Diez grandes etapas o periodos de nuestra historia y puede ser muy debatible (eso espero). Eventos, que se puede decir que se ha visto enormes y importantes avances, logros y calidad de vida. Etapas que han contribuido a esta sociedad que conocemos hoy día. 10: Renacimiento: 1483-1513 El arte del Renacimiento comenzó antes, pero durante este período de 20 años, Leonardo, Miguel Ángel, Rafael, Durer, y Botticelli creó muchas de las pinturas más famosas del mundo: La última cena, Mona Lisa, la Capilla Sixtina, las Estancias de Rafael, la Piedad, la Madonna Sixtina, El nacimiento de Venus... 9: Republica Romana y el Imperio: 100 BC-100 AD Dicen que los romanos robaron su cultura de Grecia, pero no es realmente cierto. Los romanos copiaron libremente de los griegos, pero se destacaron en otros campos como la ingeniería, la arquitectura, la sátira, y la ética (la tradición estoica alcanzó su punto máximo en Roma, un poco más tarde, con los escritos de Epicteto y Marco Aurelio). Ninguna sociedad, excepto Grecia (y tal vez Inglaterra o China) ha hecho más aportaciones culturales. Casi al mismo tiempo, la cultura china alcanzó su mayor extensión geográfica con el Imperio Han. 8: Ciencias Biológicas: 1855- 1866 La teoría de Darwin de la selección natural y la teoría de los gérmenes de Pasteur revolucionó la biología y la medicina; Lister introdujo la esterilización en los hospitales, y Mendel (en la foto) realizó los primeros experimentos en la heredabilidad (aunque no muy conocido hasta más tarde). En otros ámbitos hubo grandes descubrimientos: Maxwell describe los campos electromagnéticos y la radiación, el primer motor de combustión interna, calentadores de gas, acero comercial, plásticos, y la batería recargable se vieron por estos años. 7: Edad de la Invención: 1870-1890 Estas dos décadas vieron la invención de la luz eléctrica, la corriente alterna, el teléfono, el automóvil, la turbina de vapor, turbinas de gas, calentador de agua, el transformador, el fonógrafo, y el sismógrafo, el desarrollo de la vacunación y las técnicas quirúrgicas, el desarrollo de Boltzmann de la termodinámica y mecánica estadística , la producción de ondas de radio, el nacimiento del movimiento de conservación ambiental, y obras de Rodin, Monet, Brahms, Dostoievski, Tolstoi, Eliot, Chejov y Twain. 6: Astronomía, Mecánica, Literatura: 1580-1610 [FONT="]Este período de 30 años vio un cambio revolucionario en todos los frentes. El telescopio de Galileo y la teoría planetaria de Kepler fueron el nacimiento de la astronomía moderna. La literatura dio un gran paso adelante con Don Quijote de Cervantes, los Essays de Montaigne (que se creó dicho género), y un compadre llamado Shakespeare escribió unos sonetos, además de Hamlet, El rey Lear, Macbeth y el resto. La Arquitectura islámica llego a su cima en Isfahan y Estambul.[/FONT] 5: Edad de Newton: 1660-1687 [FONT="]Descubrimientos importantes se dieron a ver durante todo el siglo 17, pero el avance científico más influyente fue la teoría de Newton de gravity. Newton obtuvo la publicación de Principia en 1687, pero las ideas fundamentales vino a él en la década de 1660. Newton y Leibniz inventaron el cálculo al mismo tiempo. La Ley de Boyle, que llevó al desarrollo de la química, fue descubierta en 1662, Leeuwenhoek y otros comenzaron las observaciones microscópicas, al mismo tiempo. Fue una época fértil para el arte (Rembrandt, Vermeer) y literatura (Racine, Moliere, Milton, Pascal) y por estos años la filosofía de Hobbes y Locke.[/FONT] [FONT="] [/FONT] [FONT="]4: La Revolución Industrial: [/FONT][FONT="]1764-1790[/FONT] [FONT="] [/FONT] [FONT="]A raíz de la mejora de James Watt de la máquina de vapor en 1764, casi todos los años en el siglo 18 trajo una nueva revolución. La ciencia de la química fue fundada por Lavoisier; Hutton introdujo los principios de la geología, de Adam Smith La Riqueza de las Naciones fundo economías; Mozart desarrolló las formas de la música clásica, Burke y Hamilton Madison definen la teoría política anglo-americana, los Comentarios de Blackstone hizo lo mismo de la ley; la fotosíntesis fue descubierta. Los avances técnicos incluyen la electrólisis, el cronómetro, procesos químicos, máquinas de fabricación de herramientas, y el marco de agua.