[HU] Tratamientos médicos extraños del pasado

Tema en 'Historia' iniciado por loco_volaito, 27 Ago 2014.

  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    Quizás en un futuro las personas voltearán a ver nuestra época y pensarán que alguna de las prácticas médicas más comunes eran barbáricas. A continuación seis tratamientos médicos que alguna vez fueron populares y que ponían en riesgo la salud del paciente:

    Enemas de humo de tabaco

    [​IMG]

    En el siglo XVII y XVIII se pensaba que el humo del tabaco podía calentar un cuerpo casi muerto y reiniciar la respiración de éste. El tratamiento se popularizó y se utilizaba para tratar resfriados, dolores de cabeza, fiebre tifoidea, cólera e incluso la muerte. Se pensaba que al soplar humo de tabaco por el recto la nicotina estimularía al sistema del paciente, en 1811 descubrieron que le tratamiento tenía efectos secundarios tóxicos y dejaron de utilizarlo.

    Mercurio

    [​IMG]

    Utilizado como antiséptico y para tratar padecimientos de la piel, estuvo compuesto en productos cosméticos y soluciones salinas. Antes del la penicilina en 1940, también era utilizado para tratar la sífilis. Se prescribían ungüentos y pastillas con mercurio. Posteriormente descubrieron que los compuestos de mercurio traían problemas que iban desde la pérdida de dientes, a daños en los órganos hasta la muerte.

    Agua radiactiva

    [​IMG]

    A comienzos de 1900, la comunidad médica consideraba que el agua radiactiva podía curar enfermedades mentales y prevenir el envejecimiento gracias a su habilidad para estimular la actividad celular. Incluso pensaban que era un tratamiento efectivo contra la diarrea y la malaria. Al popularizarse el radio comenzó a aparecer en productos como chocolates, pasta de dientes, supositorios y más.

    Sangría

    [​IMG]

    El auge de esta práctica fue a finales del siglo XVIII e incios del siglo XIX, se tenía la creencia de que sangrar al paciente liberaría a su cuerpo de espíritus malignos, también se utilizó para tratar una amplia variedad de padecimientos, desde una hemorragia nasal hasta neumonía.

    También era una terapia clave en la teoría de los cuatro humores (colérico, melancólico, sanguíneo y flemático), esta teoría mantiene que el cuerpo humano está compuesto de cuatro sustancias básicas, llamadas humores (líquidos), cuyo equilibrio indica el estado de salud de la persona. Así, todas las enfermedades y discapacidades resultarían de un exceso o un déficit de alguno de estos cuatro humores. Estos fueron identificados como bilis negra, bilis, flema y sangre, de modo que la sangría mantenía el balance de los humores.

    Trepanación

    [​IMG]

    Perforar un agujero en el cráneo del paciente, sin anestesia, es una de las prácticas medicinales más antiguas, data del mesolítico (10,000 a.C.). Las curas medicinales arcaicas tendían al misticismos y los rituales más que a lo científico y la técnica de trepanar comenzó de ésta manera, se pensaba que el agujero permitiría a los espíritus malvados salir del cuerpo del paciente.

    Canibalismo

    [​IMG]

    La medicina de cadáveres solía existir, práctica en la que se creía que consumir una parte del cuerpo de una persona ya fallecida podría ayudar a remediar ciertos padecimientos, por ejemplo, soluciones de cráneo en polvo para dolores de cabeza o untarse grasa corporal para aliviar el dolor muscular. Esta prácticas eran comunes durante los siglos XVI y XVII, sin embargo datan de mucho antes. Existen registro de los egipcios en donde consumían polvo de momias y de los romanos, quienes bebían sangre de gladiador para absorber su vitalidad y fortaleza.

    Órganos humanos, grasa, huesos y restos momificados eran considerados mágicos y en la antigüedad fueron utilizado remedios que incluían el canibalismo hasta el siglo XVIII. La idea general detrás de esta práctica es que el paciente que recibe el tratamiento se beneficiaría del alma y el espíritu del donante y su energía curativa.
     
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    la del mercurio fue un tremendo cagazo por lo menos hoy en día ya se tiene conocimiento de los problemas que trae

    gran aporte viejo!
     
  3. indignado

    indignado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    1.326
    Me Gusta recibidos:
    0
    Jjajaja o la cago el canibalismo y eso de comer o untarse partes de un cuerpo muerto para remedio que asco la wea, me imagino que para pararse la callampa ocupaban pasta de chico como viagra jajajajajajaj
     
  4. Jim Morrison

    Jim Morrison Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    22.759
    Me Gusta recibidos:
    22
    Jojo la media cagá que tuvo que haber quedado con tanto mercurio :omfg:

    Se Agradece cumpita !
     
  5. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.971
    Me Gusta recibidos:
    1.147
    Mala idea estar enfermo en esa epoca
     
  6. €l Ú©€ÏTiÐ¼Ø Ð‹ijØ

    €l Ú©€ÏTiÐ¼Ø Ð‹ijØ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    42.722
    Me Gusta recibidos:
    5
    En todo caso wn...

    excelebte aporte... gracias