Presidente, tu memoria vivirá eterna.

Tema en 'Historia' iniciado por Roto Chileno, 11 Abr 2015.

  1. Roto Chileno

    Roto Chileno Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    6.143
    Me Gusta recibidos:
    14
    Escudriñando en viejos documentos históricos he dado con este texto escrito en prosa que pide perdón al hombre más maravilloso de todos los tiempos.
    Pide perdón infinitas veces y se lamenta. Llora y gime, prisionero de sus culpas. Amantes de la Historia, leanlo y sabrán lo que quiere decir.
    Lo encontré en los mismos archivos de donde saqué la carta del soldado de la guerra del pacífico de la revista ZigZag de 1904. Sin duda esta también es para sacar lagrimas.
    VIVA CHILE MIERDA!!!



    En un miserable rancho, en una tarde de invierno, un padre a su hijo relata las historias de otros tiempos.
    Afuera la lluvia cae, en las ramas ruge el viento y el relámpago se enciente entre las nubes y el cielo.
    -Hubo- le dice el anciano a su hijo, que escucha atento-
    -hace muchos años un Presidente que fué amigo del pueblo.
    Un hombre justo y honrado, de un corazón tan bueno que fué su muerte desgracia para todos los chilenos.
    Yo me inclino a la tumba y tengo blanco el cabello, yo, que no espero en el mundo sólo en el cielo espero, cada vez que en mi memoria se presenta su recuerdo, siento lágrimas que caen de mis ojos para el muerto.
    Me parece que lo miro en mis visiones de viejo, cuando la vela se apaga y huye de mi lado el sueño.
    Era un hombre de alta talla, que usaba largo el cabello y tenía de esas frentes en que se refleja el cielo.
    De esas frentes, tú lo sabes, en que parece que adentro debe haber un sacerdote que dice misa en su templo.
    Su mirada cariñosa y sus modales correctos, lo cortés de su palabra y lo suave de su acento, hacían que en todas partes todo hombre, grande o pequeño, le diera mano de amigo y le ofreciera su afecto.
    Sólo en ciertas ocasiones, con ademán altanero, dejaba oír en sus labios la voz que parece un trueno:
    ¡Cuando de píe en la tribuna defendía los derechos y pedía libertades en beneficio del pueblo!
    Entonces era de verle;
    ¡me parece que lo veo como un dios que está enojado con algo que estorba al cielo!
    Su mirada se encendía, se enronquecía su acento y gobernaba las masas con su palabra de fuego.
    No hay en Chile un Presidente que haya subido a sus puesto más libremente elegido ni con mejores derechos.
    El fué quien hizo las obras que ves a cada momento:
    ese canal del Mapocho, y el viaducto de Malleco.
    E hizo construir escuelas, pues quiso que los chilenos conocieran sus deberes y supieran ejercerlos.
    Y en medio de tantos gastos, disminuyó los impuestos, porque él sabía que al pobre le cuesta ganar dinero.
    Mas, tú sabes, hijo mío, que todos los seres buenos tienen muchos envidiosos ocupados en perderlos.
    En contra del Presidente, un día siete de Enero, hicieron una revuelta todos los hombres perversos.
    Como ellos tenían plata y había muchos banqueros, se compraron a la escuadra y a oficiales del Ejército.
    Tú no puedes figurarte, eres aún muy pequeño, cómo hay hombres que se venden por un poco de dinero.
    Este mundo que vivimos de miserias está lleno, y hay miserables que tienen de lodo el alma y el cuerpo.
    Mientras te digo estas cosas, yo... sin querer... me avergüenzo...
    ¡¡¡Quisiera olvidar yo mismo los crímenes que te cuento!!!
    Pero es preiso que aprendas las historias de aquel tiempo y que bendigas el nombre de los que han amado al pueblo.
    En aquella lucha impía del cielo contra el infierno, fué vencido el Presidente con la traición y el cohecho.
    Y los revolucionarios, una vez que así vencieron, llevaron por todas partes el pillaje y el incendio.
    Los fieles al Presidente fueron perseguidos, presos gran número desterrados y alevosamente muertos.
    En todo el país ayóse un solo y triste lamento.
    ¡¡¡Yo tengo desde aquel día ganas de no ser Chileno!!! . . .
    Y cuentan las tradiciones, tradiciones de mi tiempo, que allí donde estaba oculto tuvo el Presidente un sueño.
    Vió que la Patria venía toda vestida de duelo sin laureles en la frente y sin armadura el pecho.
    Y le dijo llorando:
    -Presidente, ya no tengo ni fulgores en mi estrella, ni sacerdote en mi templo.
    ¡Tú que has hecho por mi gloria lo que jamás nadie ha hecho y me has dado de tu vida el gigante y noble esfuerzo, tú solo puedes salvarme, tú solo en este momento puedes hacer que detengan sus crímenes perversos!
    -¿Qué quieres que haga?- le dijo el Presidente-, no tengo sino la vida; si quieres yo te la daré contento.
    -¡Tu vida!- dijo la Patria-, pues eso es lo que quiero.
    Con tu muerte, el enemigo se quedará satisfecho, y salvarás de este modo a todos tus compañeros, que son mis únicos hijos, nobles, patriotas y buenos!
    Entonces el Presidente, levantándose de su lecho,
    -Patria- le dijo, ¡tú sabes que es tuyo mi ser entero!
    Si crees que con mi muerte salvar a tus hijos puedo de los crímenes y males que están ahora sufriendo, y los torpes enemigos que producen tu tormento con mi muerte quedarían tranquilos y satisfechos, ¡oh Patria, dame tus brazos, porque yo probarte quiero que, vivo, te he engrandecido y voy a salvarte, muerto!
    Y tomando su revólver con pulso firme y sereno, se dió un balazo en las sienes diciendo: -!Muero contento!
    ....

    Se quedó mudo el anciano; el hijo se queda atento.
    Afuera cae la lluvia y se oye la voz del trueno.
    -Padre mío- dice el hijo-,el nombre saber yo quiero de ese hombre de que has hablado, que fué el amigo del pueblo.
    ¡Yo quiero pasar mi vida bendiciendo su recuerdo!-
    Y levantando la frente...
    ¡¡¡BALMACEDA!!!- dijo el viejo.

    Matias
    Agosto, 1892.

    Bajo el seudónimo señalado, esta composición fue incluida en la obra José Manuel Balmaceda, el último de los Presidentes constitucionales de Chile, de Joaquín Villarino, en su segunda edición, Barcelona, 1893.


    :llorando: :chile:
     
    #1 Roto Chileno, 11 Abr 2015
    Última edición: 12 Abr 2015
  2. Goddess of Death

    Goddess of Death Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    709
    Me Gusta recibidos:
    17
    Balmaceda fue un gran presidente.... recordable x siempre...
     
  3. caralampio

    caralampio Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    17.578
    Me Gusta recibidos:
    73
    Balmaceda es uno de los mejores