[HU]Inventores de Armas de Fuego parte 2

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rodrigvs, 29 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rodrigvs

    rodrigvs Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    2 Jul 2007
    Mensajes:
    11.848
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ametralladora Gatling

    [​IMG]

    La ametralladora Gatling fue la primera arma de fuego de repetición que tuvo éxito, combinando fiabilidad, una alta cadencia de fuego y facilidad de recarga en un solo dispositivo. Fue diseñada por el inventor estadounidense Richard J. Gatling en 1861 y patentada el 9 de mayo de 1862. Actualmente, el término sistema Gatling normalmente se refiere a las armas con un sistema de cañones rotativos similar.
    Según la definición del término, la Gatling puede ser considerada la primera "ametralladora". Las ametralladoras disparan de forma totalmente automática gracias al aprovechamiento de parte del impulso de los cartuchos disparados; en cambio, cuando apenas se había desarrollado esta tecnología, la Gatling necesitaba de un impulso exterior, como una manivela manual o un motor hidráulico o eléctrico.

    [​IMG]
    Richard Gatling

    La Gatling fue diseñada en 1861, durante la Guerra Civil Estadounidense, por el inventor estadounidense Richard J. Gatling. Sin embargo, en 1862, el Gobierno de Estados Unidos no adquirió ninguna, ya que incluso el primer diseño presentado por su creador fue rechazado de plano porque se consideraba que era un arma demasiado potente, capaz de producir auténticas masacres.[SUP][2][/SUP]
    Aquella primera versión de Gatling era capaz de realizar 200 disparos por minuto, una cifra bastante alta para la cadencia de fuego que comúnmente se veía en esa época. Sin embargo, a pesar de ser un arma especialmente poderosa, la Gatling tenía un importante inconveniente: era demasiado pesada; lo cual hizo que su comercialización fuera demasiado lenta. En este sentido, sus más de 40 kilogramos la convertían en un arma difícil de manejar y transportar en el campo de batalla. Este peso excesivo, unido al temor de que su uso en plena guerra causara una matanza sin precedentes, hizo que ninguno de los dos contendientes de la Guerra Civil aprobara su adquisición.


    Aunque su invento había sido rechazado por los contendientes de la Guerra Civil, y sabiendo el enorme potencial que escondía su arma, Richard J. Gatling continuó trabajando en posibles mejoras de su ametralladora.
    Su modelo precisaba de la participación de un soldado que accionaba, manualmente, una manivela que hacía girar los seis cañones alrededor del eje central. Cada cañón disparaba una vez por cada giro, lo que permitía el mínimo tiempo de enfriamiento necesario para evitar problemas de sobrecalentamiento. Posteriormente, también se diseñaron nuevos modelos con más cañones (hasta 10), pero que seguían utilizando el mismo sistema del eje rotatorio inventado por Gatling. En este sentido, el inventor también logró reducir su peso y la preparó para disparar diversos calibres, que iban desde 11,43 mm a 25,4 mm. Estas nuevas mejoras de la Gatling acabaron por convencer al general estadounidense Benjamin F. Butler, quien en 1864 adquirió 12 unidades de esta mítica ametralladora por tan sólo 1.000 dólares cada una. Butler utilizó esta docena de Gatlings en el frente de Petersburg, donde obtuvo una inapelable victoria.[SUP][4][/SUP]
    Un año después, en 1865, el Departamento de Defensa de la época sometió al modelo empleado por el general Butler en Petersburg a una serie de exigentes pruebas. Tras superar todos los exámenes oficiales, en 1866 el ejército de Estados Unidos la adoptó oficialmente. A partir de entonces, y aprovechándose de la fama obtenida durante la Guerra civil, el propio Gatling se dedicó a vender su diseño a otros países de todo el mundo. Esta venta masiva propició la aparición de numerosos modelos basados en su diseño original, aunque con sustanciales mejoras. De esta forma, la Gatling original se mantuvo como ametralladora oficial del Ejército estadounidense hasta 1911, cuando fue declarada obsoleta y fue sustituida por las primeras ametralladoras modernas. Fueron por tanto utilizadas durante 45 años al servicio de las tropas estadounidenses, las cuales, a pesar de poseer esta increíble capacidad de fuego, tuvieron un uso muy reducido en conflictos bélicos.

    [​IMG]




    Georg Luger

    [​IMG]



    Georg Johann Luger (n. 6 de marzo de 1849, Steinach am Brenner, Austria - 22 de diciembre de 1923) fue diseñador austríaco de armas, entre ellas la famosa pistola Luger.

