[ Not] Descubren la tumba de la reina Karomama (ANTIGUO EGIPTO Excavaciones en Luxor)

Tema en 'Historia' iniciado por Draugen, 22 Dic 2014.

  1. Draugen

    Draugen Moderador
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    [​IMG]


    Esta es una noticia del 16 de diciembre del presente año y supone un descubrimiento importante para la Egiptologia.



    Es, sin duda, una de las grandes protagonistas de la colección egipcia del Museo del Louvre. No hay más que verla: de bronce con decoración incrustada de oro, plata y electro, la pierna izquierda adelantada y los brazos en el gesto de llevar una bandeja que falta, la estatua de Karomama G Meritmut es una de esas imágenes icónicas que seducen y hacen de sus espectadores unos enamorados de la civilización del Nilo.


    La perfección de sus rasgos, el detalle de los pliegues de su vestido, del collar ancho, de los rizos de su peluca, la convierten en una obra de arte admirada por todos. Desgraciadamente, poco es lo que se sabe sobre este personaje, sin duda notable del Tercer período intermedio (1069-664 a.C.). Se trata de una época políticamente confusa en Egipto, durante la cual el poder lo compartieron varias dinastías coetáneas, desde la XXII hasta la XXV.


    Si bien serían los monarcas de esta última (de origen nubio) quienes terminarían por unificar el país bajo un único poder político, Karomama no llegó a verlo, pues ella vivió a lo largo de los reinados de Osorkon II, Harsiese I y Takelot II (874-825 a. C. aproximadamente). Fue parte de la familia real de la XXII dinastía, formada por un linaje de soberanos de origen libio que mantuvo la capital del país en Menfis.



    Enterrada en el templo de Ramsés II



    Sabemos que Karomama era "esposa del dios de Amón", "señora de las Dos Tierras" y "divina adoratriz de Amón", un título que en esta época equivalía casi a ser la "reina" del Sur de Egipto. A finales del Reino Nuevo, el "gran sacerdote de Amón" había llegado a gobernar el Alto Egipto casi como un Estado independiente, y para la XXII dinastía la "divina adoratriz de Amón", una princesa virgen/soltera que se ocupaba del culto al dios, lo había suplantado como parte de los monarcas del Nilo para recuperar el control de todo el país. Por eso la "divina adoratriz" era siempre parte de la familia real gobernante.


    Además de la estatua (59 cm de altura), de algunos ushebtis (pequeñas figuras funerarias), algunos de sus vasos canopos, una estatua de la XVIII dinastía usurpada por ella, su aparición en un relieve de Karnak junto a Takelot II y su presencia junto a Harsiese en una estela, no existían muchos datos sobre de ella. Afortunadamente, hace pocos días la Misión Arqueológica Francesa en Luxor Oeste ha anunciado nada menos que el descubrimiento de su tumba.

    [​IMG]

    Pozo que conduce a la cámara funeraria de Karomama.



    Se encuentra dentro del Rameseo, el templo de millones de años de Ramsés II donde tenía lugar su culto funerario. Concretamente, el pozo de cinco metros de profundidad que conduce a la cámara funeraria donde fue enterrada Karomama se sitúa en la parte norte del santuario dedicado a Tuy, la madre de Ramsés II.



    Al excavar el pozo, los arqueólogos encontraron un importante depósito de ofrendas funerarias y de cerámicas. En el fondo del mismo pudieron ver que la parte inferior de la entrada a la cámara funeraria seguía conservando algunas de las cuidadosas hiladas de sillares que en su momento la sellaron. Justo a la entrada encontraron también un grupo de unos 30 ushebtis fragmentarios con el nombre de la reina escrito en un cartucho, lo que permite identificar a la dueña de la tumba sin ninguna duda.


    Ushebtis depositados en la tumba.

    [​IMG]


    El nombre de la "divina adoratriz" dentro de un cartucho (lo que era una prerrogativa real) permite comprobar el grado de independencia política del que disponía. Claro que también podría hacer pensar que Karomama llegó a casarse con un faraón. Ahora queda averiguar con quién, porque al término de la campaña solo el principio de la cámara funeraria está excavado. Esperemos que dentro quede mucha información por recuperar.






    Fuente:
    El mundo. es
     
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena notiia viejo, con qué faraón se habrá casado? la estatua está la raja!
     
  3. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    nada mejor que la arqueología y más si está ligada a la historia antigua, es totalmente apasionante ! noticias como esta valen la pena... gracias compa por la info !
     
  4. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Se conservan en el Louvre, pero ahora el descubrimiento fue la tumba. La excavacion y el lugar exacto donde se encontraron. Hay poca info de esta reina, pero se sabe que caso con Takelot II (847-823 a. C. de la XXII dinastía.
     
  5. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Me encanto la noticia. Siempre es bueno este tipo de desc. para la cultura :D
    gracias
     
  6. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    increible descubrimiento, como no ir al lovre.
     
  7. xxxtrixixxx

    xxxtrixixxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    3.080
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me encantan estas noticias, gracias por compartir.