[/FONT] [FONT="]3: Imperios Orientales:[/FONT] [FONT="] Siglos 11 y 12 AD[/FONT] [FONT="] [/FONT] La civilización china ha sobresalido en varias etapas de la historia, pero la dinastía Song fue quizás el mejor: Zhu Xi (foto arriba), creo el neo-confucianismo, la impresión, la brújula y las compuertas de esclusas fueron desarrollados, y la pintura china alcanzó su ápice. Mientras tanto las culturas islamica, la India y el sudeste de Asia produjo grandes logros, desde la poesía persa y matemáticas a Angkor Wat y los templos de Jain. Mientras tanto, Europa comenzó a subir de la Edad Media con la primera industria y monumentos tales como las grandes catedrales y castillos medievales. 2: Cultura Mediterránea: Siglos 5 y 4 BC Los primeros gran dramaturgos (Esquilo, Sófocles, Aristófanes), los más grandes escultores de la historia (Fidias), Sócrates y todos vivían en Atenas en el siglo quinto antes de Cristo. Ningún otro lugar en la historia produjo más genios. Los griegos continuaron en el siglo cuarto con Platón (uno de los pensadores más influyentes de todos los tiempos) y Aristóteles (el fundador de la ética, la teoría política, historia natural y lógica), y los matemáticos Eudoxo y Euclides. En el otro extremo de Eurasia, Lao Tzu, Chuang Tzu y los seguidores de Confucio elaboraron el pensamiento chino, el ábaco y el alto horno se inventaron, y el Gran Canal se comenzó. La India produjo la literatura épica. 1: Fundación de Tradiciones Religiosas: Siglo 6 BC Confucio, Buda y Mahavira (el profeta del jainismo) todos vivían en el siglo sexto, aunque sus obras fueron recopiladas más tarde (en el caso de Buda, mucho más tarde). Importantes libros del Antiguo Testamento fueron escritos o ensamblados en la misma época. La cultura griega fue subiendo hacia su cumbre clásica, gracias a los filósofos como Tales, Parmenides , líderes políticos (Solón), ingenieros (Chersiphron), y poetas (Safo, Píndaro). Ningun siglo ha sido más importante para el mundo oriental y occidental en tradiciones intelectuales.
No me gusta mucho esa mezcla de oriente y occidente, ese revisionismo me huele mucho a decreto de la ONU, y no me gusta... Los aportes del extremo oriente a occidente en lo que respecta a lo cultural es muy bajo, tanto que para hablar de la conformación de occidente no requerimos información de china y japón, sólo la podríamos utilizar como medio de comparación en cuanto a logros tecnológicos y culturales. Ahora, en función de destacar las etapas más importantes que nos tocan, osea occidente, yo creo que dejaría en primer lugar a la Grecia Clásica, luego el Imperio Romano y luego el Renacimiento, donde se funda la modernidad occidental, aquello que hasta hoy es nuestro gran hito histórico después del nacimiento de Yisuscraist (qué mierda, somos unos cristianos todavía), toda nuestra historia está en función de la modernidad, cuando estudiamos la edad media resaltamos sus diferencias con el hombre moderno, cuando estudiamos la antigüedad buscamos las conexiones con occidente moderno; para clasificar el arte lo hacemos siempre pensando en llegar a la modernidad, bueno todo el progresismo se articula con la modernidad. Saludos
Hablando del cristianismo como todas las religiones abrahamicas amigo Diego tiene orígenes en el medio oriente. Tampoco se puede descartar que una gran mayoría de la población del mundo vive en el oriente. X2 si lo vemos de la perspectiva occidental solamente. Saludos.
Oriente medio y occidente....... Muy dificil separarlos, después de todo, los griegos tomaron y adaptáron muchas cosas de egipto, fenicios (alfabeto), entre otros......... aparte, la religion que influenció en gran medida europa, y no olvidar la enorme cantidad de conflictos de un lado pal otro.......... Ahora, claro, el extremo oriente es el que estaba "aparte".... Buen tema Ekho.
Como el caballero de arriba entendió bien, creo que me di a entender de manera comprensible; me refería a extremo oriente, no a oriente medio; donde se inicia "la civilización".
me parece que los primeros puestos de este listado sean ocupados por oriente. nuestra civilizacion no estaría sin la influencia de los pueblos orientales pese a que la zona mas lejana (china, india) no fue tan conectada como persia gracias
buen tema aunque yo pondria en primeros lugares la cultura sumeria inventores del primer tipo de escritura...los griegos y los romanos epoca de la aparicion del cristianismo.......saludos