    [​IMG]

    "Si quieres la paz, prepara la guerra"... Así decían los antiguos romanos. De aquel "para bellum", dirección telegráfica de la fábrica alemana DWM, parece ser que ha tomado el nombre la pistola semiautomática más célebre de todos los tiempos, la Parabellum, conocida también como P.08 o bien Pistola Modelo 1908. Sin embargo, tal vez el nombre más famoso sea el de "Luger", nombre debido a la costumbre de los coleccionistas americanos de denominar las armas con el nombre de quien las inventa, en este caso, Georg Luger. Con todo, este valiosísimo técnico no hizo todo él solo: alguien antes que él ya había trazado el camino que le llevaría al nacimiento de la Parabellum. Este alguien era Hugo Borchardt, quien en 1893 había proyectado una pistola semiautomática que, aunque pesada, incómoda y poco elegante, contenía en sí misma todas las características técnicas que encontramos en la Parabellum; del obturador articulado hasta el cargador de estuche extraíble colocada dentro de la empuñadura, mecanismo totalmente difundido hoy, aunque en 1893 se trataba de una idea verdaderamente innovadora que fue la primer arma en tener..
    [​IMG]
    pistola de borchardt

    Tanto Hugo Borchardt como Georg Luger trabajaron en Ludwig Loewe, sociedad que en 1893 se fusionó con la empresa Deutsche Waffen und Munitionsfabrik (Fabrica Alemana de municiones de guerra) dando vida a la famosa DWM. La pistola Parabellum nació en 1900 del trabajo conjunto de ambos bajo la marca DWM (conocida con las siglas P.00, siendo las dos últimas cifras el año de fabricación), arma que fue adoptada por el ejército suizo mucho antes que por el alemán.

    [​IMG]

    En práctica, las mejoras que aportó Georg Luger a la pistola de Borchardt se reducen a una racionalización global, sin duda muy valiosa, pero que no aporta ideas innovadoras. Sustancialmente, lo que hizo Luger fue inclinar la culata recta de Borchardt (unos 55 grados), obteniendo así la puntería instintiva del arma; eliminó el estorbo del alojamiento posterior del muelle de recuperación, introduciendo éste directamente en la culata, paralelo al cargador; finalmente, redujo la longitud del cañón de 19 a 12 centímetros añadiendo un seguro de presión en la parte posterior de la empuñadura, seguro que se bloqueaba simplemente empuñando el arma, evitando así que salieran disparadas las balas de forma accidental cuando el arma se caía al suelo.
    cuando, después de dos años de pruebas y modificaciones, Suiza había decidido adoptarla como "Pistole Ordonnanz 1900, system Borchard-Luger". Esta meticulosa definición nos hace comprender claramente lo injusto que resulta dar toda la paternidad de este arma a Herr Luger. De cualquier forma, el hecho es que el alba del nuevo siglo, los suizos tenían ya en sus arsenales las primeras 2.000 Luger P.00 de calibre, 7,65 Parabellum, el arma más futurista de la época, mientras que los alemanes todavía estaban intentando decidir cómo sustituir a los decrépitos Reichs-Revolver M79 y M83. La verdad es que las pistolas que adquirió el ministerio de la guerra del Reich no habían convencido a los militares debido al pequeño calibre de la Luger (7,65 mm), la cual disparaba además balines de plomo revestidos con una camisa de níquel (para sostener la fuerte velocidad que se generaba dentro del cañón), por tanto poco deformables en relación con la bala de plomo sin más de 10,6 mm de los revólveres de ordenanza, bala lenta pero dotada de un gran poder de contención, mientras que el pequeño, veloz y "duro" balín del cartucho inventado por Luger (también en este caso modificado el de la pistola de Borchardt) tendía a traspasar el cuerpo causando pequeñas heridas fácilmente cicatrizables siempre que no afectara a órganos vitales, como demostraron las pruebas que se realizaron en su momento, en las que se disparaba sobre cadáveres humanos o sobre animales vivos para poder evaluar los efectos.

    Georg Luger puso a punto en 1901 el que todavía hoy es el cartucho más usado universalmente en las pistolas militares: el 9 mm Parabellum (llamado con frecuencia "9 Para") que no es ni mas ni menos que la vaina del 7,65 sin el agolletamiento por lo que los cargadores son compatibles y solo varían los resortes y el caño .

    [​IMG]

    Con este nuevo cartucho nacieron algunas versiones intermedias que dieron lugar al modelo 1904, es decir, a la primera Luger que adoptó Alemania, para ser más exactos, la Marina Imperial Alemana: calibre 9 mm, cañón de 152 mm de longitud, alza regulable de 100 a 200 metros colocado en la parte final del enganche colocado en el dorso de la empuñadura para poder colocarle una culata de madera, solución que ya se encontraba presente en la Borchardt. En este momento se había roto el hielo, y a Georg Luger no le quedaba más que perfeccionar aún más su criatura que conquistaría incluso a los más recalcitrantes generales del ejército.

