[HU] Cuando Drácula se convirtió en aliado del Papado.

Tema en 'Historia' iniciado por Hades, 27 Oct 2014.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Cuando Drácula se convirtió en el aliado del Papado.
    [​IMG]
    Vlad Tepes III

    El Papa Pío II reunió a los representantes de la cristiandad en el Concilio de Mantua (1459) para convocar una nueva cruzada contra los turcos que, desde la toma en Constantinopla, avanzaban por el Este de Europa. El llamamiento fue recibido con indiferencia por los líderes europeos -más preocupados por las disputas entre ellos- con la excepción de Matías Corvino, rey de Hungría, y Vlad III, príncipe de Valaquia, también conocido como Vlad Tepes, Vlad el Empalador… o Drácula. La crueldad de este personaje histórico sería la fuente de inspiración para la criatura literaria que vio la luz en la novela de Bram Stoker Drácula (1897). El origen del nombre de Drácula viene de su padre Vlad II Dracul que fue miembro de la Orden del Dragón (Dracul) fundada para proteger el cristianismo en Europa del Este
    .
    [​IMG]

    PIO III

    Realmente, tanto Corvino como Vlad tenía a los turcos a las puertas y, lógicamente, eran los más interesados en que prosperase la propuesta; así que, se aliaron y recibieron del Papa 40.000 ducados para reunir un ejército que detuviese a los turcos. Sintiéndose fuerte, Vlad decide no pagar el tributo exigido por el sultán Mehmed II (10.000 ducados y 500 muchachos para su ejército de jenízaros) como muestra de vasallaje. El Sultán no puede consentir aquel desprecio y ordena asesinarlo. Para ello, el general turco Hazma Bey solicita reunirse con el príncipe de Valaquia para tratar los términos de un nuevo acuerdo. Vlad, sabiendo que era una trampa, acepta la propuesta y prepara a sus hombres para tenderles una emboscada. Captura a la delegación turca y, siguiendo un riguroso orden, los empala dependiendo de su rango: los de más alta graduación militar en estacas más altas. Ahora que es él quien controla la situación, y sin encomendarse al Papa ni a su aliado, decide seguir adelante. El grueso del ejército turco esperaba al otro lado del Danubio la orden de atacar cuando el príncipe hubiese sido asesinado, pero son sorprendidos en medio de la noche por las tropas de Vlad… y derrotados. El resultado de las correrías de Vlad al otro lado del Danubio fueron más de 20.000 hombres empalados en un bosque de estacas.

    [​IMG]
    Vlad recibe a emisarios otomanos.


    En palabras de Nicolás de Modrussa, legado del Papa…

    Y el Papa, ¿qué opinaba de este bosque? Pues supongo que tendría que decir que era una masacre pero, por otro lado, Vlad ayudó a mantener a raya a los otomanos y consideraría que el bosque de empalados era un arma psicológica contra los infieles.
     
  2. The Stench

    The Stench Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    3.005
    Me Gusta recibidos:
    4
    Remove Kebab, como siempre Los Católicos protegiendo occidente de las hordas Musulmanes, no como los indiferentes, usureros y capitalistas protestantes Ingleses o la corona Francesa que se aliaba con los piratas turcos, que esclavizaron millones de cristianos.

     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    las relaciones de poder y alianza dieron para todo, la necesidad podía más que la razón así que sin importar "los pecados" se hacía necesario un aliado poderoso