[HU]Los españoles que liberaron paris

Tema en 'Historia' iniciado por RivasE, 4 Ene 2015.

  1. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    LOS ESPAÑOLES QUE LIBERARON PARIS

    Tras la victoria de Franco muchos españoles se refugian en el norte de Africa y pronto son enrolados en las tropas del Gral De Gaulle luchando valientemente en Bizerta, el Chad, etc .

    A otros españoles refugiados en Francia y encerrados en Campos de Concentración se les ofrece la libertad a cambio de luchar por Francia.
    Pronto se formará una Compañía solo con españoles y con nombre igualmente español "La Nueve". La División Leclerc fue integrada posteriormente entre las fuerzas mandadas por el famosso Gral. Patton

    [​IMG]

    París se rebela contra los alemnes y Leclerc decide en contra de Eisenhower que debía prestar ayuda a los parisinos antes de que los alemanes destruyeran la ciudad,

    Pronto vieron los parisinos avanzar por sus calles blindados con nombres de famosas batallas de la guerra civil española "Brunete", "Guadalajara" "Guernica", etc.

    [​IMG]

    Pronto se hacen los españoles dueños de la ciudad y detienen al General alemán Dietrich von Choltitz que se rinde al capitán Drone, jefe de La Nueve y único francés en la misma. La Nueve tuvo el honor de ver condecorados todos sus miembros a título personal por el Gobierno de EE-UU. Amado Granell, teniente de la misma acompañó a De Gaulle en el desfile celebrado en Paris.

    Fuertemente diezmada en combates sus hombres siguieron luchan y fueron los primeros en subir al Nido de Aguilas de Hitler en Berchtesgaden.

    [​IMG]

    El pueblo francés fue poco informado de la colaboración española que en ningún momento posterior recibió homenajes públicos. Solo despues de decenas de años se colocó una placa y se levantó un pequeño monumento en su honor

    [​IMG]

    Algunos supervivientes. No tengo la fecha de la foto. Hay varios libros sobre el tema." La Nueve" de Evelin Mesquida es uno de ellos, también un libro en forma de cómic dibujado por Roca P.- "Los surcos del azar".
     
    #1 RivasE, 4 Ene 2015
    Última edición: 4 Ene 2015
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena historia amigo, y bastante increíble como se formó este grupo onda les damos la libertad si nos ayudan a luchar por la nuestra

    se agradece el aporte!
     
  3. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Aquellos hombres curtidos en la guerra de España esperaban que la derrota del fascismo acabara con el sangriento régimen franquista, eso fue lo que se les prometió, y efectivamente una de las primeras resoluciones fue cerrar las fronteras de España en 1947,

    Franco siempre hizo gala de anticomunismo (aunque en las elecciones de 1936 los comunistas sólo lograron 16 diputados). Tras el comienzo de la guerra fría los gringos prefirieron apoyar al dictador antes que al pueblo español y tal como dijeron de otro dictador de ese lado del océano "Era un hijo de puta, pero era SU hijo de puta".

    Asi, aquellos héroes cuya gesta asombró al mundo comenzaron a resultar molestos, algo que era mejor no recordar para no molestar al tirano o para no herir el chovinismo francés.
     
    #3 RivasE, 5 Ene 2015
    Última edición: 5 Ene 2015
  4. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    Eran los españoles comunachos, los españoles estuvieron muy divididos en esa época, algunos en el frente nazi y los otros combatiendo al lado de los franceses.
     
  5. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Franco envió la tristemente famosa División Azul a luchar a favor de Hitler, estaba compuesta oficialmente de "voluntarios", pero conozco un caso de un hombre vecino de la calle D. Pedro de Luna de Zaragoza que robó una bombilla de la luz de la escalera para alumbrarse ya que no podía comprar una. Fue descubierto y se le dio la alternativa de ir 15 dias a la cárcel o ser voluntario en la Division Azul.
    El hombre por miedo a la vergüenza pública prefirió alistarse en la División Azul y falleció en el primer combate que participó.
    Lo cuento con todos los detalles en un libro mío -inédito- sobre el barrio de las Delicias de Zaragoza.
     
  6. RivasE

    RivasE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2014
    Mensajes:
    359
    Me Gusta recibidos:
    3
    Naturalmente, siempre que hay una guerra civil suele haber dos partes.