[HU] Para entender el golpe de estado en Turquía: Atatürk, el fundador de la Turquía moderna y laica

Tema en 'Historia' iniciado por Hades, 20 Jul 2016.

  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Atatürk, el fundador de la Turquía moderna.

    El presidente turco modernizó el país con un ambicioso programa social y una reforma política

    [​IMG]


    Mustafa Kemal Atatürk,está considerado el fundador de la moderna república de Turquía. El líder nacionalista fue el primer presidente turco. Nació el 19 de mayode 1881 en Salónica, en la Grecia otomana, y murió el 10 de noviembre de 1938 en Estambul. Cada 19 de mayo los turcos recuerdan por todo lo alto al histórico personaje, cuyo rostro adorna muchas instituciones o comercios. El mismo aeropuerto de Estambul lleva su sobrenombre. Hasta 1934, cuando se aprobó la Ley de los Apellidos, se llamaba Gazi Mustafa Kemal Paça. Ese año el Parlamento le dio el sobrenombre de «Atatürk», que significa «padre de los turcos».

    A los doce años, Mustafa Kemal ingresó en una escuela militar y luego en la academia militar de Estambul, donde se graduó en 1905. Oficial de carrera, no tardó en convertirse en conspirador contra el sultán Abdülhamit II, por lo que fue arrestado. Combatió en la campaña de Libia contra los italianos y en las guerras balcánicas de 1912-1913. Pero fue durante la I Guerra Mundial cuando su nombre empezó a ser conocido: jugó un papel fundamental en la batalla de Galípoli, en los Dardanelos, así como en el Cáucaso, donde logró repeler el avance de las tropas rusas. Ascendido a comandante, luchó en Palestina y Siria. Tras el armisticio, sufrió la amargura de ver cómo los victoriosos ejércitos aliados se repartían el imperio e iniciaban la ocupación del país.

    Esto generó la creación de un movimiento nacionalista, lo que acabaría desembocando en el estallido de la Guerra de Independencia.
    Durante la campaña nacionalista se sucedieron las victorias militares, que culminaron, en 1921, en la batalla del río Sakarya, en Anatolia central, donde, bajo el mando de Mustafa Kemal, se detuvo a los invasores griegos. A partir de ese momento, las tropas turcas pudieron avanzar hasta el Mediterráneo, expulsando a los griegos. El cambio de la situación sobre el terreno permitió la sustitución de Sèvres por el Tratado de Lausana. El 29 de octubre de 1923 se fundó la República de Turquía, con Mustafa Kemal como líder de su nuevo gobierno.


    En 1922 abolió el sultanato (es decir separo lo religioso de lo político) y en 1923 proclamó la República turca, de la que se erigió en máximo dirigente. Desde el primer momento, su política al frente del gobierno estuvo encaminada hacia un único objetivo, basado en la construcción de una nación turca a imagen y semejanza de los países occidentales. Para ello, promulgó un decreto a favor de la laicización de la Administración e introdujo importantes reformas, como la implantación de la monogamia, la puesta en marcha de un sistema educativo y una legislación laicos, y la introducción del calendario gregoriano y el alfabeto latino.


    [​IMG]
    ->Enseñando la nueva adaptación del alfabeto.

    LAS REFORMAS

    • Cierre de las escuelas religiosas y abolición de la sharia (ley religiosa) (1924).
    • Adopción de una Constitución, el 20 de abril de 1924.
    • Prohíbe el fez el 25 de noviembre de 1925, y el velo. Introduce la vestimenta occidental.
    • Adopta el calendario occidental (calendario gregoriano) (1925).
    • Se introduce un nuevo Código Civil basado en el suizo. Este código terminó con la poligamia y el divorcio por repudio, e introdujo el matrimonio civil (1926).
    • Elabora el primer censo de población (1927).
    • Se sustituye el alfabeto árabe por el latino (24 de mayo de 1928).
    • Se declara la laicidad del Estado (10 de abril de 1928).
    • La llamada a la oración y las recitaciones públicas del Corán deberán hacerse en turco en vez de en árabe (1933).
    • Se concede el derecho de voto a las mujeres y el derecho a ser votadas, pudiendo optar a puestos de trabajo oficiales (1934).
    • Se introdujeron los apellidos en sustitución del nombre único de tradición árabe (1934). Mustafa Kemal adoptó el de Atatürk, padre de los turcos.
    • Se proclamó el domingo como día de descanso (1935).