    Hay que resaltar también la modificación que realizó en las dos orejas de armamento, eliminando los salientes y alargándolo totalmente para mejorar su sujeción entre el dedo pulgar e índice. Incluso el seguro de la empuñadura fue eliminado, llegando así a la pistola Parabellum Model 08, conocida como P.08 (aunque conocida por todos simplemente como "Luger"), arma que en 1908 fue adoptada por el ejército alemán como "ordenanza" y que sirvió a los soldados de la República de Weimar y a los del Tercer Reich hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, aunque en 1940 fue sustituida oficialmente por la menos romántica, aunque más eficiente, y sobre todo menos costosa P.38.

    Se han creado distintos modelos y fue fabricada por varias fábricas,La DWM era el propietario de todas las patentes, la Erfurt la produjo de 1911 a 1918, la Simson de 1922 a 1935, la Krieghoiff de 1935 a 1945. En 1930, la maquinaria de producción de la DWM era transferida a la Mauser que la fabrica hasta 1942, la fábrica Vickers la produjo en el año 1921, la fábrica Berne de Suiza la produjo entre los años 1918 hasta 1942. Varios años después del fin de la segunda guerra mundial, la Mauser volvió a fabricarla.


    SAMUEL COLT


    Samuel Colt (19 de julio de 1814 - 10 de enero de 1862) fue un inventor y empresario estadounidense célebre por su participación en la industria de las armas.

    [​IMG]



    Desde muy joven, Colt mostró gran interés por las armas y explosivos. Fue expulsado a los 16 años del centro en el que estudiaba ciencias al destruir parte del edificio durante un experimento. Su padre, propietario de una fábrica de tejidos de seda, lo envió en un viaje por mar hasta la India. En Calcuta, Colt vio un primitivo modelo de revólver, con un mecanismo muy inseguro y poco funcional. Al volver a Estados Unidos observó en el barco un trinquete empleado para elevar el ancla y basándose en él talló en madera un mecanismo para accionar el tambor del revólver.
    Financiado por su padre, Colt creó un modelo funcional de revólver que patentó en Gran Bretaña y EE. UU. en 1835 y 1836, respectivamente. Funda en Paterson, EE.UU., la Paterson Arms Manufacturing Company y produce un revólver de cinco disparos del calibre 36, de simple acción. La falta de inversores le impide comprar maquinaria y los revólveres son fabricados a mano, por lo que su precio es muy alto y la compañía quiebra en 1842.
    Colt inventa prototipos de cables para accionar minas marinas a distancia para el gobierno, pero éste pierde el interés y Colt convence a Samuel Morse para emplear sus descubrimientos en el tendido del primer enlace telegráfico submarino entre Nueva York y Coney Island en 1843.
    Los Rangers de Texas se ponen en contacto con Colt, impresionados por su primer revólver, para encargarle 1.000 revólveres en 1847. Colt había aprendido de su anterior experiencia y alquila una industria totalmente equipada para abaratar el costo de cada arma y diseña un nuevo modelo perfeccionado de seis disparos. Posteriormente Colt funda en Hartford, Connecticut, la Colt's Firearms Company y diseña una línea de montaje en cadena con piezas estándar totalmente intercambiables entre sí, algo totalmente novedoso en la industria de armamento.

    [​IMG]

    La industria de Colt creció enseguida, siendo proveedor de ejércitos y particulares de todo el mundo, y sigue existiendo hoy en día. Su modelo más famoso fue posiblemente el revólver Colt .45 de simple acción, utilizado por el ejército y actor invitado en la mayoría de las películas del género del oeste.

    [​IMG]
    colt.45 peacemaker


    La popularidad de sus armas hizo que se acuñase la célebre frase:
    Dios creó a los hombres; Samuel Colt los hizo iguales. Dicen que tuvo una novia llamada Penélope, que hizo quebrar a una de sus empresas más importantes: Samuel Colt Armery

    [​IMG]


    cabe destacar de esta misma fabrica los ya famosos rifle de asalto M-16 y el revolver Anaconda Magnum .44

    [​IMG]

    [​IMG]

    fuente:
    http://es.wikipedia.org/wiki/Luger_P08
    http://es.wikipedia.org/wiki/Ametralladora_Gatling
    http://es.wikipedia.org/wiki/Samuel_Colt
     
  2. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Puta que es linda la Luger, y la Gatling era extremadamente poderosa para la época, me imagino todos con arcabuzes y un wn tipo nemesis con una gatling al frente :lol:
    Se agradece
     
  3. mapaxe

    mapaxe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    1.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    excelente info, se agradece
     
  4. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    La gatling dejó la mansaca en su época :lol:
    Luger :baba:

    Una vez más, buena info estimado, muchas gracias.
     
  5. mousedebolita

    mousedebolita Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Sep 2010
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmm interesaaante perritooo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas