[HU] El RMS Lusitania

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elrond_elf, 27 Feb 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Bueno amigos vuelvo con los post después de las vacaciones :) ! Como muchos habrán notado, soy un fanático empedernido a morir por la historia del RMS Titanic y lo relacionado a él... aquí les traigo la historia de lo que fue en su época, la competencia del Titanic... algo así como un Lider vs Jumbo hoy en día, disfruten!

    [​IMG]

    Diseñado por Leonard Peskett, se construyó en Escocia, en el astillero John Brown & Company, siendo propiedad de la naviera británica Cunard Line. Su construcción se inició en junio de 1904, 5 años antes que el Titanic, y terminó en junio de 1906. Tenía una eslora de 239,8 m, una manga de 26,52 m y un desplazamiento de más de 40.000 toneladas.

    [​IMG]

    Fue diseñado para ser el transatlántico más rápido del mundo, con el fin de batir el récord de la ruta Southampton - Nueva York y así superar a la naviera contraria, la White Star Line. Era propulsado por 4 turbinas Parsons y tenía 4 hélices, por lo que alcanzaba una velocidad máxima de 26,7 nudos.

    [​IMG]

    Para la época fue equipado con un mobiliario extremadamente lujoso, tanto para primera como para segunda clase, pero no logra compararse en lujo y suntuosidad con lo que eran los interiores de su adversario el Titanic. Podía transportar 2198 pasajeros al mismo tiempo en 3 clases distintas. Poseía una modernidad increíble debido a sus compartimientos estancos, sus sistemas eléctricos para botes salvavidas, iluminación y sistemas de seguridad como fugas o incendios.

    [​IMG]
    Comedor de primera clase.

    Entre sus viajes por el Atlántico conectando los Estados Unidos de América con el Reino Unido, se hizo un navío extremadamente famoso y popular, como también el favorito de la clase alta estadounidense y europea para viajar. Es por eso que la White Star Line decidió el diseño y la construcción de la Clase Olympic: El Olympic, el Titanic y el Britannic, para hacerle competencia al Lusitania y al Mauretania, que lideraban en venta de boletos y viajes realizados.

    [​IMG]

    Estaba diseñado también para poder transportar tropas y servir a su país en caso de una guerra, pero cuando la Gran Guerra estalló en 1914 y el Reino Unido se vio involucrado, el Lusitania no prosperó en aquella tarea y siguió transportando pasajeros por el Atlántico, siendo que su hermano Mauretania si sirvió en acciones bélicas.

    [​IMG]

    A poco de empezada la Guerra, el Lusitania, volviendo de Nueva York hacia Queenstown, fue torpedeado el 7 de mayo de 1915, a las 14:00 horas por un submarino alemán. Se encontraba cerca de las costas de Irlanda. El buque se hundió en tan solo 18 minutos, escorándose en el proceso inhabilitando la correcta evacuación de los pasajeros. Fallecieron 1.198 pasajeros y sobrevivieron 761. Entre estos fallecidos, 234 eran ciudadanos estadounidenses. Debido a lo anterior, los Estados Unidos de América entraron posteriormente a la Primera Guerra Mundial en 1917, a favor de la Triple Entente.

    [​IMG]

    Mucho se ha hablado de la conspiración en el hundimiento, debido a la falta de escolta militar y a que los alemanes habían advertido su presencia en aquellas aguas. Todas esas acusaciones recaen en el Almirantazgo Británico, y más aún, en su Primer Lord de la época, Winston Churchill, con el propósito de incorporar el apoyo estadounidense en el conflicto.

    [​IMG]

    Los restos del RMS Lusitania se encuentran a 96 metros de profundidad en el Atlántico norte. Desmoronado sobre su costado de estribor, debido a la baja profundidad es un pecio apto para la investigación con tecnología que no es de punta (No como en el caso del Titanic que se encuentra a 4 kms de profunidad), por lo cual se han extraído una serie de objetos del naufragio, tal como sus 4 hélices y sus 2 anclas. Hoy en día, las aguas lo van deteriorando poco a poco entre óxido y herrumbre, y en la proa, aún enfilada en su rumbo hacia Queenstown, aún se puede leer el nombre del majestuoso "Lusitania".

    [​IMG]



    Una película sobre el hundimiento del barco.

    Bueno cabros espero les haya gustado, de a poco les traeré más info de estos bellos y olvidados barcos opacados quizás por la fama del Titanic... saludos!
     
    #1 elrond_elf, 27 Feb 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. -.Panxo~

    -.Panxo~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    18 Ene 2010
    Mensajes:
    15.161
    Me Gusta recibidos:
    5
    Leí tu tema en la mañana desde el celular y no pude comentarlo, ahora lo hago; excelente tema, en lo personal siempre me ha llamado la atención esa teoría de que el hundimiento del Lusitania fue una maniobra para meter a los EEUU en la guerra, en verdad no me la compro mucho, pero algo de lógica tiene.

    Muy buen tema :D
     
  3. ttemplario

    ttemplario Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Oct 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como complemento les dejo una nota publicada en este Blog sobre una medalla propagandistica del Hudimiento de esta nave.

    La medalla de Karl Goetz
    Cuando Karl Goetz (escultor alemán) se entera de la noticia del hundimiento del Lusitania, monta en cólera debido a la desfachatez del gobierno británico que tuvo la arrogancia de poner vidas inocentes a bordo de lo que él entiende un transporte militar, con la esperanza de que el llevar civiles, eviten que la marina alemana hunda el barco con un cargamento de municiones destinado a ayudar los ya maltrechos arsenales aliados.
    Goetz crea una medalla satírica que ataque el ego británico, capaz de poner en riesgo vidas inocentess, para conseguir sus propósitos.

    [​IMG]

    [​IMG]


    Anverso: El Lusitania hundiéndose y con pruebas del arsenal que llevaba en su bodega, e irónicamente, escrito en alemán "¡No hay artículos de contrabando", abajo se lee "El Lusitania hundido por un submarino alemán 05 de mayo 1915."

    Reverso: Un esqueleto (en representación de la muerte) vende pasajes en las taquillas, En la parte superior de la medalla escrito: "Los negocios por encima de todo", burlándose de la empresa propietaria del transatlántico. A la izquierda un hombre leyendo el periódico con una advertencia "peligro submarinos", mientras detrás de él, la figura del embajador alemán, conde Johann-Heinrich von Bernstorff, levantando un dedo como un recordatorio de que los alemanes habían colocado un anuncio de advertencia.

    La primera medalla diseñada por Goetz, lleva un fallo, y pone que el hundimiento es el 5 de mayo de 1915, cuando en realidad ocurre el 7.
    Una vez subsanado ese error, empiezan a venderse los modelos con la fecha correcta, encontrandose en menor cantidad los de fecha del 5.

    La medalla Británica
    Los británicos reconocieron rápidamente la utilidad de esta pieza para la propaganda en tiempos de guerra y se apoderaron de la idea de goetz, y se apresuran en producir sus propias copias acompañándolas de un folleto explicativo, (que puede ser encontrado en ingles, francés y castellano) denunciando la burla alemana hacía los desdichados que perecieron en el Lusitania.
    Las copias inglesas son de menor calidad, produciéndose en hierro fundido, distinguiéndose por su mala calidad y la ortografía:
    Mayo: mai (aleman): may (ingles)
     
  4. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Gracias ttemplario por la complementación ! No conocía aquella medalla y la verdad, toda la razón de los alemanes al hacerla, precisa...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas