lo tildaron como un hombre poco enérgico y sin voluntad.

    Su período termina con la tragedia del terremoto de Valparaíso del 16 de agosto de 1906, en que barrios enteros fueron destruidos y atacados por salteadores, la ciudad quedó totalmente aislada y hubo cerca de 4 mil muertos. Finalizado su mandato continuó ejerciendo como abogado, fue consejero la Caja de Crédito Hipotecario y presidente del directorio del Banco de Chile. Además formó parte de la junta de beneficencia y fue administrador del Hospital de Niños Manuel Arriarán.

    En 1915 se le tentó con una nueva candidatura presidencial, la que rehusó. Germán Riesco falleció en Santiago a los 62 años, el 8 de diciembre de 1916, por una afección cardiaca.​
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]


    fuente