Viajar por el cosmos es un anhelo latente en la mente humana desde que se descubrió que existe un universo más allá de la Tierra. Recorrer otros planetas y hasta colonizarlos, se convirtió en la gran meta para los más entusiastas del siglo XXI y por eso, hoy te invitamos a realizar un viaje ficticio por los 7 lugares del espacio que siempre soñaste visitar. Demos rienda suelta a la imaginación. ¡Ya estamos volando! 7. La Luna y su Mar de la Tranquilidad Alunizaremos en el Mar de la Tranquilidad, llanura por donde han llegado antes los astronautas. Al bajar, ten cuidado con tus sensaciones: la gravedad es 6 veces menor que en la Tierra, por lo que al menor movimiento te elevarás. Hay mucho polvo, suerte llevar estas escafandras aislantes. La Luna es el primer lugar extraterrestre donde el ser humano puso pie por primera vez. Visitarlo constituye sin dudas un orgullo y una excelente oportunidad. 6. Marte: un desafío al Monte Olimpo Para pasear por Marte elegimos el Monte Olimpo, un volcán del tamaño de Arizona y con una altura tres veces mayor que el Monte Everest. No será nada fácil escalar esa elevación, pero los amantes del alpinismo de seguro lo apreciarán. 5. Las manchas rojas de Júpiter Uno de los paisajes más hermosos del Sistema Solar, que no deberíamos perdernos, son las manchas rojas de Júpiter. Son vórtices ciclónicos que se arremolinan con vientos muy fuertes en la superficie del gigante gaseoso (de más de 400 km/h). Por razones obvias, no conviene acercarse a mucho, así que admiramos su belleza desde las alturas. 4. Los géiseres de Europa ¿Qué me dices de intentar un viaje submarino en una de las lunas de Júpiter? Pues te propongo sumergirnos en los géiseres de Europa. Este satélite, presionado por la fuerza gravitatoria del gigante gaseoso y sus otras lunas, expele chorros de agua a propulsión alcanzando más de 200 km de altura. Cubierto de hielo y atravesado por las arterias de estos géiseres, Europa es de una belleza sorprendente. Por debajo hallaremos océanos de agua salada con unos 160 km de profundidad. 3. Ríos y lagos en Titán Al llegar a Titán, una de las lunas de Saturno, te sentirás feliz. Ríos y lagos desbordan la superficie del satélite. Cae la lluvia y eso, en la Tierra, es sinónimo de fertilidad. Pero no seamos tan optimistas, en vez de agua, todas estas redes fluviales están formadas de hidrocarburos y las precipitaciones de metano, nada aconsejable para nuestra salud. Y hasta los volcanes, en lugar de lava, arrojan hielo y amoniaco. 2. Gliese 581g: hogar dulce hogar ¿A quién no le gusta estar en casa? Gliese 581g es lo más cercano a nuestro planeta natal que hallaremos en este viaje. Podremos aterrizar y arreglar cualquier avería. Se trata de unos de los llamados planetas habitables, cuyas condiciones lo hacen un lugar apto para que se desarrolle la vida. Al orbitar a una distancia prudencial de su estrella, ni es muy caliente ni muy frío como para que el agua pueda encontrarse en estado líquido. De todos modos, parece un buen sitio para pasear... si uno puede recorrer 20 años luz desde la Tierra, claro. 1. ¡Oh, un agujero negro! Finalizando este viaje, nos topamos con unos de los monstruos más poderosos de la galaxia que se hayan encontrado. Nos referimos a NGC 1277, un agujero negro. En esta zona del universo no se cumplen las leyes de la física del modo en que las conocemos. Al sumergirnos, veremos el campo estelar en forma de espirales coloridas, como burbujas de jabón. Imágenes de luces que saltan y giran, el espectro de la luz difuminándose, todo ello será un resultado de la mala pasada que nos jugará nuestra limitada visión binocular. Aun así, vale la pena encontrarse en medio del abismo contemplando la singularidad.
ahi me kedaria .... las fluctuaciones que ha tenido esta tormenta eterna a traves de los años es hipnotizante , sin duda una postal extrema de los paisajes que hay en otros mundos !!!
yo el solo hecho de imaginar las cosas que veríamos en gliese 581g me dan ganas de conocer mas del universo, que bkn sería tener alguna nave que nos permita viajar largas distancia en muy poco tiempo... Se agradece estimado Saludos
En Europa, sin duda ese seria mi lugar para visitar...incluso me aventuraría con un submarino para recorrer ese gran oceano bajo la capa de hielo.
Muy buen post loco_volaito!! Ojalá pudiera viajar por todo el universo. Pero si tuviera que elegir, me quedo sin duda con el agujero negro!! Un saludo