Gerardo Whelan, el "padre McEnroe" de la película Machuca.

Tema en 'Historia' iniciado por Hades, 18 Ago 2014.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    GERARDO WHELAN

    [​IMG]

    Nacido en Detroit, en el hospital Providence de Michigan (Estados Unidos), fue el mayor de cuatro hermanos, de los que tuvo que hacerse cargo a la muerte de sus padres. Su padre murió a los 50 años y su madre, quien siempre sufrió de enfermedades, murió a los 57.



    Cursó sus estudios básicos en la Escuela de la Visitación, y la media en el Catholic Central High School en Detroit, graduándose en junio de 1946.

    [​IMG]



    Posteriormente, estudió en la Universidad de Notre Dame, donde obtuvo el título de Licenciado en Filosofía en 1951, y luego en el Holy Cross College de Washington D.C..

    El padre Gerardo se ordenó como sacerdote de la Congregación de Santa Cruz el 4 de junio de 1955, en la parroquia de San Esteban en Québec, Canadá. Ese mismo año llegó a Chile, donde fue director de disciplina del colegio Saint George.




    En agosto de 1967 obtuvo un máster en educación por la Universidad de Chicago y regresó a Chile en agosto de 1969, donde se hizo cargo de la rectoría del colegio hasta septiembre de 1973, cuando la Junta Militar encabezada por el general Augusto Pinochet intervino el Saint Geoge después de derrocar al gobierno socialista de Salvador Allende.




    La Congregación de Santa Cruz se vio obligada a abandonar el colegio. Whelan trabajó en el centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE) hasta 1990 y, paralelamente, fue sacerdote de la Parroquia San Roque, en Peñalolén.

    En 1992 pudo regresar al Saint George, donde se desempeñó como profesor de Teología y director de estudios hasta el 31 de octubre de 2003. En este período recibió la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral en grado de Gran Oficial y fue postulado al Premio Nacional de Educación.
    [​IMG]



    Murió producto de un cáncer el 31 de octubre de 2003. Sus funerales se realizaron en el bosque del Saint George’s College y fue enterrado en el Cementerio Católico de Santiago, en territorio chileno, como él quería. Un año después de su muerte nació el Centro de Desarrollo Gerardo Whelan ubicado en Peñalolén.

    Para Gerardo Whelan uno de los elementos esenciales respecto al proceso educativo de los alumnos era que tuvieran un espíritu crítico, que fueran personas que cuestionaban la realidad que los rodeaba. Había que adoptar una posición que criticara la sociedad, los aspectos económicos, políticos, culturales, etc. Había que tener una posición y opinión de la realidad que rodeaba a los alumnos.

    PROGRAMA EXPERIMENTAL

    PROYECTO DE INTEGRACIÓN


    LA PELÍCULA MACHUCA

    [​IMG]

    Machuca es una película en memoria de Gerardo Whelan, dirigida por Andrés Wood. Revive la historia turbulenta de los cambios sociales en varios colegios católicos a comienzos de los años 1970. La película cuenta la historia de Gonzalo Infante y Pedro Machuca, dos niños de 11 años que viven en Santiago de Chile en 1973 y en realidades totalmente distintas. Mientras Gonzalo vive acomodado en un barrio alto, Machuca vive en una población ilegal. Están separados por una línea que el padre McEnroe, director del colegio basado en el padre Gerardo Whelan, quiere derribar aceptando a niños de bajos recursos. El filme está basado en las experiencias del exalumno Amante Eledin Parraguez.
     
  2. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buena biografía compadre, hace un tiempo atrás no me acuerdo si leí o vi un reportaje sobre el viejito, se agradece el aporte!