Esto es algo que venia discutiendo hace rato. El mejor remedio para la centralización de los recursos seria planear un sistema federalista en chile. Hace casi dos siglos atrás se intento esto pero fracaso, actualmente les parece una solución viable o volverá a fracasar? Cabe mencionar que MEO es el único candidato que ha propuesto federalizar chile.
al menos podrías explicar en que consiste, de que se trata o que desencadenaría realmente esto dentro de Chile. En vez de asegurar que simplemente se necesita por que si.
El termino federalismo tiene amplios significados. El que entiendo yo y al que me estoy refiriendo significa lo opuesto al centralismo , osea repartir y otorgar autonomía política y gubernamental a todas las regiones de chile por medio de mas democratización.
El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente. En otras palabras, es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas entre un poder central y un grupo de estados asociados. Para entender mejor el federalismo existen cuatro características esenciales, así como principios y procesos operacionales que son comunes en un sistema federal: a) Constitución escrita. También conocida como carta magna, una necesidad de las democracias que forman federaciones para regular los principios por los que se regirá el gobierno, pues si estas tuvieran que actuar sin un cuerpo de leyes específico produciría enfrentamientos. b) División territorial del 1870 . El federalismo está constituido por la división de poderes sobre la base geográfica de cada territorio. c) Descentralización. En un sistema federal existe tanto un gobierno central como unidades de gobierno inferiores al central, tomando decisiones cada uno respecto a la provisión de ciertos servicios públicos en sus respectivas jurisdicciones geográficas. d) Suprema Corte de Justicia. Para contraatacar la rigidez de la constitución escrita se requiere la acción judicial para que interprete dicha constitución y se puedan efectuar cambios necesarios. Algunos países con regímenes federales son: Alemania, Argentina, Estados Unidos, Suiza (que a pesar de llamarse Confederación Helvética funciona como una federación), Bélgica, Brasil, México, India y Venezuela. FUENTE
Lo mismo vengo conversando hace mucho tiempo a Chile le llora tener estados Federales, es la unica forma de tener regiones fuertes y autosustentables es la unica forma de comenzar a descentralizar un poco este pais, pero desde la epoca de Portales es casi una palabra prohibida el Federalismo (en esa epoca no hubiese funcionado). Siendo realistas, es imposible que Santiago deje de desangrar a todas las regiones consumiendo todos los recursos del pais es imposible que el dinero del Cobre quede si quiera parte en el norte o que en Magallanes dejen de tener que estar enviando verdaderos tributos a Stgo Como idea es fantastica eso si. Ademas con el nivel de politicos que tenemos con suerte podemos tener discusiones que vean si hay un feriado o 5 lucas mas o menos, simplemente no tienen el nivel intelectual para afrontar problemas realmente dificiles de solucionar.
Considerando que como el 80% del PIB del país se produce en dos regiones, no le veo mucho futuro al federalismo en chile.
Creo q es totalmente inviable en el caso nuestro debido a nuestro territorio complejo. Es caractertistico que cada federacion (en este caso seria regiones) tengan grandes recursos para sostenerse, ya que el sistema es compuesto generalmente por un el Estado Federal, que seria la moneda y las federaciones las regiones. Imaginense la region de tarapaca, o Magallanes! de que vivierian? los recursos naturales q tienen son escasos.....Creo que el problema de Chile es uno solo: LA CLASE POLITICA Y EL CENTRALISMO DEMENCIAL que existe, al igual q la poca distribucion igualitaria q existe. La gran solucion para mi serian que se establecieran los Presupuestos Participativos, en donde la gente de cada region pueda elegir en que gastar la plata de aacuerdo ciertos item.... Me alegro qe en el portal pongan estos temas al paredon, ya que a pesar del desconocimiento, son una real herramientas para acabar con la desigualdad del pais, pero insisto, el federalismo no es la solucion para el pais. Los presupuestos partiicipativos creo que es mas viable pd_: saludos y alto tema te mandaste!
Habrian regiones con grandes riquezas, y otras sumergidas en la pobreza. Lo que si se puede hacer es que un (mayor?) porcentaje de los producido en la region se quede en la misma, y el resto se reparta entre las demas.
mmm no no convendria habrian regiones que estarian practicamente en las ruinas y posteriormente serian absorbidas por las mas fuertes economicamente
El federalismo no tiene mucho futuro básicamente porque a santiago no le conviene... Ahora, creerle a MEO es bastante tonto, porque por si no se han dado cuenta ese sólo dice lo que la gente quiere oir...
hay regiones que no tienen como subsistir por su propia cuenta, es un sistema que en chile no se puede aplicar