[HU] Dolorosos procedimientos médicos usados en la Época Medieval

Tema en 'Historia' iniciado por loco_volaito, 3 Dic 2014.

  1. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    16/41

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    Eliminación de cataratas

    [​IMG]

    Los médicos medievales solían utilizar un cuchillo o una aguja para extraer una catarata a través de la córnea. Forzaban el lente del ojo hacia afuera de la cápsula y hacia la parte inferior del ojo.

    [​IMG]

    Eventualmente, la influencia de la medicina islámica sustituyó este método por los métodos de succión.

    Dwale

    [​IMG]

    Estas prácticas incluían varias pociones, elixires y brebajes parcialmente inspirados en remedios médicos paganos.

    [​IMG]

    Algunas de estas pociones eran tan potentes que podían causar la muerte.

    [​IMG]

    Los ingredientes incluyen jugo de lechuga, castrado biliar de jabalí, y el jugo de la cicuta. Todos se mezclaban con vino. Pero eso sería lo último que la gente probaría ya que a menudo se morían como resultado.

    Trepanación

    [​IMG]

    La trepanación implica a un “físico” que hace un agujero en el cráneo. Se hacía a los individuos que padecían una enfermedad mental, convulsiones o incluso fracturas de cráneo.

    [​IMG]

    La tasa de supervivencia fue sorprendentemente muy alta, con pocas posibilidades de infección.

    Enemas

    [​IMG]

    Un tubo metálico largo llamado el clyster se insertaba en el cuerpo directamente a través del ano de modo que varios líquidos pudieran pasar a través de él. Este fue un método de administración de un enema.

    [​IMG]

    Aunque parece increíblemente horrible, su uso estaba muy extendido, incluso por el rey Luis XIV. Se especula que el Rey tuvo más de 2.000 administraciones durante su reinado.

    [​IMG]

    Desangramiento

    [​IMG]

    Ha sido común en la historia humana. Fue modelado después del ciclo de la menstruación, ya que “purgaba a las mujeres de malos humores”.

    [​IMG]

    Los barberos eran los que más administraban el desangramiento.

    [​IMG]

    Hacían un pequeño corte en la parte interna del brazo y liberarían una cantidad de sangre adecuada a la edad, sexo y peso de la persona.

    Los catéteres metálicos

    [​IMG]

    Lo que consideramos una molestia menor en la mayoría de los hospitales de hoy fue una vez una cuestión de dolor fatal insoportable y ocasional en la Edad Media. Debido a diversas enfermedades venéreas y la falta de antibióticos, muchas personas sufrieron de una vejiga bloqueada. Una forma de arreglar eso era insertar un tubo largo de metal a través de la uretra y, con el tiempo, desbloquear la vejiga.

    "El paciente se sienta en el regazo de un hombre ... el médico se presenta ante el paciente, inserta dos dedos en el ano, presionando con el puño izquierdo sobre la pubis."
     
  2. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    O shit ajajjajajajaja
     
  3. Nandoff

    Nandoff Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    9 Oct 2006
    Mensajes:
    6.111
    Me Gusta recibidos:
    37
    wena, lo lei... interesante.
     
  4. Dyeego

    Dyeego Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    3.616
    Me Gusta recibidos:
    7
  5. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena info tengo entendido que los egipcios igual hacían algunos procedimientos como operar de cataratas
     
  6. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    que heavy habia cada creencia en esa epoca.
     
  7. Edu 13

    Edu 13 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Oct 2014
    Mensajes:
    584
    Me Gusta recibidos:
    0
    genial tema amigo!