    Fue reelegido presidente en 1927, 1931 y 1935. Así mismo, en 1934 la Asamblea Nacional le concedió el título de «Atatürk» o «Padre de los turcos». En política económica impulsó la modernización e industrialización del país, y en cuestiones de política interior marginó a las minorías griega y kurda en aras de la unicidad étnica turca.


    DATO: Turquía fue (gracias a las políticas laicas y de liberación femenina) el primer país en tener una mujer en el Tribunal Supremo de Justicia de un país. En 1930 ya en el Parlamento habian mujeres parlamentarias incluyendo una campesina.


    FUENTE:
     
  2. onjose

    onjose Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    3.042
    Me Gusta recibidos:
    1.778
    Buena información, pero en que parte se explica el golpe de estado en Turquía?

    Gracias a mi mina que veía esa wea de teleserie del Sultan (xD) empece a leer sobre el imperio otomano y en que quedo eso hasta nuestros días, me parece que todo ese conflicto del medio oriente se arrastra desde esos años.

    Saludos.
     
  3. cfernand123

    cfernand123 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2009
    Mensajes:
    4.873
    Me Gusta recibidos:
    178
    Sin ser un gran fan de las teorías conspirativas, cada dia me parece mas que esto fue un auto golpe de estado o al menos Erdogan estaba consciente de todo lo que iba a suceder y lo dejo suceder dentro de ciertos margenes para precisamente tener una buena justificación para radicalizar e islamizar un país laico.

    Ahora Europa a llorar a la iglesia, por décadas Turquia quiso ingresar a la union Europea lo que suponía que el país se iba a Europizar y dejar atrás precisamente todas estas intentonas islamicas, pero el reino unido (que ahora se largo de la misma union) se negó y otros como el Vaticano hicieron lobby para que todo fallara porque no querían ver su cuota de poder comprometida. Resultado turquia se radicalizo y termino en las manos de Erdogan ...
     
  4. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Los golpistas en un comienzo decian que querian volver al "laicismo original del Estado turco" y eso es porque los militares turcos en su mayoría son laicos. El problema resulta con que Erdogan ha tomado un camino más islamico en su política
     
  5. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    Lo mismo pasa en Egipto, por eso, dicen, que sacaron al presidente que que era de la "Hermandad Musulmana"
     
  6. Thoevil

    Thoevil Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Increíble como el avance de un país puede venirse abajo en cualquier momento (Aún que lo de marginar a Kurdos y Griegos es reprochable)
    Esperemos Erdogan no tenga alguna relación con el EI, si alguien pudiera confirmarme o refutarme sería fantastico
     
  7. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Yo no creo que esta weá, haya sido un autogolpe, los turcos como pueblo son cosa seria, y si se llegara a saber sólo indicios, de que esto, pudiera haber sido así, a Erdogan lo sacan cagando del poder, el mismo pueblo.
     
  8. shinaski

    shinaski Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    24 Feb 2013
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    loco si no sabes usar las comas no las pongas mejor :) en la wena ondaa XD
     
  9. Krypter

    Krypter Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Dic 2014
    Mensajes:
    2.216
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hay conspiranoicos que dicen que fue un golpe permitido o auto-golpe, para poder entregarle 'poderes de emergencia' a Erdogan y que, básicamente, sea todopoderoso y pueda islamizar más el país o hacer lo que quiera.

    Otros dicen que es el mecanismo de defensa creado por Ataturk, en Turquía SIEMPRE se han respetado a las FFAA, y que como que 'indoctrinó' el laicisismo, entonces los milicos, al ver la islamización de turquía tuvieron que actuar. Básicamente el mecanismo de supervivencia propio que tiene ese Estado actuó.

    No soy experto, ojo.