[INF] Costumbres de bodas en el mundo.

Tema en 'Historia' iniciado por psikoandres, 18 Ene 2015.

  1. psikoandres

    psikoandres Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Abr 2009
    Mensajes:
    8.903
    Me Gusta recibidos:
    37
    Tanto hombres como mujeres de cualquier parte del mundo desean contraer un matrimonio feliz. Cada cultura tiene su forma especial de expresar el amor y el compromiso y luego celebrar la boda. A la hora del casamiento, algunas culturas representan las creencias religiosas o las costumbres familiares. Algunas de ellas son más que sorprendentes.

    La India
    [​IMG]

    En el estado norteño de Bihar, para casarse las mujeres secuestran a los novios. Esta tradición no está permitida por la ley, por lo cual se considera como un delito. Según la policía local, en cuatro años se ha duplicado el número de este crímen. Suelen ser los padres de la novia los que se encargan del secuestro. Se lo practica por motivos económcos, ya que se trata de uno de los estados más pobres del país. Esta tradición se lleva a cabo para evitar el pago a la familia del novio.

    Senegal

    [​IMG]

    La tribu fulani, que vive en el vasto territorio de Senegal, anualmente organiza un concurso de belleza entre los hombres para que las jóvenes puedan elegir a su marido. Los hombres solteros que participan en el certamen se pintan, se ponen pelucas de lana de oveja, se cuelgan numerosos pendientes y collares. El concurso dura siete días e incluye una gran variedad de pruebas: desde danzas colectivas hasta pruebas físicas.

    Tanzania
    [​IMG]

    La mayor riqueza de los hombres en Tanzania es el calzado y una azada. Sobre todo se cuidan las azadas transmitidas en la familia de generación en generación. Si a la mujer le gusta un joven, entonces simplemente le roba sus zapatos y la azada. Si el candidato quiere recuperar sus pertenencias, deberá casarse con la ladrona, algo que generalmente sucede.

    Indonesia

    [​IMG]

    En la tribu indonesia Minangkabau son las mujeres las que pueden elegir a sus futuros maridos y no al revés. Tan pronto como ve a un joven candidato, la joven se lo comunica a una de las mujeres mayores de su familia. Luego, esta mujer empieza a recolectar información sobre el hombre. Encontrar la casa del novio es muy fácil, ya que todos los hombres solteros o divorciados viven juntos en una casa de la comunidad. En general, los jóvenes están dispuestos a casarse, porque así pueden trasladarse de la casa comunitaria a una propia.

    Suiza

    [​IMG]

    En algunas localidades suizas todavía existe una tradición interesante que se realiza el día previo a la boda: le echan barro a la novia. El barro forma una pasta pegajosa y que huele muy mal. En la preparación de esta mezcla 'infernal' se usa todo: salsa de tomate, harina, mayonesa, huevos, cerveza, yogur y productos podridos.

    Nigeria

    [​IMG]

    Todos los jóvenes de la tribu nigeriana Ibo tienen que ser sometidos a pruebas físicas. Sólo después de eso pueden casarse con la joven elegida. Así, los numerosos familiares de la novia se alinean formando un pasillo por el cual tiene que pasar el futuro esposo. Hasta ahí todo bien, salvo por un detalle: el joven es golpeado con palos. Tras pasar esta prueba, la familia de la novia acepta con alegría al golpeado. Se cree que esta tradición hace madurar a los hombres de la tribu.

    China

    [​IMG]

    El pueblo de Tujia, en China, tiene una tradición insólita. Un mes antes de la boda la novia llora una hora al día durante diez días. Luego de ese período se une su madre, y en 10 días más su abuela, hasta que todas las mujeres estén llorando una hora al día. En la víspera de la ceremonia, a la novia se unen todas sus amigas, que se echan a llorar. Los tujia aseguran que no lloran por tristeza, sino de alegría por el futuro de la novia.

    Borneo
    [​IMG]
    Los representantes del pueblo Tidong, de Borneo, tienen que ser bastante tenaces si pueden aguantar tres días y noches seguidos sin ir al baño después de la ceremonia matrimonial. Los tidong opinan que liberar las entrañas durante los primeros tres días de vida de la pareja puede traer la infelicidad, infertilidad o hasta la muerte prematura de los hijos. Lógicamente les sirven poca comida y bebida, mientras ambos permanecen encerrados en su casa y unas personas vigilan el cumplimiento de esa curiosa tradición.

    Camboya

    [​IMG]

    La tribu camboyana de Kreung tiene una tradición según la cual cuando la joven alcanza la mayoría de edad, sus padres le erigen una "cabaña de amor" para que las jóvenes puedan pasar una noche intima. El hombre tiene que abandonar la cabaña antes de que amanezca, para que la pareja no sea vista en público. Las mujeres de esta tribu puede invitar a esta 'cabaña de amor' a un adolescente que les guste. Y así pueden acoger a hombres hasta que encuentren un esposo. Sea por esta tradición o no, los divorcios son poco frecuentes en este pueblo.

    Mauritania. [​IMG]


    En Mauritania consideran que cuanto más gorda sea una mujer, mejor esposa será. Por lo tanto, las mujeres de este país del África Occidental no saben qué son las estresantes dietas por las que suelen pasar muchas mujeres occidentales para adelgazar y lograr lucir bien el vestido de novia. Incluso en algunas partes del país hay "granjas de engorde", donde las mujeres más ancianas mantienen como prisioneras a las jóvenes y las obligan a consumir mucha comida.

    La India. [​IMG]


    'Boda vegetal' para prevenir una desgracia cósmica. Los indios son bastante supersticiosos y la astrología ocupa un lugar importante en su vida. Una de sus creencias dice que si uno nace bajo la influencia de Marte (o manglik), probablemente el matrimonio de esta persona no sea feliz. Y para liberarse de la mala suerte esta persona tiene que casarse con un árbol. Los indios creen que cuando un manglik se casa primero con un determinado objeto inanimado (como un árbol), la ira de Marte caerá sobre ese objeto, y no en el conyugue. A propósito, ese objeto no tiene que ser necesariamente un árbol. También pueden casarse con una estatua del dios Visnú.

    Bután[​IMG]


    Los hombres solteros de Bután que quieren casarse suelen recurrir a una tradición inusual, conocida como 'cacería nocturna', que consiste en rondar vecindarios al azar hasta encontrar una casa con una mujer soltera, entrar en la vivienda, colarse en su habitación e intentar convencerla de que se vaya a la cama con él. Sin embargo, la tradición es poco 'romántica' para los padres de las jóvenes. Los progenitores ponen vallas, rejas en las ventanas y perros de presa para impedir la entrada de estos 'cazadores'.

    Zulú Si el apretón amoroso te pilla en Sudáfrica, Zimbabue, Zambia y Mozambique puedes recurrir al rito de boda zulú. No sé si luego servirá para hacer la declaración de la Renta conjunta, pero es exótico como pocos. La ceremonia está repleta de danzas y cantos zulúes acompañados de patadas al aire y saltos. Hay comida abundante y cuando finaliza la novia entrega la dote a la familia del novio. Este rito permite casarte con varias mujeres, aunque mejor si no son celosas.[​IMG]

     
    #1 psikoandres, 18 Ene 2015
    Última edición: 18 Ene 2015